Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Carlos Picón y Melanie Picón emprenden nuevo proyecto Generación 2022-2024 se gradúan alumnos del Iesec 100Bien los inspira a emprender Mesa Redonda Panamericana festeja su aniversario 66 Chuchuy Jiménez celebra en familia

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Delta es un honorable perrito rescatista | Foto: El Heraldo de México

Vida

Día mundial del perro de trabajo: ‘Nos han cuidado, ayudado a dormir y a salvar vidas’

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 21 de enero del 2025 a las 12:13


Julio Alejandro Velázquez Rodríguez, Coordinado de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate de Personas de la Dirección General de Análisis

Ciudad de México.- Hoy se celebra el Día Mundial del perro de trabajo, Julio Alejandro Velázquez Rodríguez, Coordinador de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate de Personas de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (DGAPSU) de la UNAM, afirmo que no tendríamos la civilización que tenemos si no hubiéramos tenido perros en el proceso, ya que ellos históricamente han trabajado para en ser humano.

Nos han cuidado, ayudado a dormir, a cazar y ahora salvar gente”, destacó Julio Velázquez.

Explicó que los perritos rescatistas que participan en estas labores se les entrena como si fuera un juego de las a escondidillas, detalló que “escondemos a una persona con un tractor y va acompañado del aroma humano”, por lo que los canes aprenden jugando.

Delta pertenece a “Perros de búsqueda y rescate UNAM”

Al ser cuestionado sobre qué tipo de razas son las mejores para realizar este tipo de labores de rescate, explicó que deben ser razas de trabajo como “Delta“, quien lo acompañó al estudio que es un border collie y que su raza se distingue históricamente por participar en el pastoreo de ovejas.

Julio Velázquez precisó que ahora algunos perritos también ayudan a detectar enfermedades como cáncer, cáncer de piel e incluso algunos advierten a las personas antes de que les vaya a dar un ataque de epilepsia.

Relató que los perritos rescatistas aprenden desde muy temprana edad a realizar esta labor y que a quienes estén interesados en la labor que realizan pueden contactarlos en las redes de “Perros de búsqueda y rescate UNAM” de la Universidad Nacional Autónoma de México, pero es muy importante que verifiwuen que sean las redes oficiales.

 

Con información de el Heraldo

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 1 dia

NNASA lanzará el 27 de febrero el telescopio SPHEREx para mapear el cielo en infrarrojo

Hace 1 dia

Perito del caso de ‘Fofo’ Márquez revela diagnóstico de inmadurez neurológica: ‘él no entiende’

Hace 1 dia

‘Son unos criminales’: Estadunidense publica video dando la ubicación exacta de inmigrantes

Hace 1 dia

‘Soy Dios’: Fofo Márquez, de junior a pasar 17 años preso en Edomex

Hace 1 dia

¿Quién es Eva Ramón Gallegos? La científica mexicana que logró eliminar el VPH

Hace 2 dias

Ocurre tragedia aérea de Washington en mismo sitio donde se desplomó aviador mexicano

Hace 2 dias

‘Yo te encuentro’: Estadunidense le hace emotiva promesa a su esposo en caso de ser deportado a México

Hace 2 dias

Hallan una nueva especie de dragón del fango a 6 mil metros de profundidad en el polo sur