Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Harley-Davidson Fat Boy Gray Ghost, sólo 12 unidades para México Rector de la UAdeC expone ante CUPRIA avances de la Comisión del Deporte Universitario de la ANUIES Acuerdan México y EU reforzar campaña contra gusano barrenador Alicia Villarreal rompe el silencio tras el colapso del escenario en la GAM Pide Sheinbaum a banqueros mayor acceso al crédito Harley-Davidson Fat Boy Gray Ghost, sólo 12 unidades para MéxicoRector de la UAdeC expone ante CUPRIA avances de la Comisión del Deporte Universitario de la ANUIESAcuerdan México y EU reforzar campaña contra gusano barrenadorAlicia Villarreal rompe el silencio tras el colapso del escenario en la GAMPide Sheinbaum a banqueros mayor acceso al crédito

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Día Mundial Contra la Osteoporosis

Por Sandra Rodríguez Wong

Hace 6 meses

La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que afecta la densidad y calidad de los huesos, aumentando el riesgo de fracturas, especialmente en la cadera, la muñeca y la columna vertebral. Este problema de salud pública no sólo afecta la calidad de vida de millones de personas, sino que también representa un desafío significativo para los sistemas de salud en todo el planeta. Por ello, cada 20 de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial contra la Osteoporosis, una fecha que busca concientizar sobre la fragilidad ósea, especialmente en las mujeres.

La osteoporosis es particularmente prevalente en las mujeres después de la menopausia; ello obedece a la disminución en la producción de estrógenos y hormonas que juegan un papel crucial en el mantenimiento de la masa ósea. Otros factores de riesgo incluyen la genética, la falta de actividad física, el consumo inadecuado de calcio y vitamina D, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol. Las mujeres de 50 años o más suelen ser las más afectadas, pero la prevención y el tratamiento temprano en esta enfermedad, son fundamentales.

A nivel mundial, se estima que más de 200 millones de personas sufren de osteoporosis y se prevé que esta cifra aumente a medida que la población envejece. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada tres mujeres mayores de 50 años experimentará una fractura relacionada con la osteoporosis en algún momento de su vida.

En México la situación es alarmante; se estima que el 50% de las mujeres mayores de 50 años tienen osteoporosis, y alrededor del 30% de ellas sufrirán una fractura osteoporótica. Estos datos resaltan la urgencia de implementar estrategias efectivas para la prevención y el tratamiento de la enfermedad.

Por ello, adoptar un estilo de vida saludable que incluya una dieta rica en calcio y vitamina D, realizar ejercicio regularmente y evitar el tabaquismo son pasos esenciales para prevenir la enfermedad. Además, es fundamental que las mujeres se sometan a evaluaciones regulares de densidad ósea, sobre todo aquellas con antecedentes familiares de osteoporosis o que presenten otros factores de riesgo.

A nivel global, diferentes países han implementado programas para erradicar la osteoporosis. Por ejemplo, en Estados Unidos, el “National Osteoporosis Foundation promueve la educación sobre este mal y ofrece recursos para la prevención y tratamiento. En Europa, se han desarrollado campañas de sensibilización que fomentan el ejercicio y una nutrición adecuada.

En nuestro país, durante el mes de octubre, se llevan a cabo diferentes campañas en hospitales y laboratorios privados en los que se ofrecen paquetes de análisis especializados en servicios para las mujeres en los que incluyen la densitometría ósea. Así también, el Gobierno federal y los gobiernos locales, ofrecen en forma gratuita o a muy bajo costo ese tipo de estudios especializados tanto para hombres como para mujeres.

Por ello, este 20 de octubre, unámonos para generar conciencia sobre la osteoporosis y tomar medidas que puedan salvar vidas. Podemos empezar por revisar hace cuánto tiempo, cada miembro de la familia, se realizó este estudio especializado. Finalmente, la salud ósea es fundamental para la vida plena y activa de cada miembro de la casa. Prevenir la enfermedad es una responsabilidad compartida.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 hora

Denuncia de por medio

Hace 3 horas

¡Arrancan!

Hace 9 horas

Los abrazos alejan la infidelidad de tu hogar