Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Más de 5 mil fieles se congregan en San Pedro para misa de inicio del cónclave Tele Zócalo Matutino / 7 de mayo de 2025 Deja Trump en vilo la vida del T-MEC; impera incertidumbre en sectores productivos Sin aclarar el destino de 531 mdp de Román Cepeda; arrastra 120 observaciones de la ASE Laura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para Chocolate Más de 5 mil fieles se congregan en San Pedro para misa de inicio del cónclaveTele Zócalo Matutino / 7 de mayo de 2025Deja Trump en vilo la vida del T-MEC; impera incertidumbre en sectores productivosSin aclarar el destino de 531 mdp de Román Cepeda; arrastra 120 observaciones de la ASELaura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para Chocolate

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Laila Castillo y Ana Isabel Pérez-Gavilán frente a una instalación.

Arte

Dialoga con flores el arte de Castillo; inauguran exposición en el Centro Cultural Casa Purcell

  Por Christian García

Publicado el sábado, 26 de abril del 2025 a las 04:15


Explora Laila Castillo relación entre humanidad y naturaleza con obras textiles

Saltillo, Coah.- Si uno camina por el interior del Centro Cultural Casa Purcell puede sentirse como en casa. Las paredes y los pisos de madera le dan la bienvenida a caminarlos, la sensación cálida de la madera lo invitará a subir por las escaleras al segundo piso, después al tercero y llegar al ático en donde la atmósfera cambia a una sensación de relajante tranquilidad, eso es gracias a la exposición ¿Qué le Cuentas a las Plantas?, que la artista textil Laila Castillo inauguró el jueves.

En esta muestra, Castillo ahonda en la relación entre la naturaleza, particularmente la flora, con los seres humanos. Ese intercambio benéfico en el que las medicinas y la belleza vienen de la tierra. Pero ¿qué se le da a cambio?

Según apunta la doctora en arte Ana Isabel Pérez Gavilán, Castillo “nos invita a reflexionar: ¿Cómo las escuchamos? ¿cómo nos ayudan a entendernos a sanar? Para ello la experiencia sensorial es clave: observarlas, tocarlas, olerlas, probarlas, transerlirlas, forma parte de esa simbiosis que la muestra provoca”, apunta la hoja de sala de la muestra escrita por Pérez Gavilán.

Así, la exploración de ¿Qué le Cuentas a las Plantas? Busca también arropar al espectador y hacerlo parte de él y, sobre todo, darle el conocimiento sobre esas plantas, pues las piezas textiles, que simulan, recrean y retratan diferentes plantas como el laurel o la savia salvaje, se acompañan de un código QR que, al escanearlo, enviará al visitante al Manual Etnobiológico del Cañón de San Lorenzo, hecho por el doctor Radko Tichavsky.

Este “detalla cada especie elegida: su nombre científico y popular, usos medicinales, sustancias activas, forma de administración, dosis, contraindiciaciones y efectos secundarios, así como usos rituales y relación con el medio ambiente”, agrega la hoja.

Pero más allá del mundo digital, ¿Qué le Cuentas a las Plantas? Intenta también que la experiencia inmersiva sea emocional y personal, pues en una de las piezas se invita a que los visitantes escriban algún comentario sobre su relación con las plantas y lo cuelguen, convirtiendo esta obra en una especie de planta artística que crece conforme sea visitada por curiosos, amantes del arte, espectadores y seguidores de las plantas.

¿Qué le Cuentas a las Plantas? Puede visitarse de martes a domingo en el Centro Cultural Casa Purcell de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es libre. Estará hasta junio.

 

Visítala:

¿Qué le Cuentas a las Plantas?

Laila Castillo

Centro Cultural Casa 

Purcell

 De martes a domingo

De 10:00 a 18:00 horas

Entrada libre

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

‘Si la Feria de Torreón es como esta, será un éxito’; ve Caniem futuro

Hace 1 dia

Mezclará Laura Esquivel sus novelas como si fueran agua para chocolate; presentará trilogía literaria en la FILC

Hace 1 dia

Da Mariana Alcántara forma a las emociones; presenta libro infantil en la FILC

Hace 1 dia

Exploran abstraccionismo en el arte mexicano dentro del MAM; exhiben gran muestra

Hace 1 dia

Libera Abraham Barrera su creatividad con el jazz; dialoga con Silvestre Revueltas

Hace 1 dia

Presentan en la FILC el libro De Lector a Escritor de la exitosa autora regiomontana, Sofía Segovia

Hace 1 dia

EU celebra el Cinco de Mayo con música, tacos, tequila y coloridas muestras de la cultura mexicana

Hace 2 dias

‘La insatisfacción es un gran motor para escribir o cambiar’; ¿Qué es necesario para hacer arte?

Hace 2 dias

Ahondaran en el imaginario lagunero; dialogarán escritores de Torreón

Hace 2 dias

Investiga sobre la lectura en la FILC

Hace 2 dias

¡Tradición tlaxcalteca! Matachines, una danza por la fe