Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se alista la Procesión del Silencio de Viesca; invitan a público con transporte gratuito Ebrard: Se negocia ‘tarifa especial’ para vehículos; México, ‘en mejor situación’ Stellantis, cautelosa frente a los aranceles; se vive ‘tormenta perfecta’ Salda México deuda de agua con Texas; drenan Presa La Amistad Garantizan seguridad en la Semana Santa Se alista la Procesión del Silencio de Viesca; invitan a público con transporte gratuitoEbrard: Se negocia ‘tarifa especial’ para vehículos; México, ‘en mejor situación’Stellantis, cautelosa frente a los aranceles; se vive ‘tormenta perfecta’Salda México deuda de agua con Texas; drenan Presa La AmistadGarantizan seguridad en la Semana Santa

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Especial

Saltillo

Denuncian daño ambiental por desmonte en Bosque Bicentenario en la falda de Zapalinamé

  Por Diana Martínez

Publicado el sábado, 5 de abril del 2025 a las 13:10


La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila (Propaec) ya está investigando el impacto ambiental

Ciudad de México.- La Asociación Civil Protección de la Fauna Mexicana (Profauna) denunció el daño ambiental que se ocasionó por el desmonte del predio conocido como Bosque Bicentenario, ubicado en la falda de la sierra de Zapalinamé.

Sergio Marines, director de la asociación civil explicó que en el terreno de 1.5 hectáreas había pinos, duraznillo y fresnos que se plantaron en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México.

Dijo que, no puede asegurar si todos los árboles estaban vivos, ya que había baja sobrevivencia en esa zona.

Lo que pudimos detectar es que había como 10-12 árboles de talla grande y algunos que estaban todavía pequeños como 4 o 5, realmente hay tenía una baja sobrevivencia por estar en la parte más baja y en la orilla de la colonia”, puntualizó.

Sin embargo, destacó el daño ambiental que sufrieron las especies de fauna que habitaban en el lugar y que con el desmonte y tala tuvieron que moverse a otras partes de la sierra.

Si, más que nada las aves y algunos reptiles y pequeños mamíferos que tenían ahí cerca su hogar y que al momento de quitar la vegetación y limpiar el terreno tapan sus madrigueras y tienen que moverse”, agregó.

Al respecto la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila (Propaec) ya está investigando el impacto ambiental, pues los trabajos de desmonte y tala se realizaron sin la autorización correspondiente.

El reporte lo realizaron vecinos de la colonia Lomas Verdes, asociaciones civiles y activistas que observaron como se retiraba la vegetación para limpiar el terreno con la intención de dividirlo y venderlo por lotes.

Más sobre esta sección Más en

Hace 3 horas

Realiza Ciencias Químicas de la UAdeC feria con experimentos divertidos

Hace 11 horas

Combaten incendio forestal registrado en ejido El Diamante

Hace 19 horas

Tupy impulsa la inclusión social y el deporte en carrera Spider Run-La Salle 2025

Hace 1 dia

Suma Javier Díaz 100 días cumpliendo; destaca alcalde acciones y programas exitosos

Hace 1 dia

Fusilan al NET y dan rediseño al transporte; será ahora Aquí Vamos

Hace 1 dia

Redobla UAdeC seguridad: Cámaras, capacitación e investigaciones con Policía Cibernética

Hace 1 dia

Realiza Universidad Autónoma de Coahuila Segundo Festival del Patrimonio

Hace 1 dia

Aprueba Cabildo Plan de Desarrollo en el marco de los 100 días de Javier Díaz

Hace 1 dia

Enfrentan patrones mayores retos; analizan industriales impacto de próximas reformas

Hace 2 dias

Continúa la cirugía mayor en Fundadores; reubicarán arco de acceso a Ciudad Mirasierra

Hace 2 dias

Clausuran 12 recicladoras clandestinas en Saltillo; no contaban con permisos

Hace 2 dias

Aprueban saltillenses Aquí Vamos Gratis; programa anunciado por Javier Díaz