Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Falleció el actor Val Kilmer a los 65 años por una neumonía Animes que llegarán en abril 2025: Aquí fechas y plataformas de streaming FGR asegura más de 100 kilos de mariguana en narcotiendita en Torreón ¿Cuáles son los riesgos de usar ChtaGPT para convertir tus fotos al estilo Ghibli? Cae joven pareja por intentar ingresar 230 dosis de droga a penal en Molango, Hidalgo Falleció el actor Val Kilmer a los 65 años por una neumoníaAnimes que llegarán en abril 2025: Aquí fechas y plataformas de streamingFGR asegura más de 100 kilos de mariguana en narcotiendita en Torreón¿Cuáles son los riesgos de usar ChtaGPT para convertir tus fotos al estilo Ghibli?Cae joven pareja por intentar ingresar 230 dosis de droga a penal en Molango, Hidalgo

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Dirigir la transición

Por Gerardo Hernández

Hace 4 semanas

El moreirato se disuelve conforme pasa el tiempo. Los rescoldos terminarán de apagarse a medida que nuevos cuadros ocupen su lugar. En los gobiernos de Rubén Moreira y Miguel Riquelme, los cargos relevantes tuvieron la misma matriz. Manolo Jiménez cambió el curso, basado en dos factores: la legitimidad de su elección y su independencia (económica y política) con respecto a sus predecesores. El clan fue relegado a posiciones de segundo y tercer grado. Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno, ostentó el mismo cargo al principio de la gestión de Humberto Moreira, pero renunció por no tener margen de maniobra. Rubén Moreira era el poder detrás del trono.

Pimentel posee carrera propia (presidente del PRI, Alcalde de Saltillo y diputado federal dos veces). Junto con el diputado Carlos Robles Lostanau es el perfil más experimentado en el Gobierno. Ambos equilibran un Gabinete dominado por jóvenes, en cuyo vértice no hay laguneros. Los únicos supervivientes de esa zona, que en el sexenio de Riquelme controlaron la administración, aun sin ser titulares, son Miguel Algara Acosta (secretario de Infraestructura) y Eduardo Olmos (secretario de Desarrollo Regional de La Laguna).

Jiménez dirige la transición entre el moreirato y una nueva generación política, lo cual supone ventajas y desafíos enormes. Sacudirse la sombra del clan y de Riquelme le permite ejercer el poder sin interferencias, y marcar la agenda sin influencias ajenas. Jiménez es uno de los pocos activos del PRI; y Coahuila, la única entidad del país donde no ha habido alternancia. Conservar la gubernatura en 2029, objetivo poco probable de alcanzar por la fuerza avasalladora de Morena y el declive del PRI, exige planificación, estrategia, disciplina y resultados. Pero sobre todo una figura, la cual, por ahora no se tiene; ni en el Gabinete ni en las presidencias municipales. La baraja de Morena y sus aliados, en cambio, es amplia.

En las tres últimas sucesiones, el favorito se proyectó desde un principio y se alineó a todas las fuerzas. El de Humberto Moreira fue su hermano; el de Rubén, Riquelme; y el de Riquelme, Jiménez. La elección de 2017 estuvo a punto de perderse; no tanto por el candidato, sino por el repudio ciudadano al moreirato. El panista Guillermo Anaya quedó a tres puntos porcentuales de ser Gobernador. Riquelme asumió deslegitimado el cargo, pero hizo resurgir al PRI de sus cenizas y a Jiménez le facilitó el camino hacia el Palacio Rosa.

Sin embargo, el método parece agotado. Quienquiera que sea el preferido de Jiménez deberá prepararse no solo para enfrentar la aplanadora de Morena, sino también para detener la expansión de la 4T en el estado. El liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y sus planes para el Coahuila, aunados a los programas sociales, le darán a su candidato (hombre o mujer) el impulso que Armando Guadiana no tuvo; entre otras razones, por la escisión del PT de la alianza encabezada por Morena.

El Gobernador deberá cuidar su relación con la Presidenta y no cometer errores, ni en el ejercicio de su mandato ni en la elección de su delfín. Por de pronto ha redirigido el presupuesto hacia los sectores más necesitados, donde la 4T tiene adeptos, votos y una base en constante crecimiento. El reloj sucesorio ya está en marcha y nadie puede detenerlo. También avanza la reforma de la presidenta Sheinbaum para que casos como el moreirato no se repitan en México.

Notas Relacionadas

Destaca Fiscal Federico Fernández modelo Coahuila ante empresarios de Piedras Negras

Hace 46 minutos

Agente incómodo

Hace 1 hora

Transformación a fondo

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 hora

Agente incómodo

Hace 1 hora

Transformación a fondo

Hace 18 horas

Juntos en el TEC