Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Asesinan a mujer trans en Ciudad Juárez; familia exige justicia El exvicepresidente taiwanés Chen asistirá a la misa del inicio de pontificado de León XIV Sheinbaum supervisa avance de construcción de viviendas para el bienestar en Plan de Ayala, Morelos Festejará Orquesta Metropolitana de Saltillo su primer año con concierto especial Despenalizan aborto en Tabasco; van 23 estados en México Asesinan a mujer trans en Ciudad Juárez; familia exige justiciaEl exvicepresidente taiwanés Chen asistirá a la misa del inicio de pontificado de León XIVSheinbaum supervisa avance de construcción de viviendas para el bienestar en Plan de Ayala, MorelosFestejará Orquesta Metropolitana de Saltillo su primer año con concierto especialDespenalizan aborto en Tabasco; van 23 estados en México

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Según la minoría, que al final resultó decisiva, la Constitución sigue reservando al Estado la planeación y control del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Nacional

Dobla AMLO a ministros; avala SCJN Ley de la Industria Eléctrica

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 8 de abril del 2022 a las 04:00


Faltó un voto para anular aspectos centrales de la reforma del 2021

 Ciudad de México.- Un día después de que AMLO “instruyó” a los ministros con un “no me vengan con que la ley es la ley” y de que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, visitó la Corte para cabildear a favor de la Ley de la Industria Eléctrica, (LIE), la Corte no anuló dicha iniciativa impugnada por la oposición.

Los ministros no alcanzaron los votos necesarios para anular los aspectos centrales de la reforma legal de marzo de 2021 que favorece a la CFE sobre las empresas privadas, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Siete de los 11 ministros afirmaron que la reforma a la LIE viola abiertamente el régimen de libre competencia en generación y comercialización de energía, y de transición hacia energías limpias, previsto en la Constitución desde 2013. 

Pero eso no fue suficiente pues se necesitaban 8 votos para invalidar la Ley.

Los ministros Yasmín Esquivel, Alfredo Gutiérrez, el presidente Arturo Zaldívar y Loretta Ortiz, rechazaron la impugnación de senadores de oposición.

Según la minoría, que al final resultó decisiva, la Constitución sigue reservando al Estado la planeación y control del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 56 minutos

Muere en el abandono sobreviviente clave del caso Ayotzinapa

Hace 59 minutos

Defiende Layda a Mr. Beast: si demandan, que sea a Campeche

Hace 1 hora

Lotería Nacional devela billete conmemorativo al Día del Maestro

Hace 2 horas

Claman por seguridad en evento de Sheinbaum en Morelos

Hace 2 horas

Hay más adultos mayores en Coahuila sin acta de nacimiento e identidad

Hace 3 horas

Reconoce Corte a padres como víctimas indirectas de feminicidio

Hace 3 horas

Lilly Téllez exige renuncia de Gobernadora Marina del Pilar por supuestas investigaciones de EU

Hace 4 horas

Hace equipo Jericó con ganaderos de Coahuila

Hace 4 horas

Habrá castigo a responsables de maltrato animal en Coahuila

Hace 4 horas

Layda Sansores respalda a Mr. Beast tras visita a Calakmul: “asumiré la responsabilidad”

Hace 5 horas

“México debe superar esa etapa de asesinar a sus candidatos”: Colosio Riojas

Hace 5 horas

Gobierno de México reporta primeras cuatro muertes por altas temperaturas