Negocios
Por
Grupo Zócalo
Publicado el lunes, 7 de abril del 2025 a las 04:16
Ciudad de México.- Tres de los cuatro gigantes de la banca en México anticipan que el crédito de la banca privada va a perder impulso durante este año.
BBVA, el banco comercial con mayores activos en el país, pronostica que el financiamiento en todas las carteras crecerá más despacio dadas las señales de desaceleración de la actividad económica.
Los indicadores de creación de empleos formales y salario real, que impulsan la demanda de financiamiento, siguen mostrando señales de moderación, destacaron Mariana Torán e Iván Martínez Urquijo, analistas de BBVA.
Banamex calcula que el crédito de la banca comercial se expandirá 3.9% en 2025, después de crecer 8.8% en 2024 al descontar la inflación, debido a que el Producto Interno Bruto (PIB) tendrá una variación entre -0.1% y 0.6% durante este año, lo que se reflejará en un menor consumo interno.
Banorte proyecta que el financiamiento bancario se va a incrementar 4.7% a lo largo de 2025, cuyo modelo se obtuvo con el rezago de un año del PIB.
Analistas de Intercam Casa de Bolsa también ven una moderación en la colocación de crédito, que suele mostrar una alta correlación con el crecimiento del PIB.
Moody’s espera un avance más lento de los créditos bancarios durante los próximos 12 a 18 meses, de un solo dígito, dada la cautela por las crisis de confianza.
La calificadora también modificó la perspectiva del sistema bancario en México de positiva a negativa.
Los bancos enfrentan una desaceleración del crecimiento económico en 2025 ante la disminución del gasto público y cambios institucionales, así como incertidumbres en torno a las relaciones comerciales con Estados Unidos, que generan más tensión en la dinámica macroeconómica y reducen los volúmenes de negocio, argumentó la agencia.
La economía nacional creará apenas 250 mil empleos formales adscritos al IMSS este año, estima el consenso de 42 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero que el Banco de México (Banxico) consultó entre el 18 y 27 de marzo pasado.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 18 horas
Hace 21 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia