Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Deja Trump en vilo la vida del T-MEC; impera incertidumbre en sectores productivos Sin aclarar el destino de 531 mdp de Román Cepeda; arrastra 120 observaciones de la ASE Laura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para Chocolate Ariel Novelo busca ser magistrado de circuito mixto; orienta candidato a cómo votar en la elección al PJ Transparencia para el Pueblo será juez y parte en la vigilancia del quehacer público Deja Trump en vilo la vida del T-MEC; impera incertidumbre en sectores productivosSin aclarar el destino de 531 mdp de Román Cepeda; arrastra 120 observaciones de la ASELaura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para ChocolateAriel Novelo busca ser magistrado de circuito mixto; orienta candidato a cómo votar en la elección al PJTransparencia para el Pueblo será juez y parte en la vigilancia del quehacer público

Zócalo

|

Sociedad

|

Información

< Sociedad

Sociedad

Demonio de Tasmania

  Por Suplemento Zocalito

Publicado el domingo, 30 de septiembre del 2012 a las 15:00


Si creías que Taz de los Looney Tunes no existía en realidad, estás muy equivocado

Si creías que Taz Looney Tunes no existía en realidad, estás muy equivocado

¿Cómo es?
El diablo o demonio de Tasmania es una especie de marsupial. En la actualidad sólo se encuentra en estado silvestre en la isla de Tasmania, al sur de Australia. Es el marsupial carnívoro de mayor tamaño existente en la actualidad, tras la extinción del lobo marsupial. Su tamaño es como el de un perro pequeño, con un cuerpo robusto y musculoso y su piel está cubierta de pelo negro. Se caracteriza por su desagradable olor, por su grito muy fuerte e inquietante, así como por su ferocidad cuando se alimenta.

Supermordida

Tiene una mordedura excepcionalmente fuerte para su tamaño, con un cociente de fuerza de mordida de 181, para que nos demos una idea el jaguar y el tigre, por ejemplo, tienen una mayor fuerza de mordida, pero son mucho más grandes, con un coeficiente de 137 y 127, respectivamente, la mordida más fuerte por unidad de masa corporal de cualquier mamífero viviente del mundo.

Garritas
Las garras son largas, lo que les permite cavar madrigueras, buscar comida subterránea fácilmente y agarrar presas o compañeros con fuerza. La fuerza de sus dientes y garras le permiten atacar incluso a wombats de hasta 30 kg de peso. Su gran parte delantera del cuerpo y cuello, que dan al diablo su fuerza, también hace que esta fuerza tienda hacia el cuarto delantero de su cuerpo, y se atribuye a este hecho su paso cojeante, torpe y arrastrando los pies.

Hábitat
Los diablos se encuentran en todos los hábitats a la isla de Tasmania, incluidas las afueras de las zonas urbanas.

Sin sol

Es un cazador nocturno y crepuscular, y pasa las horas diurnas entre arbustos densos o en un agujero. Con el tiempo han sabido regular su calor y aunque raro también es posible verlos de día, pero generalmente en la sombra.

Independientes
Los demonios de Tasmania no forman manadas, sino que pasan la mayor parte de su tiempo a solas, sin embargo no son territoriales, por lo que pueden compartir el mismo lugar con otros demonios de Tasmania sin conflicto. No les gustan los humanos y a pesar de que atacan por defensa son bastante peligrosos.

Casitas

Las mamás demonio si son muy territoriales con sus guaridas, ya que usan la misma toda la vida, por lo que protegerla no sólo significa cuidar el hogar, sino también a sus hijitos. Dado su aprecio por una guarida segura, se cree que algunas pueden haber sido utilizadas durante varios siglos por varias generaciones de animales.

Cambian con el clima
Es una característica muy especial de los demonios es que su temperatura corporal cambia cuando la del ambiente lo hace, ellos son poco resistentes al calor y se ha comprobado que pueden subir 2 grados cada hora, lo cual los hace sentir mal.

Comida
Pueden cazar presas de hasta el tamaño de un canguro pequeño, pero por lo general son oportunistas y se alimentan de carroña más a menudo de lo que cazan presas vivas. Su dieta es muy variada y depende de la disponibilidad de alimentos. Aunque a la hora de cazar el diablo tiene preferencia hacia los wombats debido a su facilidad de depredación y de su alto contenido de grasa, también captura todo tipo de pequeños mamíferos nativos, como ratas canguro y mamíferos domésticos (incluidas las ovejas), así como aves, peces, frutas, materia vegetal, insectos, renacuajos, ranas y reptiles.

Amenazados
Fueron considerados una amenaza para el ganado, y cazados por sus pieles hasta llevarlos al borde de la extinción. En 1941 pasaron a tener la consideración de especie protegida, pero en 2008 se declaró como en peligro de extinción debido a una enfermedad que no se ha podido controlar.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Sociedad