Internacional
Por
Milenio
Publicado el jueves, 17 de abril del 2025 a las 14:00
Ciudad de México.- Autoridades de inteligencia de República Dominicana arrestaron a un hombre pues lo acusan de atribuirse falsos rescates de sobrevivientes del centro nocturno Jet Set ubicado en Santo Domingo, y cuyo techo se desplomó dejando 231 personas muertas y más de 180 heridos.
De acuerdo con información compartida por la Policía Nacional en sus redes sociales, detuvieron a un hombre llamado Rafael Rosario Mota, de 32 años, conocido como ‘Foster’ en donde relatan que cobraba a los medios de comunicación que quisieran entrevistarlo fingiendo que fue un héroe al asegurar que había rescatado a 12 personas en los escombros del Jet Set.
“¡Falso héroe!”, escribió la Policía Nacional en una publicación en la plataforma X junto con un video del detenido, donde este ofrece disculpas a la población.
De acuerdo con la información compartida por las autoridades, el hombre fue detenido luego de salir de una entrevista para una plataforma digital. En esa charla el hombre relató testimonios falsos a cambio de dinero como parte de un tour de medios con relatos inventados y manipulados, asegura la publicación de las autoridades.
“ La investigación confirma que en ningún momento estuvo en la zona de la tragedia”, citó la Policía.
“ El arresto se produjo justo cuando salía de una nueva entrevista en una plataforma digital, donde volvió a repetir sus falsos testimonios a cambio de dinero, como parte de un ‘media tour’ que venía realizando con información manipulada y declaraciones inventadas”.
“ Lo hice porque me pagaron (…). Le pido excusas a la población, le pido excusas a las autoridades”, dijo el hombre en el video.
‘Foster’, el falso héroe narró que en uno de los supuestos rescates había ayudado a una conductora de noticia de nombre Elianta Quintero. Incluso la conductora coincidió con Rafael Rosario Mota y se conmovió ante el relato del hombre.
“ Me movió muchísimo el alma escuchar a Rafael decir detalles del momento de mi rescate, que fueron ciertos (…) si estaba allí o no estaba allí, si se lo contaron o si lo vio en declaraciones anteriores, no es una respuesta que yo tengo”, reaccionó la periodista.
“ Yo no recuerdo las caras de las personas que me sacaron de allí, no fue una sola persona, fueron varias”, dijo.
Finalmente, el ahora conocido como “falso héroe” aclaró que usaba una venda en su mano izquierda porque en el mes de febrero se dio un tiro y no por haberse cortado al rescatar a las víctimas del techo del Jet Set como fingía en las entrevistas.
“Les digo con el corazón que me perdonen”.
Mira aquí el video del hombre que fingió ser rescatista
🚨#FALSO| Policía Nacional apresa a “Foster”, hombre que fingió haber rescatado 12 personas, incluyendo reconocida presentadora de noticias en colapso del Jet Set.
También difamó labor de rescatistas y agentes P.N.
La Policía Nacional informó este martes el apresamiento de… pic.twitter.com/GDg9HZfaU1
— Policía Nacional República Dominicana (@PoliciaRD) April 16, 2025
Dueño de siniestrada discoteca en Santo Domingo se pone a disposición de la Justicia
El propietario de la discoteca Jet Set, cuyo techo colapsó hace una semana en Santo Domingo y causó la muerte de 231 personas y más de 180 heridos, manifestó al Ministerio Público, en una carta dada a conocer este martes, su disposición de colaborar con las investigaciones en torno al siniestro.
“ Con el más alto sentido de respeto institucional y humano, nos dirigimos a usted en nombre de la entidad jurídica Inversiones E Y L, propietaria del establecimiento comercial conocido como Jet Set, con el propósito de manifestar formal y expresamente nuestra entera disposición de colaborar con esta Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional”, dijo el empresario Antonio Espaillat.
En la misiva, Espaillat dijo que su empresa acoge con “seriedad” y “compromiso” el curso de tales investigaciones y reitera su apertura a colaborar con todas las autoridades competentes en el proceso, en especial con el Ministerio Público, “garante del interés general y de la búsqueda” de la verdad.
“ Reafirmamos, de forma solemne y sin reservas, nuestro compromiso de atender cualquier requerimiento de esta Procuraduría en el marco de los procedimientos establecidos por nuestro ordenamiento jurídico, y que resulte necesario para contribuir con transparencia, respeto y dignidad al esclarecimiento de los hechos”, expuso.
La carta concluye con la afirmación de Espaillat de estar “consciente del profundo dolor” que embarga a las víctimas, a sus familiares, y a la sociedad dominicana en su conjunto; “dolor que compartimos con genuina consternación”.
La Procuraduría General de la República ha abierto una investigación sobre lo ocurrido, unos hechos que también analiza en el aspecto técnico la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie).
El presidente dominicano, Luis Abinader, ha destacado la necesidad de determinar las causas del suceso, al señalar que a partir de ahora se debe dar respuesta a “qué pasó, por qué pasó y cómo pasó” la tragedia.
Familiares de uno de los fallecidos en el desplome ocurrido en la discoteca Jet Set de Santo Domingo el 8 de abril, que causó 231 muertes, presentaron una demanda contra los propietarios del lugar siniestrado, confirmaron este martes a EFE fuentes jurídicas.
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 5 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas
Hace 16 horas