Saltillo
Por
Diana Martínez
Publicado el sábado, 5 de abril del 2025 a las 13:10
Ciudad de México.- La Asociación Civil Protección de la Fauna Mexicana (Profauna) denunció el daño ambiental que se ocasionó por el desmonte del predio conocido como Bosque Bicentenario, ubicado en la falda de la sierra de Zapalinamé.
Sergio Marines, director de la asociación civil explicó que en el terreno de 1.5 hectáreas había pinos, duraznillo y fresnos que se plantaron en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México.
Dijo que, no puede asegurar si todos los árboles estaban vivos, ya que había baja sobrevivencia en esa zona.
“ Lo que pudimos detectar es que había como 10-12 árboles de talla grande y algunos que estaban todavía pequeños como 4 o 5, realmente hay tenía una baja sobrevivencia por estar en la parte más baja y en la orilla de la colonia”, puntualizó.
Sin embargo, destacó el daño ambiental que sufrieron las especies de fauna que habitaban en el lugar y que con el desmonte y tala tuvieron que moverse a otras partes de la sierra.
“ Si, más que nada las aves y algunos reptiles y pequeños mamíferos que tenían ahí cerca su hogar y que al momento de quitar la vegetación y limpiar el terreno tapan sus madrigueras y tienen que moverse”, agregó.
Al respecto la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila (Propaec) ya está investigando el impacto ambiental, pues los trabajos de desmonte y tala se realizaron sin la autorización correspondiente.
El reporte lo realizaron vecinos de la colonia Lomas Verdes, asociaciones civiles y activistas que observaron como se retiraba la vegetación para limpiar el terreno con la intención de dividirlo y venderlo por lotes.
Más sobre esta sección Más en
Hace 3 horas
Hace 11 horas
Hace 19 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias