Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Matan a 13 trabajadores de mina de oro en Perú Muere Charley Scalies, actor de ‘Los Soprano’, a los 84 años Concluye con éxito gira de trabajo de Javier Díaz por Austin, Texas Realizan primer audiencia contra José Ascensión “N” presidente municipal de Teuchitlán; lo ligan con el rancho Izaguirre Impugna Noroña una veintena de candidaturas al PJ Matan a 13 trabajadores de mina de oro en PerúMuere Charley Scalies, actor de ‘Los Soprano’, a los 84 añosConcluye con éxito gira de trabajo de Javier Díaz por Austin, TexasRealizan primer audiencia contra José Ascensión “N” presidente municipal de Teuchitlán; lo ligan con el rancho IzaguirreImpugna Noroña una veintena de candidaturas al PJ

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Archivo

Arte

Dialogan autores con Olafo y sus amigos

  Por Christian García

Publicado el viernes, 9 de septiembre del 2022 a las 03:37


El 27 de noviembre de 1983, Madrid amaneció con un estruendoso accidente: el avión 011, de la compañía Avianca, se desplomó.

Saltillo, Coah.– El 27 de noviembre de 1983, Madrid amaneció con un estruendoso accidente: el avión 011, de la compañía Avianca, se desplomó sobre sus tierras llevándose con él la vida de un grupo de intelectuales latinoamericanos, entre ellos el escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia.

Junto a él estaban nombres como el crítico uruguayo Ángel Rama; la escritora argentino-colombiana Marta Traba; la pianista española Rosa Sabater, y el novelista peruano Manuel Scorza, entre otros. Todos ellos “en la plentiud de su vida creativa”, y quienes se dirigían al Primer Encuentro de la Cultura Hispanoaméricana en Bogotá, Colombia.

Ahora, a casi 40 años del siniestro, Amaranta Caballero compiló una serie de ensayos en el libro Olafo y los Amigos: Jorge Ibargüengoitia y el Avionazo de Avianca en 1983, editado por La Rana, y que forma parte de la oferta literaria que Guanajuato, estado invitado a la Feria Internacional del Libro de Coahuila 2022, tendrá el día hoy.

Para Caballero, este libro es “es un homenaje para Ibargüengoitia y también para los intelectuales que iban en ese viaje. Para mí, particularmente, la figura de Ibargüengoitia es muy importante y no solamente por su cuestión literaria a nivel nacional e internacional que representa su obra, sino también como persona, porque el fue compadre de mi abuelo, que compartieron una amistad. Es una figura que me es muy cercana”, apuntó a Zócalo en entrevista.

En ese sentido, lo que Olafo y los Amigos plantea es la necesidad de entablar un diálogo que vaya más allá de “los datos y el conocimiento del asunto que fue el avionazo”, sino mostrar un poco del trabajo de los artistas que iban en ese viaje, de su obra y lo que hicieron, el legado que dejaron.

Es por ello que Caballero convocó a nueve escritores que abordarán desde su experiencia el trabajo de estos personajes: Eduardo Padilla, Flor Aguilera N., Flor Bosco, Leonardo Iván Martínez, Daniel Rojas Pachas, Sheherazade Bigdalí, Ricardo García Muñoz, Carlos Ulises Mata y Pedro Mena Bermúdez, son los encargados de presentar al lector alguna de esas obras.

Esto porque “Ibarguengotia es un escritor conocido en México por la figura que fue, es y será, pero en otros países no lo conocen tanto, de la misma forma que nosotros no conocemos a Scorza o a Rama. Por eso creo que la idea de este libro es que nos debemos la circunstancia del recuerdo, de tener un diálogo vigente con ese grupo de personas que se fue en el momento más impactante de su vida y obra”.

Para Caballero, quien presentará su libro junto a los coahuilenses Livio Ávila y Gerardo Segura, lo necesario es ver al autor de Las Muertas o Los Relámpagos de Agosto, como un escritor que sigue vigente por cómo retrato, a través del humor, la ironía y el punzante ingenio, al México de su tiempo y al actual.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Humanizan historias realidad corporativa; enseña Armín storytelling

Hace 1 dia

Dan a historia fuerza femenina; publican Mujeres Célebres del México Antiguo

Hace 2 dias

Paco Ignacio Taibo II asegura que el FCE logró aumentar exponencialmente los clubes de lectura en México

Hace 2 dias

Nadie Distribuye, un esfuerzo editorial de nivel continental; conoce su oferta librera

Hace 2 dias

Recorre Miguel Vaylon París junto a Frida Kahlo; presentará novela sobre la pintora

Hace 2 dias

Entregan México y Argentina un diálogo sonoro junto a Piazzolla; dan concierto en la FILC

Hace 2 dias

Se unirán las Atenas del norte y Veracruz; darán concierto de jazz

Hace 2 dias

Lee Pepe Tachas cuentos para los pequeños lectores; inaugura jornada infantil

Hace 2 dias

Un encuentro para gustos de deportistas y demás; visita la FILC

Hace 2 dias

Tienen en literatura lectoras una gran tribu