Coahuila
Por Químico del Amor
Hace 2 años
Según datos del INEGI hay un 60% que se quedan con la primer persona que eligieron para toda la vida (ya sea casados o en unión libre), a partir de los 33 años en los varones y 30 en las damas te encontraras con que 8 de cada 10 personas viven bajo el mismo techo, tendrás que esperar la segunda vuelta que es cuando la gente empieza a divorciarse para encontrar opciones de una pareja estable (durar más de 4 años de relación y vivir juntos).
En redes sociales es comun ver publicaciones que dicen: Déjalo(a) siempre encontraras alguien mejor, ¿hablando con estadísticas esto es real? Si tu objetivo es vivir bajo el mismo techo por más de 4 años no solo importa tu belleza o nivel económico, son leyes de oferta y demanda, puedes ser la mejor pretendiente(o el mejor) pero ¿qué tan fácil o difícil es conseguir la pareja que buscas?
Los varones se divorcian a los 42 mientras que las damas lo hacen a los 39, entonces habrá un 40% de personas separadas o divorciadas, sin embargo no todos(as) están disponibles porque solo la mitad intenta unirse nuevamente con fines de vivir en el mismo hogar con otra persona, ahora que de ese 20% disponible, la mitad quiere regresar con su ex, la otra mitad si quiere intentarlo pero hay que ver cual está listo para un compromiso, cual te parece atractivo y es compatible en personalidades contigo, después de estos tres factores mencionados la probabilidad se reduce a menos del 5%.
Es decir si hay opciones pero a medida que pasa el tiempo se vuelven cada vez menos y tus exigencias y bloqueos emocionales pueden provocar que dejes pasar un buen partido de los pocos que hay. Además hay que tomar en cuenta otro dato, de las personas que deciden tomar el riesgo de volverse a juntar o casar solo la mitad consigue permanecer juntos. Porque la mayoría ya tiene hijos (para los 33 años el 85% de las damas tienen por lo menos un hijo), algunas personas separadas prefieren enfocarse en sus hijos y no están disponibles hasta que sus niños tienen edad para valerse por sí mismos, sin embargo los hijos de ambos pueden hacer más complicada la unión porque no siempre somos compatibles con los hijos de la pareja y viceversa, si se puede pero es aún más difícil, tanto para madres solteras como padres solteros.
Para esta etapa de la vida, en la tercera vuelta, es poco probable que una persona que ya tuvo dos uniones donde pensó que había encontrado al amor de su vida y no permanecieron juntos, lo logre en el tercer o cuarto intento, simplemente porque ya casi no hay opciones. Después del 60 y más el 80% de las personas viven con su pareja, hay un 10% de las damas y 6% de los varones que nunca se casaron ni se juntaron, es decir solo hay un 10% de las damas y un 4% de varones disponibles, pero hay que volver a analizar cual está listo para un compromiso, cual te parece atractivo y es compatible en personalidades contigo.
Los números no mienten, la edad es un factor crucial para conseguir una pareja definitiva, es lógico que si en la década de los 20’s no te quedaste con la pareja que tenía las cualidades que buscabas, tus filtros de selección de pareja pueden estar equivocados. Por otra parte si tienes una pareja estable y ambos creen que se puede rescatar la relación, inténtelo una vez más.
Como en todo hay excepciones pero en términos de estadística la excepción representa menos del 1% de la población total, si tu amiga perdió un billete de 500 no significa que a ti te va a ocurrir lo mismo. La pareja es una inversión, la segunda más importante que afectara el resto de tu vida, es como comprar una casa, no la eliges por una corazonada o la primera que viste. Hay que ver si el vecindario es seguro, si se inunda cuando llueve, si hay escuelas cerca, etc.,
Si a los 20 años no te gusta nadie, espérate a los 30!!! Si batallas para enamorarte tienes un bloqueo emocional que se puede resolver. Los invito a revisar su caso en el consultorio para superar esta crisis. No se desespere siga buscando el amor pero con conocimiento.
Más sobre esta sección Más en Coahuila