Monclova Región Centro
Por
Mario Valdés
Publicado el jueves, 17 de abril del 2025 a las 04:00
Cuatro Ciénegas, Coah.- Cuatro Ciénegas, paraje emblemático de la Región Centro, ha comenzado a recibir a un creciente número de turistas nacionales y extranjeros; quienes tienen que pagar accesos a los balnearios hasta de 450 pesos por persona y pagar más de 100 por un sandwich, por lo que algunos coinciden en que son precios elevados pero “que la pasan bien”.
Familias y grupos de amigos se están aventurando a explorar este destino conocido por su rica herencia histórica, prehistórica y cultural.
Minas de Mármol…
Visitantes como Juany Montoya, Lorena Obregón y Nélida Obregón, originarias de Nuevo León, en su recorrido por las Minas de Mármol, comentaron es la primera vez que visitan Ciénegas y han quedado sorprendidas por las maravillas que ofrece tanto en términos históricos como en belleza natural.
“Vamos a estar regresando en otras fechas; son parajes muy bonitos, no solamente Ciénegas, hemos visitado San Buenaventura, Sacramento, el ejido 8 de Enero y todo está súper bonito, ampliamente recomendable”, afirmó Juany Montoya, destacando la diversidad de atractivos en la región.
La experiencia en las Minas de Mármol tiene un costo de 120 pesos por persona, lo que incluye el permiso para fotografiar los impresionantes atractivos del lugar, situadas a una altura de 50 metros, estas minas también albergan esqueletos de un tiranosaurio y un mamut, que sirven como parte de la escenografía natural del sitio.
Río San Marcos…
El balneario natural Río San Marcos, con tarifas de entrada que oscilan entre 100 pesos para los residentes de Ciénegas y 200 pesos para los visitantes foráneos, este paraje ofrece una experiencia refrescante, aunque no exenta de críticas por sus costos.
Los visitantes deben contemplar gastos adicionales, ya que el parque no permite el ingreso de alimentos ni bebidas externas.
Los precios adentro son elevados, con alimentos simples que comienzan en 100 pesos y bebidas individuales a partir de 80 pesos, este aspecto ha generado descontento entre turistas que esperaban una experiencia más económica.
Pamela Mendiola, originaria de Cali, Colombia, llegó a Ciénegas con su familia con el deseo de conocer este atractivo natural, aunque quedó maravillada por los paisajes, expresó que los costos son un tanto elevados.
“Vine con mi esposo y mi hijo desde Colombia, nos gustó mucho el municipio y ver su historia; recorrimos varias partes, pero sin duda el parque para bañarnos aquí en el Río San Marcos nos pareció elevado, aun más los costos de la comida y los servicios, pero sí nos la pasamos bien”, comentó Mendiola.
En cuanto a su estadía en la región, la familia mencionó que las noches en los hoteles son de calidad, aunque los precios son altos en comparación con el servicio brindado, Pamela sugirió capacitar al personal y mejorar la calidad de los servicios a precios accesibles.
Las Dunas de Yeso…
Un impresionante paraje natural que se extiende a lo largo de cientos de kilómetros cuadrados, está atrayendo visitantes, especialmente los fines de semana; con un costo de 120 pesos por persona, los turistas pueden disfrutar de la experiencia única de caminar sobre la suave arena blanca refinada mientras exploran la rica historia geológica del lugar.
Este atractivo turístico no sólo ofrece un paisaje deslumbrante, sino que también es testigo del desarrollo de la vida y los cambios en el mundo a lo largo de millones de años.
Según Carlos Cortez, cuidador del sitio, la afluencia de visitantes es alta, y aunque no existe un límite en el número de personas que pueden ingresar, a veces se satura.
Dijo que este paraje no tiene riesgos ecológicos como otros destinos en el municipio.
Las Dunas de Yeso, son el resultado de una fascinante historia geológica, hace millones de años, esta zona formaba parte del antiguo mar de Tetis; con el tiempo y los cambios en la geología del área, se asentó la arena blanca que hoy caracteriza al lugar.
La presencia de fósiles marinos encontrados en la región respalda esta narrativa histórica y proporciona una conexión palpable con el pasado.
Los visitantes llegan ansiosos por sentir la textura única de la arena entre sus manos y pies, disfrutando no sólo del paisaje sino también del conocimiento que este paraje ofrece sobre la evolución del planeta.
Las Playitas…
El recién reinaugurado balneario Las Playitas ha capturado la atención de los turistas, manteniendo una afluencia constante desde su apertura; con un costo de 450 pesos por persona, los visitantes deben reservar para acceder a este atractivo natural, que cuenta con restricciones en el ingreso de alimentos y bebidas.
El personal encargado del parque ha informado que la capacidad máxima es de 60 personas, lo cual asegura una experiencia más tranquila y en sintonía con la naturaleza.
Antonio Villanueva, un visitante originario de Yucatán, compartió su opinión sobre los precios: “El costo es elevado para quienes desean entrar, además, los alimentos dentro del balneario van desde los 100 pesos por un sándwich, 80 pesos por una botella de agua o un refresco individual, hasta 150 pesos por una hamburguesa”, detalló.
Una de las atracciones del balneario es el uso ilimitado de kayaks desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, así como el acceso al agua sin restricciones, el visitante expresó su sorpresa al llegar y ver el lugar: “Nos llevamos una gran sorpresa cuando nos ofrecieron el paquete, vimos que es un lugar cómodo pero sencillo; decidimos quedarnos un buen rato para aprovechar el costo”.
El acceso a Las Playitas puede realizarse solicitando un brazalete en la entrada del balneario, que está sujeto a disponibilidad de lugares, este atractivo natural fue reabierto al público después de casi 20 años de clausura.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia