Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
FGR reabrió investigación en contra de ‘El Mayo’ por temas fiscales Trump firma orden ejecutiva para sancionar a Corte Penal Internacional Materializa Karol G sus sueños en Colombia con documental Elimina Timberwolves a Lakers y avanzan a segunda ronda Televisa usó fotos íntimas de Zague y Patty López en guerra sucia contra TV Azteca: #TelevisaLeaks FGR reabrió investigación en contra de ‘El Mayo’ por temas fiscalesTrump firma orden ejecutiva para sancionar a Corte Penal InternacionalMaterializa Karol G sus sueños en Colombia con documentalElimina Timberwolves a Lakers y avanzan a segunda rondaTelevisa usó fotos íntimas de Zague y Patty López en guerra sucia contra TV Azteca: #TelevisaLeaks

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Las ganancias de Disney podrían aumentar significativamente el próximo mes gracias a que comenzarán a restringir el uso de cuentas compartidas, una estrategia que ya le funcionó a Netflix. Foto: Fuera de Foco

Negocios

Disney comenzará a vender su contenido a Netflix

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 7 de mayo del 2024 a las 23:11


Bob Iger, explicó que considerando esa estrategia con una mente mucho más abierta y analizando “selectivamente” sus posibilidades.

Estados Unidos.- Disney tenía grandes planes para su plataforma de streaming. Con un catálogo de películas y series de franquicias como Marvel, Star Wars y Pixar, parecía que su catálogo sería uno de los más competitivos del mercado, y sin duda en un principio eso ayudó a que la plataforma creciera rápidamente en suscriptores.

En enero de 2022, el ejecutivo Bob Iger parecía tan confiado en su estrategia de estrenos, que aseguró para Thew New York Times que dejaría de vender la licencia de sus historias a terceros.

Sería como vender armas nucleares a un país tercermundista para que las usara en contra de nosotros”.

En ese entonces, negó rotundamente que sus producciones pudieran aparecer en plataformas como Netflix.

Dos años después, Disney está dispuesto a cambiar de estrategia, pues acaba de confirmar que ya está evaluando su estrategia de distribución de contenido, y dadas las exigencias de la industria y la competencia de streaming, ya están considerando la posibilidad de efectivamente vender las licencias de sus contenidos a otras plataformas.

Disney cambia de estrategia

Durante la conferencia sobre los resultados del primer trimestre del año, el director de Disney, Bob Iger, explicó que si bien no espera que la empresa otorgue una “cantidad significativa” de licencias, ahora están considerando esa estrategia con una mente mucho más abierta y analizando “selectivamente” sus posibilidades.

Ciertamente lo estamos analizando y siendo expansivos en nuestra forma de pensar al respecto”, añadió.

Aunque en el pasado Iger se opuso a la idea, afirmó que ya están consiguiendo algunas licencias con Netflix, ya que consideran que mantener la exclusividad de sus propiedades intelectuales, ya no es la manera correcta de crecer en la industria. Principalmente por la forma en la que han evolucionado las guerras de streaming.

Anteriormente pensábamos que la exclusividad, es decir, nuestro propio producto y nuestras propias plataformas, tenía un valor enorme. Definitivamente tienen valor.

Pero también estamos observando cómo algunos estudios han otorgado licencias de contenido a terceros, y eso luego crea más tracción, más conciencia”.

– Bob Iger

El director de Disney explicó que vender sus licencias podría aumentar no sólo el valor del contenido desde una perspectiva financiera, sino también en términos de atraer a otro tipo de público. Aún cuando Iger no profundizó en sus razones para cambiar de opinión, esta noticia se produce después de que Disney informó que su estrategia de streaming está a punto de producir ganancias financieras importantes.

Las plataformas de Disney+, Hulu y ESPN reportaron una pérdida conjunta de 18 millones de dólares frente unos ingresos con valor de 6,200 millones de dólares. De hecho, sin tomar en cuenta la plataforma deportiva, Disney+ y Hulu por fin se pueden considerar rentables, ya que tuvieron unas ganancias de 5,600 millones de dólares, lo que representa resultados netos de 47 millones de dólares.

Recientemente, Warner Bros Discovery decidió vender las licencias de series como Westworld a la plataforma de Pluto TV, y también firmó un acuerdo con Tubi para que transmitiera las cintas de DC Cómics. Según la lógica de David Zaslav, era una forma de hacer que sus contenidos se mantengan presentes en la mente de la audiencia, sin que ellos tengan que cargar todos los costos asociados de tener el título en una sola plataforma.

Las ganancias de Disney podrían aumentar significativamente el próximo mes gracias a que comenzarán a restringir el uso de cuentas compartidas, una estrategia que ya le funcionó a Netflix.

Nos sentimos bastante optimistas al respecto”, dijo Iger. “Obviamente, nos sentimos alentados por los resultados que Netflix ha obtenido en su iniciativa para compartir contraseñas y creemos que será uno de los factores que contribuirán al crecimiento”.

¿Por qué Bob Iger cambió de opinión?

La estrategia de vender las licencias de Disney a otras plataformas no es del todo nueva. En noviembre de 2023, Iger dijo que si bien la compañía “no buscaría dinero”, ya estaba otorgando vender algunos de sus contenidos a Netflix, pero que no tendrían nada que ver con sus “marcas más importantes”

Su drástico cambio de estrategia podría deberse a que durante el último año, el desempeño de algunos títulos de Disney no ha sido el esperado. Wish, una película que costó 200 millones de dólares, recaudó 254 mdd, una cifra que apenas ayudó a cubrir sus gastos de producción. Sin embargo, no causó mucho más revuelo hasta que llegó a la plataforma de Disney+, de manera que el diversificar el portafolio en donde presentan sus películas y series podrían empujar más títulos que no generan tanto interés.

Asimismo, a finales del año pasado, la vicepresidenta de estrategia y análisis de Netflix, Lauren Smith, explicó que aunque las series y películas originales con las más vistas de sus plataforma, en realidad la división entre títulos originales y con licencia era casi pareja, dado que alrededor del 55 por ciento de la visualización fue para programas de Netflix y el 45 por ciento fue para programas y películas con licencia, siendo Suits la que dominó la lista con 599 millones de horas de visualización.

Por lo tanto, tal y como lo predice el director de Disney, es probable que el futuro del streaming ya no esté en la exclusividad de sus programas y películas, sino en la estrategia de licenciar algunos de sus contenidos más queridos para expandir sus historias a nuevas generaciones y públicos.

Información de Fuera de Foco

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 9 horas

Pese a incertidumbre por debilidad de EU, economía de México crecerá: Hacienda

Hace 10 horas

Precio del dólar hoy miércoles 30 de abril 2025: Peso mexicano se deprecia pese a subida del PIB

Hace 11 horas

SAT regresa más de 27 mil mdp en saldo a favor

Hace 11 horas

Hoy 30 de abril es el último día para que personas físicas cumplan con declaración anual del SAT

Hace 12 horas

Trump dice que no quiere que China sufra por los aranceles que le impuso

Hace 12 horas

Sheinbaum destaca crecimiento del PIB, a pesar de incertidumbre

Hace 12 horas

‘Es un avance’: Sheinbaum afirma que decreto de Trump para aliviar aranceles automotrices beneficia a México

Hace 14 horas

Desmiente Sheinbaum cierre de General Motors en Ramos Arizpe por aranceles

Hace 15 horas

PIB de Estados Unidos se contrae 0.3 por ciento el primer trimestre de 2025

Hace 15 horas

Trump culpa a Biden por primera caída del PIB estadounidense en 3 años

Hace 20 horas

México, una potencia en proveeduría aeroespacial; va por consolidación global

Hace 20 horas

Vuelos comerciales directos de nuestra región hacia CDMX mejorarán competitividad: Javier Díaz