Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Asesinan a mujer trans en Ciudad Juárez; familia exige justicia El exvicepresidente taiwanés Chen asistirá a la misa del inicio de pontificado de León XIV Sheinbaum supervisa avance de construcción de viviendas para el bienestar en Plan de Ayala, Morelos Festejará Orquesta Metropolitana de Saltillo su primer año con concierto especial Despenalizan aborto en Tabasco; van 23 estados en México Asesinan a mujer trans en Ciudad Juárez; familia exige justiciaEl exvicepresidente taiwanés Chen asistirá a la misa del inicio de pontificado de León XIVSheinbaum supervisa avance de construcción de viviendas para el bienestar en Plan de Ayala, MorelosFestejará Orquesta Metropolitana de Saltillo su primer año con concierto especialDespenalizan aborto en Tabasco; van 23 estados en México

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El exfuncionario del sexenio de Enrique Peña Nieto cenó en el restaurante del dueño de Grupo Hunan, Pepe Cuaik, en compañía de otras cuatro personas.

Nacional

Difunden fotos de Emilio Lozoya en restaurante de lujo

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 9 de octubre del 2021 a las 21:55


El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, sigue su proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Ciudad de México.- El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, sigue su proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en libertad y disfrutando de una cena en el restaurante chino Hunan de Paseo de la Reforma, en la colonia Lomas de Reforma de la Ciudad de México.

De acuerdo con las fotografías publicadas por la periodista Lourdes Mendoza, el exfuncionario del sexenio de Enrique Peña Nieto cenó en el restaurante del dueño de Grupo Hunan, Pepe Cuaik, en compañía de otras cuatro personas.

Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue detenido el 12 de febrero de 2020 en la española Costa del Sol, en la provincia de Málaga, por su presunta participación en la trama de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

El titular de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018) llegó extraditado el 17 de julio a México, donde la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusó de recibir 10.5 millones de dólares de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht para la campaña de Peña Nieto.

EL CASO LOZOYA 

El 28 de julio de 2020, el exfuncionario fue vinculado a proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y le fue retirado su pasaporte –ya en el pasado se fugó–, y de esta manera dio formalmente inicio a un juicio histórico que se extiende sobre una parte importante de la clase política.

Lozoya Austin seguirá su proceso penal en libertad, al menos por esa causa. El Juez ordenó que se le colocara un brazalete para no mantenerlo en la cárcel, pero la misma Fiscalía General de la República (FGR) no solicitó prisión preventiva.

Ya que la Fiscalía General de la República no solicitó la prisión preventiva para Lozoya, el Juez determinó que sea vigilado mediante un brazalete electrónico y que se presente ante la justicia dos veces al mes.

Por lo tanto, el que fuera director de Pemex entre 2012 y 2016 afrontará en libertad la acusación de haber participado en la compra irregular de una planta de fertilizantes inservible en 2013 tras recibir un soborno con el que adquirió una casa.

La audiencia de vinculación a proceso por la causa penal 211/2019 inició a las 9:35 horas de ese 28 de julio en el Centro de Justicia Penal Federal que se localiza en el Reclusorio Norte, en la Ciudad de México. El exfuncionario no estuvo presente físicamente en el centro penitenciario y siguió la audiencia por videoconferencia en el hospital Ángeles del Pedregal por su estado de salud.

Después de un receso, en la segunda parte de la audiencia inicial, Lozoya Austin afirmó que un aparato de poder lo usó y que denunciará a las personas y los cargos que ocupaban.

El exdirector de Pemex dijo mediante sus abogados que había sido “utilizado” por un “aparato organizado del poder” durante los presuntos hechos de corrupción en su periodo al frente de la compañía, que transcurrió de 2012 a 2016.

Lozoya no identificó al grupo, pero sus palabras parecieron insinuar que está listo para contarlo todo sobre los principales funcionarios del Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto. La audiencia no estuvo abierta al público.

De acuerdo con la transcripción ofrecida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ya que la prensa no pudo estar en la audiencia por la COVID-19, los abogados de Lozoya dijeron que no argumentarían contra la solicitud de la Fiscalía al Juez en torno a que Lozoya sea detenido para ser juzgado por cargos de lavado de dinero.

Lozoya ha acordado cooperar con los fiscales y actuará como testigo protegido a cambio de posibles reducciones de sentencia o una eliminación de los cargos.

Con información de SinEnbargo.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 56 minutos

Muere en el abandono sobreviviente clave del caso Ayotzinapa

Hace 59 minutos

Defiende Layda a Mr. Beast: si demandan, que sea a Campeche

Hace 1 hora

Lotería Nacional devela billete conmemorativo al Día del Maestro

Hace 2 horas

Claman por seguridad en evento de Sheinbaum en Morelos

Hace 2 horas

Hay más adultos mayores en Coahuila sin acta de nacimiento e identidad

Hace 3 horas

Reconoce Corte a padres como víctimas indirectas de feminicidio

Hace 3 horas

Lilly Téllez exige renuncia de Gobernadora Marina del Pilar por supuestas investigaciones de EU

Hace 4 horas

Hace equipo Jericó con ganaderos de Coahuila

Hace 4 horas

Habrá castigo a responsables de maltrato animal en Coahuila

Hace 4 horas

Layda Sansores respalda a Mr. Beast tras visita a Calakmul: “asumiré la responsabilidad”

Hace 5 horas

“México debe superar esa etapa de asesinar a sus candidatos”: Colosio Riojas

Hace 5 horas

Gobierno de México reporta primeras cuatro muertes por altas temperaturas