Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Gana Team Shaq el Juego de Estrellas de la NBA Difunde INE lista de aspirantes judiciales del Senado Cae subdirector de la Policía de Chiapas en Selva Lacandona Pachuca vuelve al triunfo y siembra dudas a los Pumas Reventó “Robán” casilla del PRI

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Día de Muertos, una celebración prehispánica-católica

  Por El Universal

Publicado el sábado, 31 de octubre del 2009 a las 23:06


La celebración del Día de Muertos en México es una mezcla entre la cultura prehispánica y el catolicismo

México.- La celebración del Día de Muertos en México es una mezcla entre la cultura prehispánica y el catolicismo, luego de que la Iglesia, a través del tiempo, le ha añadido simbolismos de esa religión.

Esta fiesta está llena de costumbres como colocar un altar en memoria de los difuntos, ya sea en casa, los panteones, las lápidas o en los templos y celebrar una misa en honor a los fallecidos.

Los altares u ofrendas son adornadas con papel picado de colores, flores de cempasúchil, comida variada, veladoras, dulces, bebidas y fotografías, pero principalmente las cosas que en vida le gustaba a la persona degustar.

El 1 y el 2 de noviembre los feligreses acuden a la mayoría de los templos para solicitar que se rece por sus difuntos, ya sea en forma comunitaria o si las condiciones económicas lo permiten, pagar para que se oficie una misa su honor.

Notimex realizó un recorrido por dos templos para investigar los precios de las “donaciones” que se solicitan para estos dos días, a fin de que en las misas que se ofician se nombre a los que ya no existen en este mundo.

En el templo de San Hipólito, ubicado en avenida Hidalgo 107, colonia Centro, la petición colectiva por los deudos es de 35 pesos el 1 de noviembre y para las misas individuales es de 250 pesos, pero se solicita con un mes de anticipación.

En la parroquia de San Fernando, en la colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc, la petición colectiva para el 2 de noviembre, se hace mediante donativos que se colocan dentro de un sobre con los nombres de los fallecidos.

En otras fechas el familiar tiene que dar 25 pesos, pero en la celebración de los Fieles Difuntos la solicitud se hace en sobre cerrado, mientras que las misas individuales “rezadas” cuestan 100 pesos y las “cantadas” 250.

La festividad del Día de Muertos es una fusión entre los rituales prehispánicos en su honor y las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.

Este festejo se divide en dos partes: la primera es el 1 de noviembre, el día de Todos los Santos, esta fecha se celebra a los santos que tuvieron una vida ejemplar, así como a los niños que murieron.

El 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, se celebra a los muertos adultos, esta fiesta es mayor en comparación con la del día primero.

Sigue Día de Muertos. dos y última. primero

En la antigüedad las fiestas para los muertos se realizaban en julio y agosto, y duraban 20 días y un mes, respectivamente. La celebración de los difuntos niños se llamaba “Miccailhuitontli” y la de los adultos “Xocohuetzi”.

Con la llegada de los misioneros y el Evangelio, la costumbre de festejar a los muertos prevaleció mezclada con la doctrina cristiana.

La muerte para los indígenas no tenía las connotaciones de la religión católica, como el cielo y el infierno, se creía que las almas de las personas tenían rumbos determinados según como habían fallecido y no por su comportamiento en la vida.

La ofrenda a los difuntos y todos los ritos que rodean la celebración encierran una riqueza simbólica que constituye un canto a la vida.

La flor de cempasúchil representa al sol, símbolo de Dios que hace florecer la vida de las almas y la comida es un signo de comunión.

La cruz sobre el altar significa todos los caminos, los cuatro puntos cardinales; los brazos de la cruz llevan a Dios y las velas significan la iluminación del camino para que las almas lleguen a disfrutar de la luz divina.

Notas Relacionadas

Difunde INE lista de aspirantes judiciales del Senado

Hace 49 minutos

Busca Querétaro prohibir redes sociales a menores de 14 años

Hace 2 horas

Continúa Andy López jornadas de afiliación al norte del País

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Cabeza de Vaca presume anulación de ficha roja por la Interpol

Hace 4 horas

Condena Embajada surcoreana caso de Bullying a niña Fátima

Hace 5 horas

Reportan petroleros asalto de ‘piratas’ en Campeche

Hace 6 horas

Mayor prevención de incendios en recicladoras, rellenos sanitarios y predios: Jorge Valdés

Hace 6 horas

Entrampan INE y Senado listado de candidatos judiciales

Hace 7 horas

¿Puedes entrar al cine con alimentos externos? Profeco ROMPE el silencio tras volverse viral

Hace 7 horas

Retrasa retén de la Guardia Nacional cruce hacia EU por el Anzaldúas

Hace 8 horas

“No se dañarán datos ni derechos” Monreal sobre nuevas herramientas de seguridad

Hace 8 horas

Dan de alta a bebé que fue abandonado en Tultitlán; se encuentra estable y en buenas condiciones físicas

Hace 11 horas

Dan prisión preventiva a Lucio y Diana tras abandonar a su bebé en calles de Tutltitlán

Hace 11 horas

‘Vamos a recuperar la petroquímica de Pemex’, asegura Sheinbaum

Hace 11 horas

Detienen a dos funcionarios por muerte de niños que comieron pan envenenado en Chiapas