Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 9 de mayo de 2025 León XVI: el Papa perfecto para los tiempos convulsos ‘La Escuela es Nuestra’, el fracaso sexenal; tumban obras por fallas estructurales Azota tromba a Piedras Negras; más de 30 colonias bajo el agua Ingresan a penal de NL a hijo de Alonso Ancira; hay otro más prófugo Tele Zócalo Matutino / 9 de mayo de 2025León XVI: el Papa perfecto para los tiempos convulsos‘La Escuela es Nuestra’, el fracaso sexenal; tumban obras por fallas estructuralesAzota tromba a Piedras Negras; más de 30 colonias bajo el aguaIngresan a penal de NL a hijo de Alonso Ancira; hay otro más prófugo

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| A poco más de seis meses de qué concluya el periodo del ciclo 36, se han entregado solamente 632 millones de metros cúbicos, de los 2 mil 158 millones de metros cúbicos establecidos para EU.

Nacional

Disminuye envío de agua hacia EU; grave crisis hídrica

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 21 de abril del 2025 a las 04:30


Incumple el país con exigencias del vecino del norte en materia del vital líquido

Ciudad Victoria, Tamps.- Ante la grave crisis hídrica que sufren las ciudades fronterizas y de que Chihuahua ha cerrado sus compuertas, los envíos de agua de México a Estados Unidos registran una fuerte caída en los últimos años y a medida que se vence el plazo para cumplir con el adeudo.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amagó a México con aplicar aranceles en caso de que el país incumpla con el Tratado de 1944.

Según el acuerdo binacional, en el ciclo 36, del 25 de octubre de 2020 al 24 de octubre de 2025, se asignó un mínimo de 2 mil 158 millones de metros cúbicos al país vecino del norte. 

Sin embargo, a poco más de seis meses de que concluya dicho periodo se han entregado solamente 632 millones de metros cúbicos.

De acuerdo con el último reporte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas de ambas secciones, con base en los datos de la contabilidad preliminar de las aguas del río Bravo, se registra un adeudo de aproximadamente mil 526 millones de metros cúbicos.

Durante la semana del 30 de marzo al 5 de abril, la entrega de afluentes fue de 2.6 millones de metros cúbicos.

El ciclo 36 inició con el envío de 75 millones de metros cúbicos entre 2000 y 2021, que incluye el agua de los seis afluentes mexicanos aforados del río Bravo entre ellos el río Conchos, Arroyo de las Vacas, río San Diego, río San Rodrigo, río Escondido y río Salado.

Sin embargo, en el lapso de 2022 a 2023 se registró una fuerte caída en el envío de agua y solamente se enviaron 89 millones de metros cúbicos, lo que equivale a una baja de casi el 70 por ciento. 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Lleva Manolo Jiménez internet a las escuelas rurales; arranca proyecto que beneficiará a miles de alumnos de Coahuila

Hace 2 horas

Rector de la UAdeC expone ante CUPRIA avances de la Comisión del Deporte Universitario de la ANUIES

Hace 3 horas

Apoya UAdeC a madres universitarias con becas de inclusión y guarderías

Hace 7 horas

Suman casi 98 mil deportados de EU en sexenio de Sheinbaum

Hace 7 horas

Niegan explosivos tras desalojo estudiantil en Tabasco

Hace 8 horas

Congreso internacional promueve el desarrollo sostenible desde la ciencia

Hace 8 horas

Sheinbaum urge mayor acceso al crédito en México

Hace 8 horas

Acuerdan México y EU reforzar campaña contra gusano barrenador

Hace 9 horas

Sheinbaum descarta regreso de Policía Federal tras convocatoria de SSPC

Hace 9 horas

INE revisará candidaturas tras el 2 de junio, no antes: Taddei

Hace 9 horas

Suman casi 98 mil deportados de EU en sexenio de Sheinbaum

Hace 9 horas

Morena perfila cambios a ley digital; Sheinbaum descarta censura