Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Admite Pemex nuevo derrame en Dos Bocas Renuncia finalmente director de Tecnológico de Balancán, Tabasco #LadyBonIce abusa de influencer y lo obliga a pagar el doble de lo acordado Lady Gaga rompe el silencio tras atentado fallido durante su concierto en Brasil Volkswagen Vocho 1967 con motor de Porsche Boxster ¿El mejor restomod del año? Admite Pemex nuevo derrame en Dos BocasRenuncia finalmente director de Tecnológico de Balancán, Tabasco#LadyBonIce abusa de influencer y lo obliga a pagar el doble de lo acordadoLady Gaga rompe el silencio tras atentado fallido durante su concierto en BrasilVolkswagen Vocho 1967 con motor de Porsche Boxster ¿El mejor restomod del año?

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Originarios de Saltillo y Uruguay, respectivamente, Jorge “N” y Jorge “N”, lograron captar fuertes cantidades de dinero provenientes de inversionistas.

Coahuila

Desde Saltillo fraguan estafa internacional; saltillense y uruguayo sin rastro

  Por Salvador Martínez

Publicado el lunes, 21 de abril del 2025 a las 05:40


De la flor de la abundancia se mudan al modelo de ‘empresario ballena’

Saltillo, Coah.- Inversionistas de distintas partes del mundo han interpuesto denuncias en contra de Jorge Olvera y Jorge Martínez, quienes operaban desde Saltillo una empresa llamada Sinergia Tech, dedicada a la supuesta compra y venta de carburos de tungsteno.

En redes sociales, ambos se ostentaban como exitosos empresarios y prometían jugosos rendimientos mensuales de hasta 20% a quienes apostaran a su modelo de inversión. Ofrecían oportunidades “seguras” y presentaban el negocio como un esquema internacional con gran proyección.

La empresa operaba desde un domicilio en el fraccionamiento Lenna Residencial, en una zona exclusiva al norte de Saltillo. De repente el centro de operaciones desapareció, luego de que los supuestos “empresarios” reportaron que ya no podían pagar allá por noviembre del 2024, tal como da cuenta la carta compromiso de pago que fue enviada a decenas de inversionistas.

A principios de 2024, Jorge Alberto Olvera Osorio, originario de Saltillo, y Jorge Martínez, originario de Uruguay, lograron captar fuertes cantidades de dinero provenientes de inversionistas, principalmente de Centro y Sudamérica, Estados Unidos, e incluso algunos países de Europa. 

Planean fraude internacional

Originarios de Saltillo y Uruguay, respectivamente, Jorge “N” y Jorge “N”, lograron captar fuertes cantidades de dinero provenientes de inversionistas, principalmente de Centro y Sudamérica, Estados Unidos, e incluso algunos países de Europa. 

Después dejaron de pagar jugosos rendimientos prometidos y comenzaron a dar largas y evasivas a sus socios, reportó uno de los afectados.

De un día para otro efectuaron el cierre de la empresa, sin mayor explicación: en una reunión remota vía Zoom dijeron que “a algunos sí se les iba a pagar y a otros no”, dependiendo de la cantidad invertida. 

Desde entonces, Olvera y Martínez desaparecieron, están inactivos en redes sociales y evitan cualquier tipo de contacto con los afectados”, dice el informante afectado.

El esquema operaba bajo un modelo de apalancamiento con tintes de multinivel, donde los inversionistas sostenían el capital de los anteriores. 

La empresa cambió de razón social al nombre de Recolectora de Carburo de México, como maniobra para no dejar rastro de sus operaciones ilícitas. 

Sin embargo, esta nueva denominación no aparece registrada ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lo que refuerza las sospechas de que se trata de una fachada más para eludir responsabilidades legales.

Inversores ‘ballena’

En el mundo digital, los inversores “ballena” están de moda en el mercado de las criptomonedas y las pirámides de la abundancia, se trata de personas que concentran a muchos “camarones”, es decir, pequeños inversores que entregan dinero que sirve para mantener el esquema de pago a los inversionistas que tienen más tiempo en la pirámide.

Modus operandi

1.- Crean video con promesas incumplibles

2.- Distribuyen el video mediante “inversionistas”

3.- De boca en boca enganchan a nuevos “inversores”

4.- Hacen sesiones vía Zoom para convencer a interesados

5.- Solicitan la inversión

6.- Pagan durante los primeros meses

7.- Desaparecen con el mayor porcentaje de dinero

¿Cuál es el ‘gancho’? ¿Qué prometen?

1.- Garantizan la inversión mediante una empresa que recolecta carbono de tungsteno en la zona industrial de Saltillo

2.- No “secuestran” el capital, el inversor siempre pueden disponer de él.

3.- En 30 días regresan la inversión y 10% de rendimiento

4.- En la primera semana comienzan a pagar

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 19 horas

Ariel Novelo busca ser magistrado de circuito mixto; orienta candidato a cómo votar en la elección al PJ

Hace 19 horas

Transparencia para el Pueblo será juez y parte en la vigilancia del quehacer público

Hace 1 dia

‘¡Que resuelva la Auditoría!’, exige Attolini desde el Congreso de Coahuila

Hace 1 dia

Enfermero de IMSS usaba perfil de mujer para enganchar menores en Piedras Negras

Hace 1 dia

Recibe Centro Migrante Bienestar en Coahuila a más de 580 personas repatriadas con el programa México te Abraza

Hace 1 dia

Invita UAdeC a Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación

Hace 1 dia

Rinden protesta nuevos integrantes del H. Consejo Consultivo del IMSS Coahuila

Hace 1 dia

Justifica la 4T freno a empleo por vacaciones; alcanza a Coahuila efecto dominó nacional

Hace 1 dia

Encendido de implantes cocleares, un logro conjunto; transforma vidas en Coahuila

Hace 2 dias

Arranca Inspira Gran Programa de Capacitación para todo Coahuila

Hace 2 dias

Provocan percance escoltas de diputado Tony Flores; denuncian ciudadanos injusticia y abuso de poder