Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡No para de facturar! Shakira abre cuatro nuevas fechas en México “Adolescencia”, la serie británica que provoca pesadillas a los padres Matan a tres hermanos para robarles su ganado Explosión de pirotecnia en Valle de Bravo causa pánico Sheinbaum inaugura programa de paneles solares que permitirá ahorros en recibos de ‘luz’ ¡No para de facturar! Shakira abre cuatro nuevas fechas en México“Adolescencia”, la serie británica que provoca pesadillas a los padresMatan a tres hermanos para robarles su ganadoExplosión de pirotecnia en Valle de Bravo causa pánicoSheinbaum inaugura programa de paneles solares que permitirá ahorros en recibos de ‘luz’

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Una de las instructoras durante la nueva actividad educativa 'Open dino Teruel' en el yacimiento "El Pozo", este domingo en El Castellar Teruel. | Foto:EFE/ Antonio García

Arte

Descubren 40 nuevos fósiles de reptil volador en el yacimiento El Pozo de El Castellar

  Por EFE

Publicado el domingo, 23 de marzo del 2025 a las 12:50


El registro fósil de este grupo de animales es muy escaso en el Jurásico de la península ibérica.

Zaragoza.- La última campaña de excavación realizada en el yacimiento El Pozo de El Castellar (Teruel) ha descubierto más de 40 fósiles de reptil volador, un hallazgo “excepcional”, según la Fundación Dinópolis, debido a la extrema fragilidad de los huesos de los pterosaurios, lo que dificulta enormemente su preservación.

Los restos, encontrados en una pequeña área del yacimiento, incluyen tantos elementos del esqueleto axial (vértebras) como del apendicular, principalmente falanges alares.

Según ha informado la Fundación Dinópolis, el registro fósil de este grupo de animales es muy escaso en el Jurásico de la península ibérica.

Nueva información sobre los ecosistemas

El pterosaurio de El Pozo probablemente convivió con dinosaurios como el saurópodo Turiasaurus, el estegosaurio Dacentrurus y el ornitópodo Oblitosaurus, entre otros, por lo que su estudio aportará nueva información sobre los ecosistemas costeros del este de Iberia hace aproximadamente 150-145 millones de años.

El hallazgo se ha dado a conocer en coincidencia con la nueva actividad educativa Open dino Teruel realizada en este yacimiento, cuya riqueza paleontológica hace del uno de los más importantes del Jurásico Superior en la Península Ibérica y de Europa.

Situado en rocas calizas del Jurásico Superior, El Pozo era conocido científicamente por la presencia de algunas huellas de grandes dinosaurios saurópodos y por las huellas de pequeños dinosaurios ornitópodos y también fitófagos.

Sin embargo, en las actuaciones paleontológicas realizadas desde el segundo semestre de 2021 y hasta la actualidad se han excavado casi 900 nuevas icnitas, por lo que el total de huellas de dinosaurios en El Pozo es en torno a las 1.000.

El Pozo es uno de los 87 yacimientos con fósiles de dinosaurios (huesos o icnitas) inventariados en El Castellar, uno de los municipios con más huellas de dinosaurios de España y el que más del Jurásico Superior

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 21 horas

Condena Argel a cárcel al autor Boualem Sansal, señalan subversión

Hace 21 horas

Descubren retrato de la madre de Joan Miró tras una pintura

Hace 1 dia

‘Se trata de un odio bíblico’: En España, retiran de circulación a libro sobre filicidio

Hace 1 dia

Romperá Arturo Meza fronteras del arte y la espiritualidad en el Vito Alessio; llega la leyenda del rock rupestre

Hace 1 dia

Trata gremio teatral y Cultura demandas; piden más apoyo

Hace 1 dia

Llegará a Saltillo la expo Insectus, Ciencia, arte y cultura

Hace 2 dias

Llega a Saltillo la 76 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional

Hace 2 dias

Italia será país Invitado de Honor de la FIL Guadalajara en 2026

Hace 2 dias

Celebra gremio Día del Teatro… sin teatro; están sin actividades

Hace 2 dias

Divulga sucesos de su ciudad Jeff Taylor, el historiador de los momentos de Eagle Pass

Hace 2 dias

Tejen los 3Museos un espacio de identidad; inauguran expo textil