Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Monclova se lleva la serie ante Unión Laguna Da Sepúlveda pase a Cruz Azul a la Final de Concachampions Video: Arman rapiña en Tabasco… ¡bajo el agua! Se saturan arroyos por tormenta en Piedras Negras Aplauden sindicatos plan para semana laboral de 40 horas Monclova se lleva la serie ante Unión LagunaDa Sepúlveda pase a Cruz Azul a la Final de ConcachampionsVideo: Arman rapiña en Tabasco… ¡bajo el agua!Se saturan arroyos por tormenta en Piedras NegrasAplauden sindicatos plan para semana laboral de 40 horas

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Presa Marte R. Gómez en Camargo, Tamaulipas. | Foto:Gobierno municipal

Nacional

Dicen productores que se evalúa enviar agua de presa Marte a EU

  Por Milenio

Publicado el jueves, 17 de abril del 2025 a las 07:45


Integrantes del Comité Hidroagrícola del Distrito de Riego 026 del Bajo Río San Juan señalan que Conagua les planteó

Ciudad de México.- El presidente del Comité Hidroagrícola del Distrito de Riego 026 del Bajo Río San Juan, Marco Antonio Garza Acosta, afirmó que la Comisión Nacional del Agua les planteó la posibilidad de tomar 10 metros cúbicos por segundo durante seis meses, del recurso hídrico que llega a la presa Marte R. Gómez, proveniente de El Cuchillo, para aportar a la deuda que tiene México con Estados Unidos. 

El productor dijo que no les parece justo, pues quien debe enviar agua de La Boquilla y otras presas es Chihuahua y aquí se busca perjudicar a Tamaulipas.

Expuso que mientras ellos no concluyan su ciclo anual de riego para sorgo, maíz y algodón, no están dispuestos a que se lleven el agua de sus concesiones. El Distrito 026, clave en la producción agrícola del noreste de México, abarca los municipios tamaulipecos de Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa y Río Bravo, con una superficie regable de más de 76 mil hectáreas que pertenecen a cerca de 3 mil 800 usuarios.

Ya están sondeando la posibilidad de tocar el agua de la Marte que viene de El Cuchillo, para enviarla a la presa Falcón y de ahí a Estados Unidos, pero son aguas nacionales y no podemos darnos el lujo de permitir que le den ese uso, cuando es Chihuahua quien debería estar respondiendo con sus presas para el pago de la deuda, es injusto que se afecte otra vez a Tamaulipas”, apuntó el representante

De acuerdo con el Tratado de 1944, que establece la distribución del agua del río Bravo entre México y Estados Unidos, la presa Marte R. Gómez no forma parte de este acuerdo, a diferencia de la Falcón, que se localiza en Guerrero, Tamaulipas y fue diseñada para el cumplimiento de las cuotas hídricas estipuladas en el pacto binacional, así como para el uso agrícola, municipal, industrial, control de inundaciones y generación de energía hidroeléctrica.

El entrevistado precisó que fue el gerente del Organismo de Cuenca Río Bravo de Conagua, Luis Alatorre Cejudo, quien la semana pasada le planteó la posibilidad a la representación del Distrito 026, comentándoles que se necesitaba su apoyo para poder pasar 10 metros cúbicos por segundo en un lapso de seis meses, lo que calculó, equivale a un volumen total aproximado de 116 millones de metros cúbicos (Mm3).

De entrada les pareció “inviable, porque hay que respetar los Tratados”, y priorizar su plan de riego distrital, pero finalmente se le respondió al funcionario federal, “hay que esperar los tiempos, el quinquenio aún no termina, se debe pagar hasta octubre y todavía puede llover a partir de agosto”.

Y advirtió: “Cuando termine mi plan de riego vemos volúmenes, mientras tanto, no vamos a permitir ni una gota de nuestra agua concesionada para mandarla a los productores texanos; el 25 de octubre empezamos a hablar y negociar sobre esa agua que es de los tamaulipecos y viene desde Nuevo León”.

Garza Acosta subrayó que “aquí pueden entrar hasta amparos”, pues aunque la presa ubicada en Camargo, Tamaulipas se encuentra, según dijo, a un 98% de su capacidad, con 764 Mm3 actualmente, pugnarán porque se mantenga la estabilidad del Distrito 026.

La Marte R. Gómez no está pariendo agua, el convenio con Nuevo León es claro, es un excedente el que se recibe, no podemos solventar la deuda castigando nuestro derecho; nos dijeron que lo entienden, pero no sabemos qué va a pasar, porque ya las Cilas de ambos lados (Comisión Internacional de Límites entre México y Estados Unidos) han actuado unilateralmente, como pasó con el acta 331”.

Asume que no están exentos de que la medida planteada termine aplicándose en su perjuicio, pues “no hay nada escrito”, añade, en este conflicto internacional donde el presidente Donald Trump presiona al gobierno de México con la imposición de aranceles si no se cubre el adeudo de agua.

Marco Antonio Garza, indicó que la presa El Cuchillo tiene actualmente 1,104 millones de metros cúbicos, de los cuales, 516 Mm3 le corresponden, dijo, al estado de Nuevo León, donde se localiza el embalse.

Según el acuerdo biestatal, Nuevo León puede usar el agua almacenada en la presa El Cuchillo para abastecimiento urbano e industrial, principalmente para Monterrey, mientras Tamaulipas tiene derecho a recibir recurso del río San Juan para uso agrícola.

El compromiso es trasvasar cuando la Marte R. Gómez baje de cierto nivel y la primera tenga almacenamiento suficiente. Cabe mencionar que el Distrito de Riego 026 se vio beneficiado con las precipitaciones que dejó la tormenta registrada en el norte de Tamaulipas el pasado 27 de marzo y vino a ser un paliativo para los agricultores que ya definen el 2025 como un año atípico.

Notas Relacionadas

Cambios en aranceles para autos dan cierta ventaja a México: Ebrard

Hace 1 dia

México, el tercer país con mayor índice de crimen organizado

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 5 horas

Exigen comparecencia de Gertz y Rosa Icela por Teuchitlán

Hace 6 horas

Autobús de pasajeros vuelca en Pilcaya, Guerrero; hubo un muerto y 30 heridos

Hace 6 horas

México y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgullo

Hace 7 horas

Confirma Jalisco dos detenciones por asesinato de buscadora

Hace 7 horas

Aseguran martillos y otros objetos durante la marcha por el Día del Trabajo

Hace 8 horas

Pide presidenta Sheinbaum indagar nexos de Ernesto Zedillo con el narcotráfico

Hace 8 horas

Llega a IMSS-Bienestar de Veracruz ex secretario polémico

Hace 8 horas

Se exige a las empresas responder ante acusaciones de abuso.

Hace 8 horas

Rechazan paisanos nuevo cobro en Puente Colombia

Hace 8 horas

Disparan contra hombre en velorio en Monterrey; muere en el hospital

Hace 8 horas

Impugna Senado acuerdo del INE sobre candidaturas

Hace 8 horas

Teme Iglesia que crimen controle Poder Judicial