Nacional
Por
Agencia Reforma
Publicado el lunes, 21 de abril del 2025 a las 04:30
Ciudad Victoria, Tamps.- Ante la grave crisis hídrica que sufren las ciudades fronterizas y de que Chihuahua ha cerrado sus compuertas, los envíos de agua de México a Estados Unidos registran una fuerte caída en los últimos años y a medida que se vence el plazo para cumplir con el adeudo.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amagó a México con aplicar aranceles en caso de que el país incumpla con el Tratado de 1944.
Según el acuerdo binacional, en el ciclo 36, del 25 de octubre de 2020 al 24 de octubre de 2025, se asignó un mínimo de 2 mil 158 millones de metros cúbicos al país vecino del norte.
Sin embargo, a poco más de seis meses de que concluya dicho periodo se han entregado solamente 632 millones de metros cúbicos.
De acuerdo con el último reporte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas de ambas secciones, con base en los datos de la contabilidad preliminar de las aguas del río Bravo, se registra un adeudo de aproximadamente mil 526 millones de metros cúbicos.
Durante la semana del 30 de marzo al 5 de abril, la entrega de afluentes fue de 2.6 millones de metros cúbicos.
El ciclo 36 inició con el envío de 75 millones de metros cúbicos entre 2000 y 2021, que incluye el agua de los seis afluentes mexicanos aforados del río Bravo entre ellos el río Conchos, Arroyo de las Vacas, río San Diego, río San Rodrigo, río Escondido y río Salado.
Sin embargo, en el lapso de 2022 a 2023 se registró una fuerte caída en el envío de agua y solamente se enviaron 89 millones de metros cúbicos, lo que equivale a una baja de casi el 70 por ciento.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas