Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
VIDEO: Colapsa iglesia en Jalisco tras ser desalojada por Protección Civil Irina Baeva le pone un alto a Niurka, defiende su actuación en Aventurera Claudia Sheinbaum y AMLO calculan presupuesto para el Tren Maya de carga ‘No ha habido nada en cultura, o muy poco’: Poniatowska en presentación de su documental ‘Yo creo que vamos bien, bastante bien’, asegura AMLO a seis años de su triunfo electoral

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Uncategorized

Día Naranja

Por Sol

Hace 3 dias

Rato hacía que no se veía a candidatas y menos funcionarias públicas que el día 25 de mes salieran a la calle a promover la cultura de la “No violencia contra mujeres y niñas”, ayer la secretaria de la Mujeres, Mayra Valdés y la diputada Lupita Oyervides, abanderaron la causa.

Temprano un grupo de mujeres apostadas en la Plaza del Mariachi sobre el bulevar Pape, vestidas de ropa color naranja, cartelones publicitarios y algunos folletos buscaron generar conciencia para prevenir y erradicar la violencia.

De pronto los conductores se vieron sorprendidos por el grupo de mujeres, pero al ver los cartelones e identificar a la diputada local, se detenían a recibir la información: Promover y fomentar la cultura de la no violencia.

SALUD POPULAR

El arranque de las Caravanas de Salud se puso en marcha en la Región Sureste por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, acompañado del secretario de Salud, Eliud Aguirre, los alcaldes de Saltillo, Arteaga, General Cepeda y Parras.

El gran proyecto de Salud Popular del actual gobierno apoyará con la Tarjeta de la Salud a la atención de adultos mayores y gente con discapacidad, con consultas, medicamentos, análisis y operaciones gratuitas.

En los primeros siete meses de gobierno la inversión en este renglón es de más de cien millones de pesos en mejorar la infraestructura de hospitales generales, y será en agosto que el programa de Salud Popular esté en operación total.

CLAUSURAN POZOS

Nadie supo ni sabe pero les cayó la Guardia Nacional a Cuatro Ciénegas, directo a clausurar pozos pero hicieron cierre total de ranchos con acciones intimidantes e informando que si querían causas o arreglo fueran directo a la ciudad de México.

De siempre se ha dicho que hay sobre explotación, que la Conagua tenía reportes de operación de pozos de agua carentes de permiso, pero en el caso de los ranchos visitados trascendió estaban autorizados por las instancias federales.

En Rancho Las Carpas hicieron lo mismo, no clausuraron los pozos sino las instalaciones, impidiendo el ingreso de dueños y trabajadores.

Peor aún la clausura del rancho Beta Santa Mónica, del Valle del Hundido, les impiden sacar alimento que ahí almacenan para su ganado vacuno y productor de leche.

ÚLTIMA SESIÓN

El primer periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado terminó ayer con un balance de trabajo legislativo aceptable donde se presentaron las primeras iniciativas y se conoció el nivel de debate de los diputados de diversas fracciones.

Entre los resultados del periodo están la Agenda Legislativa conjunta, temas sociales en materia de salud, educación, empleo, derechos humanos, así como problemáticas específicas como las fallas, en el suministro de la energía eléctrica.

El segundo periodo ordinario de sesiones iniciará en septiembre, en tanto se hizo instalación de la comisión permanente de julio y agosto.

El 2 de julio entran en funciones los diputados que integran la Diputación Permanente: asume la Presidencia: Beatriz Eugenia Fraustro, vicepresidencia: Gerardo Abraham Aguado Gómez, Secretaría: José Alberto Hurtado, Secretaría: Norma García Mariscal, vocalía: Raúl Onofre Contreras.

CONFIANZA

Qué más puede quedarles a los trabajadores sindicalizados de Altos Hornos de México sino es que tener confianza en que con la nueva juez que tiene a cargo el proceso de Concurso Mercantil actúe con responsabilidad y resuelva.

El líder del Sindicato Nacional Democrático, Ismael Leija, buscará acercamiento con la juez para saber detalles del proceso porque nadie les quita de la cabeza que el cambio de juez trae trasfondo.

Los obreros sólo quieren saber qué posibilidades de arreglo hay pero sobre todo de pago si es que hay acuerdo y se evita la quiebra.

En calidad de mientras siguen despidiendo personal de confianza, con promesa de pago de “algún día” en un abuso descarado del dueño que dijo quería y le importaban “sus trabajadores”, qué hipócrita.

Notas Relacionadas

Barack Obama reconoce que Joe Biden tuvo un pésimo debate pero pide mantener el apoyo contra Donald Trump

Hace 22 horas

Audiencia pública

Hace 1 dia

Por dónde

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Uncategorized

Hace 1 dia

Audiencia pública

Hace 1 dia

Por dónde

Hace 1 dia

En un ‘horno’ tienen que esperar en el ISSSTE