Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Monclova se lleva la serie ante Unión Laguna Da Sepúlveda pase a Cruz Azul a la Final de Concachampions Video: Arman rapiña en Tabasco… ¡bajo el agua! Se saturan arroyos por tormenta en Piedras Negras Aplauden sindicatos plan para semana laboral de 40 horas Monclova se lleva la serie ante Unión LagunaDa Sepúlveda pase a Cruz Azul a la Final de ConcachampionsVideo: Arman rapiña en Tabasco… ¡bajo el agua!Se saturan arroyos por tormenta en Piedras NegrasAplauden sindicatos plan para semana laboral de 40 horas

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| El Día Mundial del Agua nos recuerda que este recurso es indispensable para la vida y que su cuidado depende de todos. Foto: X @UNESCO

Vida

Día Mundial del Agua: Un derecho vital, no un privilegio

  Por EFE

Publicado el sábado, 22 de marzo del 2025 a las 12:06


En 2025, el Día Mundial del Agua se centra en la preservación de los glaciares, que sirven como reservorios naturales de agua dulce

Ciudad de México.- Este 22 de marzo, como cada año, se conmemora globalmente el Día Mundial del Agua, una fecha establecida para destacar la importancia del agua y abogar por la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.

En este día, diversos organismos como la ONU, UNESCO y OEA, incitan a tomar medidas para hacer frente a la crisis mundial del agua, apoyando el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua y saneamiento para todos para 2030, recordando que el acceso a esta es un derecho, no un privilegio.

Según el mensaje publicado en este día por ONU Desarrollo, para miles de millones de personas en el mundo no contar con agua potable saneada y apropiada para el consumo humano es una desafortunada realidad que viola los derechos de un aproximado de dos mil millones de personas.

Además, afirman que casi la mitad de la población mundial vive sin instalaciones sanitarias adecuadas, aumentando el nivel de riesgo de enfermedades mortales.

2025: La preservación de los glaciares

En 2025, el Día Mundial del Agua se centra en la preservación de los glaciares, que sirven como reservorios naturales de agua dulce, que liberan agua de deshielo que sustenta el suministro de agua potable, la agricultura, la industria y los ecosistemas saludables, proporcionando beneficios esenciales, como la regulación del clima y la protección contra los peligros naturales.

La preservación de los glaciares es vital para el bienestar de las personas y las comunidades de todo el mundo.

Mediante la implementación de prácticas sostenibles de gestión y monitoreo de los glaciares, la humanidad puede proteger estos reservorios congelados que aún contienen aproximadamente el 70% del agua dulce de la Tierra.

La secretaría general de la OEA hizo este sábado un llamado a que se tomen acciones “inmediatas” para proteger los glaciares y garantizar la sostenibilidad hídrica en las Américas, ante el impacto del cambio climático.

Asegurar la conservación de los glaciares no es solo una cuestión ambiental; es un imperativo para la paz, el desarrollo económico y la seguridad de nuestra región“, indicó la organización en un comunicado.

Destacó que los glaciares “son mucho más que masas de hielo: son fuentes esenciales de agua, energía y biodiversidad, garantizando el sustento de millones de personas en las Américas”.

Lamentó que el cambio climático está acelerando su retroceso a un ritmo “sin precedentes”, comprometiendo la seguridad hídrica, el desarrollo socioeconómico y la estabilidad de los ecosistemas que dependen de ellos.

La OEA destacó además que la acelerada pérdida de glaciares en los Andes y otras regiones montañosas de las Américas amenaza la disponibilidad de agua potable, la producción agrícola y la generación de energía limpia.

Y que las comunidades que dependen de estos ecosistemas están viendo afectadas su resiliencia a desastres naturales, sus medios de vida y su bienestar social, en particular, las mujeres, los pueblos indígenas y las comunidades rurales, por lo que la OEA ha tomado ya algunas acciones.

Para responder a esta crisis, es fundamental fortalecer las estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático en la región”, reiteró.

Cuidar los glaciares hoy es asegurar el agua y la vida para el mañana.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 17 horas

Muere Inah Canabarro Lucas, la persona más longeva del mundo a los 116 años

Hace 1 dia

Sujeto que robó a abuelita de Azcapotzalco habría pasado a la iglesia para “agradecer”

Hace 1 dia

VIDEO:Perritos en la feria se hacen virales en TikTok por subirse juntos a los juegos

Hace 1 dia

Joven contrae extraña enfermedad en la piel tras usar ropa de segunda mano

Hace 1 dia

VIDEO:Aparecen impactantes luces en el cielo de Vancouver

Hace 1 dia

Día del niño: Mensajes para enviarle a tus hijos en WhatsApp

Hace 2 dias

¿Cómo la foto de tu INE puede llevarte al buró de crédito?

Hace 2 dias

INE lanza campaña inspirada en Evangelion para las elecciones judiciales 2025 y se hace viral