Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Prevén 30% más ventas por el Día de las Madres; festejos redituables Pagan sus impuestos 2 millones de informales: dice México Evalúa Roban motocicleta afuera de dulcería; víctima no presenta denuncia Clausuran ‘UNIFREIRE’ carece de validez Urge EU a Google a dejar parte de imperio publicitario; buscan más competencia Prevén 30% más ventas por el Día de las Madres; festejos redituablesPagan sus impuestos 2 millones de informales: dice México EvalúaRoban motocicleta afuera de dulcería; víctima no presenta denunciaClausuran ‘UNIFREIRE’ carece de validezUrge EU a Google a dejar parte de imperio publicitario; buscan más competencia

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El INAI se suma a una lista larga de instituciones públicas ciberatacadas en lo que va del sexenio | Foto: Agencias.

Nacional

Denuncia INAI hackeo de Plataforma de Transparencia

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 20 de septiembre del 2021 a las 18:50


El INAI se suma a una lista larga de instituciones públicas ciberatacadas en lo que va del sexenio

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) denunció que la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) ha sufrido un ataque informático, lo que provoca que opere de manera intermitente.

Les informamos que a partir del mediodía de hoy la Plataforma Nacional de Transparencia (PTN) ha tenido un comportamiento intermitente debido a un ataque o hackeo de tipo de explotación de criptomonedas.

El área de tecnologías del INAI está llevando a cabo acciones para detener el ataque y estabilizar la operación de la PNT”, mencionó en un comunicado.

La Plataforma es el medio por el que los ciudadanos pueden solicitar información sobre acciones de entidades de Gobierno como el resultado de problemas, el gasto ejercido o los contratos asignados.

Hasta el momento se desconoce si fueron comprometidos los datos de los usuarios de la Plataforma.

El INAI se suma a una lista larga de instituciones públicas ciberatacadas en lo que va del sexenio.

Desde 2019, además de Pemex y Lotenal, la Secretaría de Economía (SE), Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Banco de México (Banxico) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT) han sido algunas de las dependencias ciberatacadas.

De acuerdo con la firma de ciberseguridad Fortinet, en el primer semestre del año se registraron más de 91 mil millones de intentos de ciberataques en América Latina y el Caribe de los cuales el 67 por ciento se recibieron en México.

Los sectores más atacados fueron los de telecomunicaciones, Gobierno, automotriz y manufacturero, dijo la empresa de ciberseguridad.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 5 horas

En Michoacán, explota planta de biodiesel tras incendio

Hace 5 horas

Extranjeros corren a vacacionistas mexicanos de playa en Manzanillo; dijeron que la zona era suya

Hace 6 horas

SAT llama a donatarias a declarar antes de que acabe mayo

Hace 6 horas

Visita Verónica de Gyves a estudiantes y mujeres abogadas en Coahuila

Hace 6 horas

Urgente que IP atienda mercado de renta de vivienda

Hace 6 horas

Mueren dos mexicanos en naufragio en California; intentaban ingresar por mar a EU

Hace 6 horas

Policías de Jalisco recuperan pipa robada que salió de Sayula

Hace 7 horas

Sale el PRI en defensa de Ernesto Zedillo

Hace 7 horas

Rechaza INE cancelar candidatura a Ministro a César Gutiérrez Priego

Hace 7 horas

Localizan a adolescente en Pachuca; estaba desaparecida desde enero

Hace 8 horas

Acuerdan INM y CNDH mantener colaboración en materia migratoria

Hace 8 horas

Critican a Noroña por usar camioneta Volvo; responde con ataques al PRI