Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Renuncias y caos en Tabasco; se agudiza la violencia tras relevo de mandos Autoridades regresan casa a hija de Carlota, la abuela sicaria de Chalco, pero ‘no es de su interés’ Tele Zócalo Matutino / 5 de abril de 2025 Atiende Coahuila primer caso de influenza aviar; imponen cerco para evitar diseminación Esquiva tecnología leyes; urge legislar contra uso indebido de IA Renuncias y caos en Tabasco; se agudiza la violencia tras relevo de mandosAutoridades regresan casa a hija de Carlota, la abuela sicaria de Chalco, pero ‘no es de su interés’Tele Zócalo Matutino / 5 de abril de 2025Atiende Coahuila primer caso de influenza aviar; imponen cerco para evitar diseminaciónEsquiva tecnología leyes; urge legislar contra uso indebido de IA

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| COMIMSA tenía 31 años operando en la región Sureste de Coahuila. Foto: Especial

Coahuila

‘Desaparece’ la 4T a COMIMSA de Coahuila

  Por Jesús Jiménez

Publicado el viernes, 17 de noviembre del 2023 a las 11:36


Uno de los tres grandes centros de investigación de la región Sureste de Coahuila; lo ha transformado en InnovaBienestar de México.

Saltillo, Coah.- A través del modificado CONACYT (antes Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) ahora llamado CONAHCYT (Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías), la 4T y el Gobierno Federal han desaparecido de ‘un plumazo’ a COMIMSA (Corporación Mexicana en Investigación de Materiales), uno de los tres grandes centros de investigación ubicados en la Región Sureste de Coahuila, para convertirlo o transformarlo en la empresa paraestatal InnovaBienestar de México SAPI de CV.

Entonces, de ser un centro de investigación y desarrollo tecnológico donde se diseñaban plantas de metalurgia, alta ingeniería para Petróleos Mexicanos, para grandes acereras y siderúrgicas, donde se fabricaban partes y ensambles que le permitían a la industria nacional sustituir importaciones, así como donde se generaban grandes e importantes proyectos ambientales y de remediación de suelos, ahora pasará a ser una empresa fabricante de sillas y asientos ergonómicos personalizados que argumenta la 4T son prioridad para la nación.

COMIMSA tenía 31 años operando en la región Sureste de Coahuila, desde 1992 que vino a sustituir al IMIS (Instituto Mexicano en Investigaciones Siderúrgicas), inaugurado en 1971, y sus instalaciones se encuentran en el complejo ubicado en la calle Ciencia y Tecnología, Virrey de Velasco y bulevar Oceanía en la colonia Saltillo 400, a unos metros del bulevar Nazario S. Ortiz Garza, a espaldas de la sede del Poder Judicial en nuestra ciudad.

Los otros dos grandes centros de investigación que operan en la Sureste, son el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), en Saltillo, y el Centro de Investigación Avanzada (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional, ubicado en Ramos Arizpe.

El boletín oficial del CONAHCYT, emitido el 14 de noviembre por el Gobierno Federal dice textualmente:

“El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) cumplió la reconfiguración necesaria para crear InnovaBienestar de México, S. A. P. I. de C. V., nueva empresa paraestatal que asegura desarrollos soberanos para el bienestar de las y los mexicanos, en congruencia con el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, para fortalecer la soberanía desde todos los ámbitos. La nueva paraestatal mexicana estará encargada de desarrollar innovaciones soberanas para favorecer el pueblo de México, iniciando con el área estratégica de dispositivos médicos, tecnologías inteligentes, de cómputo, entre otras”

“Desde InnovaBienestar, el Gobierno de México diseñará y escalará la fabricación de sillas y asientos ergonómicos personalizados, tecnología de seguimiento ocular y la creación del primer banco de pictogramas de uso abierto y gratuito para posibilitar la comunicación de las personas con problemas del habla, tal como se anunció en la conferencia de prensa matutina del 20 de octubre del año en curso”.

“InnovaBienestar de México actualmente cuenta con infraestructura especializada en áreas como metalmecánica, materiales y soldadura, y se fortalecerá con la incorporación de nuevas unidades de negocio y capacidades industriales como las de SeriMédica de México, dedicada al desarrollo de equipo médico de alta especialidad.

TRANSFORMACION DE COMIMSA

Creación de InnovaBienestar de México en sesión extraordinaria de la Asamblea General de Accionistas, celebrada el 13 de noviembre, se aprobó la transformación de la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales S. A. de C. V. (Comimsa) en InnovaBienestar de México, S. A. P. I. de C. V. El cambio, aprobado por unanimidad y con el total de las y los accionistas presentes, entró en vigor a partir de ese día.

Con esta transformación y con la consolidación de las políticas humanísticas, científicas y de innovación soberana para el bienestar articuladas por el renovado Conahcyt, se fortalece el Sistema Nacional de Centros Públicos (SNCP) como herramienta de atención a las grandes prioridades inscritas en la agenda nacional y a los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces). InnovaBienestar sustituye a COMIMSA, empresa de participación estatal mayoritaria que cuenta con trayectoria de 47 años de experiencia enfocada a coadyuvar, mediante la formación de talento especializado y el diseño de infraestructura física de alto nivel, a solucionar las demandas nacionales en temas prioritarios para la nación.

En este último párrafo, se reconoce lo que hizo COMIMSA y que no hará más, textualmente: coadyuvar, mediante la formación de talento especializado y el diseño de infraestructura física de alto nivel, a solucionar las demandas nacionales en temas prioritarios para la nación.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 4 horas

Coahuila el mejor estado para invertir en México: Coparmex Nacional

Hace 4 horas

Es complicada Reforma Judicial pero positiva: María de los Ángeles Guzmán García

Hace 16 horas

Inician trabajos de conservación en la carretera Monclova – Piedras Negras

Hace 16 horas

Selecciona Lizbeth Ogazón trabajos del concurso nacional de arte fotográfico

Hace 1 dia

Clonación de voz podría servir como prueba de juicio, asegura jurista Legislación

Hace 1 dia

Los tres órdenes de gobierno trabajamos por Coahuila: Manolo Jiménez

Hace 1 dia

Supera promedio nacional nacimientos de niños con autismo en Coahuila

Hace 1 dia

Alista Federación censo de casas abandonadas, ofrecerán créditos

Hace 1 dia

Alertan sobre riesgo de accidentes provocados por adolescentes en Coahuila

Hace 1 dia

Inicia dispersión de la Beca Rita Cetina en Coahuila

Hace 2 dias

Detona Manolo programa de vivienda para Coahuila; trabajan por población vulnerable

Hace 2 dias

Proponen diputada, Magaly Hernández, levantar un censo real sobre autismo en Coahuila