Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Y Rayados? Julen Lopetegui cerca de ser nuevo seleccionador de Qatar PAN y PRI acusan a Morena de impedir extinción del Fobaproa Francisco Garduño se despide del INM: “con orgullo y la misión cumplida” Sujeto que robó a abuelita de Azcapotzalco habría pasado a la iglesia para “agradecer” VIDEO: Incendios forestales se propagan en Israel y podrían llegar hasta Jerusalén ¿Y Rayados? Julen Lopetegui cerca de ser nuevo seleccionador de QatarPAN y PRI acusan a Morena de impedir extinción del FobaproaFrancisco Garduño se despide del INM: “con orgullo y la misión cumplida”Sujeto que robó a abuelita de Azcapotzalco habría pasado a la iglesia para “agradecer”VIDEO: Incendios forestales se propagan en Israel y podrían llegar hasta Jerusalén

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

Tecnología

Despega la misión espacial Euclid para explorará el universo oscuro

  Por EFE

Publicado el sábado, 1 de julio del 2023 a las 15:51


La misión observará miles de millones de galaxias durante 6 años, buscando crear un catálogo 3D del universo

Florida.- Euclid, la misión europea para explorar el universo desconocido y oscuro, despegó este sábado a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde Cabo Cañaveral, en Florida.

El lanzamiento se produjo a las 15:12 horas GMT y, tras la separación del cohete, Euclid pondrá rumbo al punto conocido como Lagrange 2, a una distancia media de 1.5 millones de kilómetros de la Tierra -donde también se encuentran telescopios como Gaia y James Webb-.

Desde allí, observará durante seis años miles de millones de galaxias a una distancia de hasta 10 mil millones de años luz, en más de un tercio del cielo; el objetivo, crear el más grande y preciso catálogo en 3D del universo para tratar de avanzar en el conocimiento de la naturaleza de la materia y de la energía oscura.

Nunca se ha observado tan lejos como lo va a hacer esta misión, así que una posibilidad es que el modelo estándar cosmológico funcione, pero también podría ser que ecuaciones alternativas se ajusten mejor.

Euclid, con un costo de mil 400 millones de euros (unos 1,529 millones de dólares al cambio actual) y que cuenta con la participación de empresas y centros de investigación españoles, está diseñada por tanto para ofrecer nuevos datos del lado desconocido y oscuro del universo.

Con este mapa tridimensional del universo (siendo el tiempo la tercera dimensión) se recopilará información sobre las formas, posiciones y distancias de las galaxias y servirá para avanzar en el conocimiento de la materia y la energía oscura, en cómo ha cambiado la expansión del universo o en la comprensión de la gravedad.

La materia normal es la que integra los planetas, las galaxias o las estrellas y representa un 5%; el resto está en forma de energía oscura (alrededor del 70% del cosmos) y materia oscura (25%), componentes distintos que la cosmología aún trata de explicar.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 2 dias

¿La carga rápida acaba con la batería del celular? Esto es lo que debes saber