Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Papa Francisco será recordado en su acta funeraria por combatir los ‘crímenes’ del clero con menores ¿Por qué Piastri es el único piloto que puede vencer a Verstappen por el Mundial de Fórmula 1? Real Madrid protesta contra árbitros y no asiste a los actos previos a la final de la Copa del Rey Rosa Icela Rodríguez llega al Vaticano para funeral del papa Francisco ¿Qué pasa si como lechuga todos los días? Papa Francisco será recordado en su acta funeraria por combatir los ‘crímenes’ del clero con menores¿Por qué Piastri es el único piloto que puede vencer a Verstappen por el Mundial de Fórmula 1?Real Madrid protesta contra árbitros y no asiste a los actos previos a la final de la Copa del ReyRosa Icela Rodríguez llega al Vaticano para funeral del papa Francisco¿Qué pasa si como lechuga todos los días?

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| A pesar de las devoluciones, el Fondo de Pensiones de Bienestar goza de un alto nivel, de 46 mil 719 millones de pesos.

Negocios

Devuelven mil 478 mdp de Pensiones del Bienestar

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 04:10


El Gobierno federal ha devuelto más de mil 478 millones de pesos del Fondo de Pensiones para el Bienestar a trabajadores afiliados al IMSS e ISSSTE

Ciudad de México.- El Gobierno federal ha devuelto más de mil 478 millones de pesos del Fondo de Pensiones para el Bienestar a trabajadores afiliados al IMSS e ISSSTE que hasta diciembre pasado han reclamado los ahorros que fueron tomados de sus cuentas individuales de las Afores.

En sus primeros seis meses de operación del Fondo, de julio a diciembre de 2024, se devolvieron 519 millones 833 mil pesos a trabajadores del IMSS que reclamaron sus ahorros, muestran los estados financieros del fideicomiso.

En el mismo periodo se devolvieron otros 405 millones 779 mil pesos a trabajadores del ISSSTE y otros 552 millones 747 mil pesos en recursos del Infonavit.

A pesar del monto devuelto, hasta febrero pasado la bolsa total del fideicomiso está en su máximo nivel desde que comenzó a operar, en junio de 2024, y es de 46 mil 719 millones de pesos, de acuerdo con datos del Banco de México.

Alejandra Macías, directora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), cuestionó que la operación e implementación del Fondo esté dominada por pagos de devolución de recursos, que por pagar complementos de pensión de los trabajadores, que es su objetivo.

Macías advirtió sobre la sostenibilidad financiera del Fondo a largo plazo y dijo que si no se garantizan flujos recurrentes corre el riesgo de agotar sus recursos antes del horizonte estimado de 2038. 

Verónica González, consultora experta en pensiones, señaló en entrevista reciente que el problema es que el Fondo está mal diseñado.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

¿Cuál es la primera generación que se quedará sin pensión del IMSS?

Hace 5 horas

México vive una ‘primavera de derechos laborales’: Marath Baruch Bolaños

Hace 6 horas

Cae en Las Vegas Carlos Lazo, CEO de Yox Holding que defraudó a varios estados en México, Coahuila entre ellos

Hace 10 horas

Se ‘topa’ inflación en Coahuila: -0.55%; avanzó 0.12% en el país

Hace 10 horas

Migrará Hyundai a EU producción ‘mexicana’; serían pocas unidades

Hace 10 horas

Tiene Arca 12.4% más ventas, a 57 mil mdp; ‘Espumoso’ primer trimestre

Hace 10 horas

‘Vuelan’ del país 47.6 mmdp; pánico por aranceles

Hace 10 horas

Apostará G. Modelo 3.6 mmdd por México; Plan 2025-2027

Hace 10 horas

Restablece el SAT el permiso a Valero; importación de combustibles

Hace 10 horas

Facilitará envío de remesas alianza de Oxxo y Félix Pago; aumentarán opciones

Hace 10 horas

Aprueban a Nu su licencia como banco; logra histórica transición

Hace 10 horas

Crecen 46% las ganancias de Alphabet en trimestre; obtiene 34.5 mil mdd