Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Va Coahuila a Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Texas Crea UNAM estómago artificial que simula un órgano humano Habrá muerte anunciada de la República con reforma de Poder Judicial: Felipe Calderón Van viudas de Pasta de Conchos contra Industrial Minera México Suspenden por nueve meses a Julio César ‘Rey’ Martínez tras salir positivo en test antidopaje

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| De todas las instituciones de salud pública, el ISSSTE era la más destruida por la corrupción, detalló AMLO. Foto: Especial

Nacional

Descubren ‘modelo criminal’ en el ISSSTE que desvió más de 15 mil mdp

Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 19 de junio del 2024 a las 10:25


López Obrador dijo que se llegó al extremo de pedirle a la titular de SSPC su ayuda para limpiar de corrupción al ISSSTE

Ciudad de México.- El Gobierno federal detectó la operación de un “modelo criminal” al interior del ISSSTE, que generó un daño patrimonial por 15 mil millones de pesos.

Armando Ocampo Zambrano, procurador de la Defensa del Contribuyente, reveló que en la trama de corrupción estuvieron involucrados trabajadores, ex trabajadores, abogados particulares y hasta la Junta Laboral Federal.

Se identificó al interior del ISSSTE un modelo criminal en complicidad de trabajadores, ex servidores públicos, abogados particulares y la Junta Laboral Federal”, explicó.

Durante la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario detalló que al interior del ISSSTE se detectaron prácticas irregulares como saqueo y afectación al patrimonio del Instituto, a través de desvíos de recursos, sobornos, laudos irregulares y doble pago a facturas.

El procurador informó que, como consecuencia de las investigaciones, se han abierto 207 investigaciones, se han aplicado 731 sanciones a servidores públicos, así como 114 sanciones a licitantes y proveedores.

A eso se suman 714 acciones contra empresas, mediante vistas, auditorías y procedimientos fiscales, así como de investigación financiera.

Desde Palacio Nacional, el funcionario aseguró que se han presentado 57 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR), que involucran a 3 mil 233 personas, además de que se han abierto 17 carpetas de investigación, ya judicializadas, lo que implica que ya 27 personas en breve estarán enfrentando un proceso penal.

Tras informar que 5 personas ya fueron vinculadas a proceso penal, afirmó que, con las acciones de combate a la corrupción se frenó el pago ilegal de pensiones por 7 mil 153 millones de pesos.

Dio a conocer que también se evitó el cobro ilegal de pensiones en mil 398 cheques por mil 188 millones de pesos.

Notas Relacionadas

Así será el primer depósito de 16 mil 777 pesos a pensionados tras decreto de AMLO

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Estado, municipio y ejército cuidarán ductos de Pemex

Hace 2 horas

Volverán uniformes y desayunos gratuitos a las escuelas de Coahuila: Manolo Jiménez

Hace 2 horas

Youtubers increpan a Xóchitl Gálvez en el Senado

Hace 2 horas

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación cierran edificio de Tribunales Laborales

Hace 2 horas

Delitos de alto impacto a la baja en Coahuila

Hace 2 horas

5 millones pertenecen a la comunidad LGBT+ en México

Hace 2 horas

Cambio de proveedor no afectará atención a derechohabientes, informa IMSS Coahuila

Hace 2 horas

Piden a Sheinbaum titular de SEP con capacidad y experiencia

Hace 3 horas

Alargan hasta diciembre agonía del PRD Coahuila

Hace 3 horas

Urge CEPAL política de desarrollo con IP y transparencia

Hace 3 horas

Claudia Sheinbaum pide tranquilidad a trabajadores del Poder Judicial; sostiene que no afectarán derechos laborales

Hace 3 horas

Descarta Samuel García voto de castigo en su contra en pasadas elecciones