Coahuila
Por Francisco Treviño Granados
Hace 2 años
LO QUE NO DEBEMOS OLVIDAR: ESQUIVEL CASAS Aureliano. Profesor. Nació en San Buenaventura el 29 de enero de 1889. En su terruño recibió la educación primaria, En 1910 se graduó en la Escuela Normal del Estado. Abrazó la causa carrancista siendo designado oficial mayor de la Secretaría de Gobernación y en 1917 fue diputado al Congreso de la Unión por el estado de Coahuila. Director federal de Educación en 1922 en varias entidades del país. Fue director de la Escuela Normal de Michoacán y en 1930, de la Escuela Nacional de Maestros. Fundador y primer rector de la Universidad de Sonora. Consejero técnico de la SEP. Dirigió la jefatura de las escuelas primarias y normales; fue director general de internados de Primera Enseñanza. Las Múltiples facetas de la honda y meritoria labor de este culto maestro, no se limitaron al terreno mencionado; su acción abarcó también el periodismo y la literatura, dejando su huella en varias revistas pedagógicas como El maestro rural. Recibió diversos reconocimientos; medalla de los Veteranos de la Revolución y Gran Diploma de Honor por su lealtad al gobierno constitucionalista; fue miembro activo de la rama mexicana filial de la Unión Racionalista de París; en 1944 el gobierno de Coahuila le otorgó Medalla de oro e igualmente el Colegio Primitivo de San Nicolás Hidalgo. Falleció en la ciudad de México a los 70 años de edad. +
BIEN PRESENTADA con amplios espacios y la participación de muchas editoras de libros, está la FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE COAHUILA en el Campus Arteaga de la UAdeC con libros, de precios para todos los gustos una verdadera delicia para los amantes de la lectura. Una felicitación para los organizadores y la secretaria de Cultura del Gobierno del Estado, Ana Sofía GARCÍA CAMIL. +
CUANDO FUE Creada Barbie en 1959 decían que “muñeca flaca y desproporcionada nadie la iba a comprar. Es la más vendida del mundo hasta hoy. Si quiere usted que su Castillo de Arena no se le desbarate, mezcle ocho partes de arena por una de agua, Así quedará fijo y firme. +
El policía sorprende al borrachín haciendo pipi en la vía pública. ¡muy bonito! ¿eh? ¡muy bonito! -deje lo bonito, mi jefe, viera lo bueno que me ha salido.
EL NOTARIO público Álvaro MORALES cumplió 82 años la semana pasada. Una de sus aspiraciones ha sido ser presidente municipal de Saltillo, fue secretario del Ayuntamiento con don Jesús R. GONZÁLEZ y se pensaba que siendo presidente del Comité Municipal del PRI Y Juan Pablo RODRÍGUEZ GALINDO (q. e.p.d.) lo recomendaría para ese cargo y no fue así. +
EN LA aldea de los aguerridos pieles rojas, el hijo del jefe le dice al gran brujo. Yo estar cansado de tener un nombre tan largo. –“¿Y cómo llamarte?”. –“Humo que lleva mensaje a través de la montaña”. –“Si, estar largo, ¿y como querer llamarte?”. –“TELCEL”. +
FRASES CÉLEBRES DE TODOS LOS TIEMPOS: “No existe ninguna recta para alcanzar el éxito, como no lo hay para ganar en la bolsa, en la ruleta o en las carreras”. (FERNAND VANDEREN. Escritor Francés)
El joven desea: Amor, dinero y salud: Cuando llega a viejo desea: Salud dinero y amor.
ORGULLO DE COAHUILA: ARIZPE RODRÍGUEZ Margarito. Abogado, poeta. Nació en la hacienda del Venadito, municipio de Ramos Arizpe el 20 de diciembre de 1894. Cofundador de la ahora Fac. de Jurisprudencia de la UAdeC (1943) y de la Escuela Normal Superior de Coahuila. En Saltillo, cursó sus primeros estudios en el colegio de San Juan Nepomuceno; alumno del Ateneo Fuente y de la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la UNAM. Abogado por la antigua Escuela de Derecho de Coahuila, donde se graduó el 15 de enero de 1921, catedrático en el Ateneo Fuente y vigésimo primer director de dicha institución; catedrático de la UC y en la Escuela Normal superior del Estado. Cultivó la literatura escribiendo poesías de gran calidad y hondura, siendo uno de los poetas consignados en la obra Once poetas de la Nueva Extremadura editada en 1927. Presidente municipal de la ciudad de Piedras Negras (1934), diputado a la Legislatura local; procurador general de Justicia del Estado y magistrado del TSJ, fue presidente del mismo. Recibió homenaje del Ateneo Fuente en noviembre de 1966 y Medalla de oro. Falleció el 24 de enero de 1978 en Saltillo, en ceremonia póstuma el 27 de junio de 1978 se le otorgó la Medalla de oro al Mérito Judicial. +
AHORA EN los 80 años de la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC, uno de los maestros que dejó grandes recuerdos entre sus alumnos fue el abogado don Margarito ARIZPE, que además de enseñar convivió con los alumnos dándoles a conocer sus conocimientos jurídicos y de la vida. Muchos lo recuerdan y lo extrañan. +
HOY CUMPLEN AÑOS; Efraín BAZALUDUA LÓPEZ, Alejandro DÍAZ GONZALES, Mario Eulalio GUTIÉRREZ TALAMAS, Héctor LAREDO RAMÓN, Javier LÓPEZ Medina-en Torreón- Armando PLATA SANDOVAL, Ana Margarita SÁNCHEZ DE GALINDO-en Piedras Negras. +
MOZART COMPUSO más de 1,000 sonatas, operas, conciertos y demás pieza musicales. Mozart falleció en la indigencia más completa, lo enterraron en una fosa común del Cementerio de San Marcos en Viena, Una sola persona asistió al funeral. +
Caperucita llega muy noche a la casa de su abuelita, que le reprende enérgicamente: ¿por qué llegas tarde caperucita? -señora de feroz, por favor.
UN EPISODIO poco conocido pero que le salvó la vida a un funcionario de la actual administración municipal en Piedras Negras. Cuando el entonces presidente municipal José Manuel MALDONADO abordó el avión junto con Horacio DEL BOSQUE funcionario estatal y demás invitado para observar las corrientes de agua en el río y la presa, le dio indicaciones a dicho funcionario que bajara del avión para hacer un encargo, este se resistió y dijo que podía hacerlo al llegar. La orden fue terminante y se bajó del avión, y así salvo su vida, bueno se la salvo el entonces Presidente Municipal. Se llama René RAMÍREZ y volvió a nacer. +
EL REGIOMONTANO camina por la calle y va raspando la pared con una moneda de a peso. Su compadre que lo ve, lo observa y lo interroga; “¿Pero que hace compadre?”. –“Po’s aquí nomas, ya lo ve, gastando la lana”. +
FRASES CÉLEBRES DE TODOS LOS TIEMPOS; “El egoísta, lo mismo que el esclavo no tienen patria ni honor” (BENITO JUÁREZ GARCÍA. Expresidente de México).
¿Qué es lo que tiene diez brazos y un coeficiente intelectual de 60? cinco hombres viendo un partido de futbol.
HACEN FALTA políticas publicas para adultos mayores, muchos de ellos son “arrumbados” en asilos o casas de salud mental. Otros duermen en los lechos de los arroyos cuando son marginados por sus familias. Se puede apreciar a quienes duermen en los parques públicos. Y hay quienes los tienen en sus casas por la pensión que reciben, solamente por eso. Y los familiares más descarados que les cobran o roban la pensión a la que se hicieron acreedores luego de años de trabajo. Por eso resulta una luz en la oscuridad el proyecto y propósito que tienen Gina MONTEMAYOR, Yaya PORTILLO y Ana MURAIRA representantes de la Asociación Amor en Acción y Fundación Corazones Rojos, de abrir la Casa del Buen Morir para atender a los enfermos desamparados o terminales que no tienen recursos para ser atendidos, Y mueran en paz. Felicitaciones a los integrantes de estas Asociaciones Civiles que se preocupen por los demás en este caso por los adultos mayores y enfermos terminales, que Dios los ayude y proteja en su andar por la vida. +
ESTA UN viejillo rabo verde tratando de convencer a una veinteañera, Y le dice: “Mira Linda, en el amor no es como en los Toros, en el amor no existen barreras”. –“¡Muy cierto!”, contesta la muchacha. –“pero hay estoques, y a falta de ellos surgen los cuernos”. +
EL EXGobernador Rubén MOREIRA como líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados señaló que ellos están con los militares e hizo un llamado al PAN Y PRD para mantener la coalición electoral como aliados que son. +
LA PRIMERA patente del retrete fue inglesa y se otorgó a Alexander Cummings en 1775, quien la empezó a comercializar, poco después Thomas Crapper mejoró e industrializó el escusado y entre 1868 y 1904 registro nueve patentes relacionadas con el artefacto. +
franciscotrevinog@gmail.com
Facebook: @ftrevinogranados
Más sobre esta sección Más en Coahuila