Arte
Por
Agencia Reforma
Publicado el jueves, 17 de junio del 2021 a las 04:00
Ciudad de México.- La primera encomienda que el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México le asignó como curadora fue iniciar una investigación sobre la procedencia de las 39 piezas de Remedios Varo, que su pareja, Walter Gruen, había donado a la institución, y que la sobrina de la pintora surrealista reclamaba como herencia en un litigio.
“
Fue una labor titánica, y un poco el destino que me llevó hacia el surrealismo”, narra Teresa Arcq, especialista en esta corriente, así como en arte moderno, con acento particular en sus representantes femeninas.
Afable, detalla que para salvaguardar el legado de Remedios, una de las más importantes surrealistas del siglo 20, quien murió el 8 de octubre de 1963, Walter reunió a coleccionistas de su obra y organizó una gran exposición en el Palacio de Bellas Artes, al año siguiente, 1964.
“
Ahí les pidió que si en algún momento decidían desprenderse de esos cuadros, se los vendieran para formar una colección que se exhibiera en un museo, en el que la gente la conociera y valorara”.
Ver esta publicación en Instagram
Por casi 40 años fue adquiriendo las piezas. Sin embargo, como Walter y Remedios no se casaron, Beatriz Varo, sobrina de la pintora, emprendió una batalla legal para heredarlas.
“
Los señores Gruen (Walter y su entonces esposa Anna Alexandra Varsoviano) las donaron al Museo de Arte Moderno (MAM) en el 2002”, precisa Tere.
Finalmente, en el 2008, el fallo fue a favor del Instituto Nacional de Bellas Artes y el MAM, tras comprobar que Walter adquirió las obras legítimamente tras el fallecimiento de la artista.
“
Mi trabajo fue localizar a los dueños anteriores, así como documentos que acreditaran que esas obras habían tenido un propietario y, por lo tanto, no eran parte de una herencia”, cuenta Tere, hoy de 55 años, y referente de la curaduría a nivel nacional e internacional.
La también historiadora del arte añade que fue una labor detectivesca, en la que colaboraron los señores Gruen, ya fallecidos, y el hijo del exmarido de Varo.
“
De ir a buscar en los archivos de exposiciones anteriores, a nombre de quién se habían asegurado los cuadros, encontrar a las personas, que dieran sus testimonios.
“
Algunos tenían hasta fotografías con los cuadros en la sala de su casa o guardaron una copia del cheque cuando compraron la obra”, explica Tere, delgada, de lacio cabello castaño y ojos expresivos que se entrecierran al sonreír.
Ver esta publicación en Instagram
Y tanto abrevó en el universo de Remedios Varo, que desvió el tema de su tesis y decidió enfocarse exclusivamente en ella.
La primera obra que a Tere le impactó fue Los Tres Músicos, de Pablo Picasso.
“La vi en un libro que me regaló mi papá, y me abrió los ojos al arte. Tendría 10 años.
“Me encantó cómo percibía él la realidad, de una forma completamente diferente”, comparte la mayor de los tres hijos de Juan Arcq y Teresa Guzmán.
A los 15 años pudo apreciar en vivo las creaciones de Picasso, Matisse, Dalí, en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, y eso fortaleció su interés por estudiar historia del arte.
En Monterrey no existía esa carrera, y por ser lo más cercano a las humanidades, entró a Ciencias de la Comunicación en el Tec y a Mercadotecnia Visual en el CEDIM.
Tere trabajó en relaciones públicas y en Aba Turismo, organizando viajes diseñados para grupos de empresarios.
Teresa Arcq es una referente de la curaduría a nivel nacional e internacional, reconocida por su trayectoria en surrealismo y arte moderno. #RegístrateGratis https://t.co/as1bTNaVs1
— ELNORTEVIDA (@ELNORTEVIDA) June 6, 2021
Luego partió a París. Ahí vivió dos años, aprendió francés, recorrió los museos de Europa y parte de África, y a su regreso se integró al equipo de voluntarios de MARCO, de 1991 a 1996.
“
Fue una gran experiencia. Podíamos tomar clases de historia del arte, estar cerca de los curadores y conocer a los artistas y sus propuestas para poder ofrecer las visitas guiadas”.
En busca de un escenario cultural más vibrante, se estableció en la Ciudad de México. Tomaba cursos en el Centro de Cultura Casa Lamm, combinándolos con una agencia de viajes que después cerró para dedicarse a su familia y a la carrera en Historia del Arte.
“
Cuando terminé la licenciatura en Casa Lamm tenía una relación muy cercana con el Museo de Arte Moderno. Me invitaban a dar pláticas, conferencias, y de pronto se abrió la plaza de curaduría, que era mi sueño y se hizo realidad. Más adelante hice una maestría en Museos y Gestión Cultural, y otra en Arte Cinematográfico, porque el cine es una de mis pasiones”.
Lucy Villamar, exgerente de la Sociedad de Amigos del MAM, y quien conoce a Tere desde que era voluntaria en Marco, dice que se ha convertido en una referencia del surrealismo en México.
“
Es una apasionada del arte”, afirma la también exgerente de Relaciones Externas y Servicios Educativos de MARCO. Los museos nacionales e internacionales la consultan por su integridad y credibilidad. Es súper trabajadora y llega al fondo de las cosas cuando se involucra en una investigación”.
Cuando Tere visitó por primera vez el MoMA en su adolescencia, se preguntó: “¿Dónde están las mujeres en el arte?”, y a partir de entonces ha tratado de responder a esa inquietud.
¡Mañana se presenta el catálogo de la exposción “Leonora Carrington. Cuentos Mágicos” en el Auditorio de la @VSCLS a las 18 h #EntradaLibre!
Contó con la participación colaborativa de los curadores Stefan van Raay y Teresa Arcq del @museoAmodernoMX y @mbellasartes. pic.twitter.com/ZRSolzZZbr— Museo del Palacio de Bellas Artes (@mbellasartes) August 23, 2018
Ya en licenciatura enfocaba sus trabajos en descubrir la presencia femenina en los periodos artísticos.
“En el Barroco, la que me fascinó fue Artemisia Gentileschi, que casi no era conocida, pero antes de la pandemia le hicieron una gran exposición en Londres, en la National Gallery.
“
A raíz del movimiento #metoo ha habido mayor apertura de los museos a nivel mundial en la revisión de sus colecciones, para ver estos huecos en la representación de mujeres”.
Tere fue curadora del MAM hasta el 2007, y al año siguiente, como especialista independiente, la invitaron a organizar una exposición por el centenario del natalicio de Remedios Varo.
“
También celebrábamos que la colección de su obra (la más completa de Varo en un recinto público en el país) se quedaba en el museo como patrimonio de México, después del litigio”, subraya entusiasta.
La curaduría se basó en el libro Cinco Llaves del Mundo Secreto de Remedios Varo, escrito por Tere y otros colaboradores.
Ver esta publicación en Instagram
“
En él se aborda la obra de la surrealista desde la parte mística, mágica, porque algo que me interesó mucho era todo este misterio. Sus cuadros son como autorretratos simbólicos, y ves este personaje siempre en búsqueda, tratando de entender cómo funciona el universo. Remedios estuvo muy interesada en los estudios del tarot, la astrología, la cábala, la magia, el ocultismo, pero al mismo tiempo de la ciencia, y con influencia fundamental de dos místicos rusos: George Gurdjieff y Ouspensky”.
Al enfocarse en ese tema, Tere aplicó a una beca de investigación en el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), que se le otorgó para publicar en un número de la revista Artes de México. Sin embargo, acabó convirtiéndose en un libro.Mauricio, hermano de Tere, destaca su creatividad, disciplina, sencillez y profesionalismo.
“
Es muy culta y cuando toma un tema lo exprime hasta saber lo más posible de él. Es una gran curadora de arte, sobre todo en mujeres pintoras. En su giro no hay nadie mejor en México y, en lo personal, es muy apegada a la familia”.
La experiencia de Tere abarca desde la docencia, la edición de libros y catálogos de exposiciones, hasta el diseño y colaboración en producción de documentales sobre artistas.
Es conferencista en museos, instituciones y universidades nacionales e internacionales y produce exposiciones en México y el extranjero.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Arte
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia