Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
United y City dividen puntos en un ‘flojito’ Derby de Mánchester en Premier League Futbolista es golpeado por encapuchados tras derrota de su equipo en Italia Roban 16 teléfonos celulares en los primeros 2 días de Tecate Pa´l Norte 2025 ‘No al fentanilo, sí a la vida’: Trump toma prestada campaña de Sheinbaum contra las drogas ‘No hay propina para el ilegal’: camarero hispano encuentra nota racista en un recibo United y City dividen puntos en un ‘flojito’ Derby de Mánchester en Premier LeagueFutbolista es golpeado por encapuchados tras derrota de su equipo en ItaliaRoban 16 teléfonos celulares en los primeros 2 días de Tecate Pa´l Norte 2025‘No al fentanilo, sí a la vida’: Trump toma prestada campaña de Sheinbaum contra las drogas‘No hay propina para el ilegal’: camarero hispano encuentra nota racista en un recibo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Agencias

Negocios

Deuda externa del gobierno de México aumentó 179 mil mdp de diciembre a abril

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 29 de mayo del 2021 a las 17:05


Con el incremento se podría pagar gran parte de la refinería Dos Bocas que se estima será de alrededor de 10 mil millones de dólares

México.- La deuda externa total del sector público de México registró un incremento, de diciembre a abril, de 8 mil 943.10 millones de dólares, aumento que equivale aproximadamente a 179 mil millones de pesos, de acuerdo con el informe Finanzas Públicas y Deuda Pública, que elabora la Secretaría de Hacienda.

El documento correspondiente al mes de abril indica que el total de la deuda externa del Gobierno federal y sus empresas productivas (Pemex y CFE) asciende a 232 mil 631.7 millones de dólares, que en diciembre era de 223 mil 648.6 millones de pesos, un aumento de 4.02%.

Prácticamente, con el incremento se podría pagar gran parte de la refinería Dos Bocas que se estima será de alrededor de 10 mil millones de dólares.

En el informe se pude observar que la deuda por estructura de usuario, es decir, a quién pertenece el pasivo, el Gobierno federal tiene una deuda con el exterior de 118 mil 135 millones de dólares, y que creció 5 mil 799 millones de dólares, es decir, alrededor de 115.5 mil millones de pesos.

En tanto, las empresas productivas del Estado, Petróleos mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) tienen un adeudo de 104 mil millones de dólares, y su deuda aumentó en estos cuatro meses 3 mil 606.4 millones de dólares, el equivalente aproximado de 71 mil 912 millones de pesos.

La deuda en su mayoría es a largo plazo y las principales fuentes de financiamiento son los mercados de capitales con 178 mil 414.4 millones de dólares; a los organismos financieros internacionales se les adeuda 33 mil 130 millones de dólares, por comercio exterior 6 mil 61.5 millones de dólares, al mercado cambiario 14 mil 549 millones de dólares y 477 millones en Pidiregas (Proyectos de Inversión Diferidos en el Gasto).

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Vox mantiene su apuesta por Trump pese a los aranceles

Hace 6 horas

Abascal cree que el mayor arancel es sostener la ‘casta corrupta de los políticos’

Hace 7 horas

China condena ‘acoso económico’ de EU y dice que la globalización ‘es el único camino’

Hace 16 horas

México revisa aranceles a productos provenientes de China

Hace 1 dia

México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos

Hace 1 dia

Proveedoras automotrices en Puebla mantienen planes de contratación pese a aranceles de EU

Hace 1 dia

Trump admite que la guerra comercial ‘no será fácil’

Hace 1 dia

Entra en vigor arancel global del 10% impuesto por Trump para todas las importaciones de EU

Hace 1 dia

Revisará sus costos red de proveedores: impacto arancelario automotriz

Hace 1 dia

Reorganizará Stellantis producción en Saltillo; vendrían nuevos modelos

Hace 1 dia

Impacta a proveedores paro técnico en Stellantis; efecto en cadena

Hace 1 dia

Arancel a cerveza le pega a Constellation; exporta al 100% a EU