Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rosario Piedra pedía el regreso del Comité de Desapariciones de la ONU; ahora dice que no les permitirá trabajar EU elimina aranceles a celulares y computadoras de todo el mundo Tres claves del juicio por la muerte de Maradona, a un mes de su inicio Despega con Chuchuy / 12 de abril de 2025 VIDEO: Al borde del llanto, Montserrat Oliver habla de la salud de Yolanda Andrade, así fue el momento Rosario Piedra pedía el regreso del Comité de Desapariciones de la ONU; ahora dice que no les permitirá trabajarEU elimina aranceles a celulares y computadoras de todo el mundoTres claves del juicio por la muerte de Maradona, a un mes de su inicioDespega con Chuchuy / 12 de abril de 2025VIDEO: Al borde del llanto, Montserrat Oliver habla de la salud de Yolanda Andrade, así fue el momento

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Foto: Jana Dünnhaupt / Uni Magdeburg

Vida

Desarrollan un sustancia clave en la batalla contra el cáncer

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 15:45


Se trata de uno de los ‘compuestos más activos del mundo en términos de citotoxicidad’

Berlín.- Investigadores de la Universidad de Magdeburgo, Alemania, han logrado un gran avance en la lucha contra el cáncer, al reproducir un principio activo natural capaz de atacar específicamente a las células cancerosas.

El ingrediente activo en cuestión se llama Disorazol Z1, que ha sido estudiada durante algún tiempo por su alta eficacia como agente anticancerígeno natural. Se trata de uno de los “compuestos más activos del mundo en términos de citotoxicidad”, dicen los científicos alemanes en un comunicado.

La citotoxicidad se refiere a la capacidad de prevenir la división de las células humanas y animales y destruir las células que están alteradas, por lo que inicialmente solo se ha experimentado con cantidades mínimas, afirma Dieter Schinzer, del Instituto de Química de la universidad alemana. Esta sustancia, altamente activa y agresiva, es producida por mixobacterias y se encuentra de forma natural, a menudo en residuos orgánicos como el estiércol de cabra.

En la naturaleza, implica concentraciones picomolares, es decir, doce ceros después del punto decimal. “Por lo tanto, por razones de seguridad, inicialmente sólo producimos dos miligramos”, explicó Schinzer.

Según la Universidad de Magdeburgo, el equipo de Schinzer ha conseguido por primera vez producir la sustancia en el laboratorio, lo que ofrece ventajas significativas ya que podría modificar el compuesto específicamente para utilizarse en células tumorales. La muerte celular provocada por el principio activo solo ocurriría en el lugar exacto donde fuera deseado.

En colaboración con socios industriales, la sustancia se seguirá desarrollando para que ataque específicamente al cáncer, preservando en gran medida las células sanas”, indicó el científico.  

 

Con información de RT

Notas Relacionadas

¡Nuevo cometa!, se llama C/2025 F2 (SWAN)

Hace 2 dias

Personas concebidas en meses fríos tienen a ser delgadas y más activas, revela estudio

Hace 4 dias

Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan ‘Oscar de la ciencia’

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 21 horas

Muere modelo Lucy Markovic a los 27; Donatella Versace publica emotiva despedida

Hace 22 horas

VIDEO: Reaparece Yuawi López, niño del tema ‘Movimiento Naranja’, interpretando canción de José José

Hace 22 horas

¿Cómo poner lonche saludable a los niños?

Hace 1 dia

El doble o ‘doppelgänger’ que todos tenemos

Hace 1 dia

Alumnas de la Universidad Anáhuac se viralizan al mostrar máquina expendedora sin comida chatarra

Hace 1 dia

Dr. Simi ‘viaja al espacio’ para apoyar educación STEM

Hace 2 dias

¿Se puede comer carne el Domingo de Resurrección?

Hace 2 dias

¿Por qué hay más cucarachas cuando hace calor? Así puedes combatirlas

Hace 2 dias

¡Nuevo cometa!, se llama C/2025 F2 (SWAN)

Hace 2 dias

VIDEO: ¡Se hundieron! Personas que llevaban un ataúd cayeron en la fosa durante el entierro

Hace 2 dias

Denuncian envenenamiento de ardillas en la alcaldía Benito Juárez, alertan sobre el peligro para mascotas

Hace 2 dias

¿Puedes contagiarte de influenza aviar por consumir huevo o pollo? Ésta es la verdad