Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Más de 100 personas mueren en tres semanas en Turquía por beber alcohol adulterado Muere tras riña en colonia Vista Hermosa; es el cuarto homicidio en el año en Piedras Negras Despega con Chuchuy / 7 de febrero de 2025 Tele Zócalo Matutino / 7 de febrero de 2025 Busca EU ‘eliminación total’ de los cárteles; batalla en su territorio

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El INAI se suma a una lista larga de instituciones públicas ciberatacadas en lo que va del sexenio | Foto: Agencias.

Nacional

Denuncia INAI hackeo de Plataforma de Transparencia

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 20 de septiembre del 2021 a las 18:50


El INAI se suma a una lista larga de instituciones públicas ciberatacadas en lo que va del sexenio

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) denunció que la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) ha sufrido un ataque informático, lo que provoca que opere de manera intermitente.

Les informamos que a partir del mediodía de hoy la Plataforma Nacional de Transparencia (PTN) ha tenido un comportamiento intermitente debido a un ataque o hackeo de tipo de explotación de criptomonedas.

El área de tecnologías del INAI está llevando a cabo acciones para detener el ataque y estabilizar la operación de la PNT”, mencionó en un comunicado.

La Plataforma es el medio por el que los ciudadanos pueden solicitar información sobre acciones de entidades de Gobierno como el resultado de problemas, el gasto ejercido o los contratos asignados.

Hasta el momento se desconoce si fueron comprometidos los datos de los usuarios de la Plataforma.

El INAI se suma a una lista larga de instituciones públicas ciberatacadas en lo que va del sexenio.

Desde 2019, además de Pemex y Lotenal, la Secretaría de Economía (SE), Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Banco de México (Banxico) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT) han sido algunas de las dependencias ciberatacadas.

De acuerdo con la firma de ciberseguridad Fortinet, en el primer semestre del año se registraron más de 91 mil millones de intentos de ciberataques en América Latina y el Caribe de los cuales el 67 por ciento se recibieron en México.

Los sectores más atacados fueron los de telecomunicaciones, Gobierno, automotriz y manufacturero, dijo la empresa de ciberseguridad.

Notas Relacionadas

Gobierno garantiza transparencia con el 35 por ciento del presupuesto del INAI

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Encabeza Gobernador reunión de seguridad en Torreón; en Coahuila somos implacables: Manolo Jiménez

Hace 4 horas

Confirma GN 500 efectivos para Piedras Negras; sellarán frontera

Hace 4 horas

Familia coahuilense de Valentina Gilabert pide se aplique justicia contra influencer Marianne

Hace 7 horas

Pasa de abogado de Gobernadora a Fiscal en Morelos

Hace 7 horas

Auditoría a ‘Billy’ Álvarez revela millonaria facturación a empresa fantasma

Hace 9 horas

Recibe Cámara de Diputados solicitud de desafuero de ‘Cuau’

Hace 11 horas

Mauricio Kuri exhorta a la unidad y al respaldo de la Presidenta ante retos globales

Hace 12 horas

Responde Noroña a SCJN: mezquinos, lista irá al INE

Hace 12 horas

Permanecerá Marianne en internamiento preventivo

Hace 12 horas

Sindicatos se pronuncian a favor de fortalecer al Infonavit

Hace 12 horas

Coahuila refuerza seguridad fronteriza y combate a la delincuencia organizada

Hace 13 horas

Tumban al Fiscal de Morelos Uriel Carmona tras solicitar desafuero de Cuau