Nacional
Publicado el sábado, 29 de marzo del 2025 a las 14:11
Saltillo, Coahuila.- Los hermanos que aterrorizaron por años a Coahuila y Tamaulipas, que deben muchas muertes directa e indirectamente que cuando fueron apresados caminaban erguidos y envalentonados hoy con un futuro sombrío en el que les espera quizá la misma suerte a la que condenaron a tantas personas: la muerte.
Las imágenes lo dicen todo, aún se recuerda la indignación que causó cuando presentaron a Miguel Ángel Treviño, alias ‘Z40’ sin esposas caminando seguro y altivo como si fuera uno más de los soldados que lo escoltaban, hoy encadenado de pies y manos ya sin esa mirada desafiante y a la espera de las consecuencias de sus actos.
Y pensar que unas semanas antes de su captura tenía planeado pedir una extradición a Estados Unidos pensando que como en las películas se podía convertir en una testigo protegido y borrar su pasado de un plumazo, pero no, la película de ensueño que se imaginó hoy es su peor pesadilla.
Eduardo Buscaglia, investigador de la Universidad de Columbia y conocido experto en temas de seguridad mexicanos afirmó que por la manera en que se dio la captura es muy latente esa posibilidad.
“La manera en que describen la detención, me da la sensación de que acá existió una entrega, salvo que la descripción de la detención no sea veraz”. Agregó que no cree que, dada su importancia, Z40 se desplazara de un lugar a otro con sólo dos personas.
Alejandro Treviño Morales, alias ‘Z42’
Alejandro “Omar” Treviño Morales, alias “Z42”, era miembro de la organización criminal de Los Zetas y hermano del exlíder del mismo grupo, Miguel Treviño Morales, alias “Z40”. Fue considerado el heredero natural de su hermano, Z40, quien fue capturado en julio de 2013. Operaba en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
Historia
Treviño nació en Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas, y desde una edad temprana llegó a estar implicado en el robo de vehículos y estructuras de extorsión junto a sus hermanos. Más adelante, varios hermanos Treviño se unieron a un grupo armado con entrenamiento militar que trabajaba para el Cartel del Golfo, conocido como Los Zetas. Posteriormente, estos mercenarios se separaron en el 2010.
Mientras trabajaba para el Cartel del Golfo, Z42 estuvo activo principalmente en Nuevo Laredo. Durante este tiempo él continuó trabajando en estrecha colaboración con Z40. Según un agente estadounidense, una vez se jactó de haber matado a más de 1.000 personas.
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés) ofrecía una recompensa de US$5 millones a cambio de información que condujera a su captura. Otras organizaciones criminales rivales también habían ofrecido una recompensa por la muerte de Z42 a través de “narcomantas”. En junio de 2013, por ejemplo, mantas firmadas con el nombre de un grupo escindido de Los Zetas conocido como Los Legionarios aparecieron en varias ciudades de Tamaulipas, ofreciendo US$1 millón a cambio de información sobre la ubicación de Z42.
Z42 era buscado por numerosos crímenes en México y Estados Unidos, incluyendo un caso manejado por el Distrito Oeste de Texas, que acusaba a Miguel, a Omar y a su hermano José de usar empresas fachada en Texas, Nuevo México y Oklahoma para el lavado de ganancias a nombre de Los Zetas. El caso, presentado en 2012, implicó el uso de empresas de cría de caballos con el fin de ocultar el dinero sucio.
Omar también fue el responsable de las actividades de la organización en San Fernando, cuando cientos de inmigrantes, en su mayoría de Centroamérica, fueron secuestrados y asesinados entre 2010 y 2012.
En 2021, una nueva serie de Netflix, “Somos”, arrojó nuevas luces sobre la masacre de Allende, ocurrida en 2011 em Coahuila, en la que resultaron hasta 300 personas muertes, y al parecer fue ordenada por Z42 y su hermano, Miguel Angel Treviño, alias “Z40”.
Geografía
En el pasado, Z42 operó en Coahuila, pese a que Nuevo Laredo fue el fortín tradicional de la familia Treviño y operó también en Nuevo León.
Aliados y enemigos
A partir de 2013, los principales enemigos de Los Zetas fueron los Carteles de Sinaloa y el Golfo, así como pequeñas organizaciones criminales disidentes como los Caballeros Templarios.
Perspectivas
Muchos analistas señalaban a Z42 como el posible heredero de Los Zetas, tras la detención de Z40 en julio de 2013. No obstante, la captura de Omar en marzo de 2015 deja a los dos hermanos tras las rejas de una cárcel mexicana. Antes de su detención, Omar enfrentó retos importantes para mantener la cohesión del grupo, sobre todo porque él no era visto como un líder capaz, inteligente y fuerte. Antes de la captura de su hermano, Los Zetas enfrentaron disputas internas, ya que algunos mandos medios acusaron a Miguel Treviño de traicionar a sus compatriotas delatándolos o entregándolos a Estados Unidos.
Miguel Ángel Treviño, alias ‘Z40’
Miguel Ángel Treviño, alias “Z40”, fue el principal comandante de la organización criminal de Los Zetas en México. Fue capturado por infantes de marina mexicanos el 15 de julio de 2013.
Historia
Z40 fue uno de los primeros en desertar y unirse al brazo de seguridad del Cartel del Golfo, Los Zetas. Cuando el comandante de Los Zetas en ese momento, Arturo Guzmán Decena, murió en 2002, empezó a ascender a través de las filas.
En julio de 2012, Los Zetas presuntamente se dividieron en dos facciones, una encabezada por él, Z40, y la otra por Heriberto Lazcano, alias “Z3”. Los capos se acusaron mutuamente de traición y se vieron envueltos en una violenta lucha por el poder. En octubre de 2012, fuerzas de seguridad mexicanas informaron que dispararon y mataron a Z3, dejándolo como el comandante de mayor rango de Los Zetas.
Treviño trabajó para consolidar su control sobre Los Zetas. No obstante, fue capturado en julio de 2013 en Anáhuac, un pueblo al suroccidente de Nuevo Laredo.
Actividades criminales
Cerca de 2007, fue enviado a Veracruz luego de la muerte de un miembro de alto rango del grupo. Tomó el control de ese corredor de tráfico de drogas, y al mismo tiempo se hizo cargo de otras industrias ilícitas como el comercio de CD y DVD pirateados y el tráfico de personas.
Varios de sus familiares se involucraron también en la vida criminal Su hermano y su tío lavaron dinero para Los Zetas en Estados Unidos, usando una compañía de cría de caballos como empresa fachada. Fueron capturados en una redada en Estados Unidos en 2012.
En 2021, una nueva serie de Netflix, “Somos.”, arrojó nuevas luces sobre la masacre de Allende, ocurrida en 2011 en Coahuila, en la que resultaron hasta 300 personas muertes, y al parecer fue ordenada por Z40 y su hermano, Alejandro “Omar” Treviño Morales, alias “Z42”.
Aliados y enemigos
Un grupo disidente de Los Zetas, conocido como Los Legionarios, fue creado en el 2012 con la misión de matar a Z40 y a sus aliados. Los Zetas también se han enemistado con varios grupos criminales ya que dependen de la recolección de “piso”, o un impuesto, de otras organizaciones del hampa. Las principales rivalidades de Los Zetas son con su progenitor El Cartel del Golfo y con El Cartel de Sinaloa.
Perspectivas
En su momento, la captura de Z40 fue la más importante desde el inicio del mandato del presidente Enrique Peña Nieto en diciembre del 2012.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas