Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Salen nuevos videos de Marianne Gonzaga agrediendo a otra mujer y hablando de la depresión posparto Venezuela tilda de ‘robo descarado’ la confiscación de un avión por parte de EU Más de 100 personas mueren en tres semanas en Turquía por beber alcohol adulterado Muere tras riña en colonia Vista Hermosa; es el cuarto homicidio en el año en Piedras Negras Despega con Chuchuy / 7 de febrero de 2025

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Demandan más seguros de retiro

  Por Rebeca Ramírez

Publicado el lunes, 12 de abril del 2010 a las 14:00


Personas que no se encuentran en el régimen de pensiones del IMSS o para mejorar su pensión o complementarla

Saltillo, Coah.- Personas que no se encuentran en el régimen de pensiones del IMSS o para mejorar su pensión o complementarla, son quienes contratan con las compañías aseguradores las pólizas de retiro que les permitirán contar con un mejor capital al momento de jubilarse.

El presidente local de la Asociación Mexicana de Agentes y Seguros de Fianzas (AMASFAC), Carlos López Bracho, informó que hay gente que tiene su propio negocio o que no puede entrar al régimen del IMSS y no cotiza, por lo que no tendrá derecho a una pensión del Instituto.

Ellos dijo pueden adquirir los seguros de retiro en las aseguradoras, durante 10 años estarían aportando, para recibir este recurso a los 55, 60 ó 65 años de edad.

Sin embargo, también aquellos que cotizan al IMSS y que recibirán al momento de jubilarse la pensión del Instituto (para ello deberán completar mil 250 semanas cotizadas), también pueden contratar este tipo de seguros para complementar la pensión que reciban del IMSS.

“Puede juntarlo con lo de sus Afores, no hay que poner todos los huevos en una sola canasta”, indicó.

López Bracho expresó que con esto podrán tener una vejez digna; asimismo, para iniciar con estas aportaciones al seguro de retiro comentó que entre más joven es mejor, si alguien contempla retirarse a los 55 años, indicó debe pensar que a los 40 ó 45 años como máximo empezar con las aportaciones a este seguro.

Finalmente, expresó que dentro de las compañías aseguradoras por ley se prevé que todas ellas generen ciertas reservas para hacer frente a este tipo de planes totales, de ahorro y de retiro y comentó que todavía están batallando para hacer un poco más del conocimiento de la gente este tipo de planes.

Notas Relacionadas

Optarían repatriados por la informalidad; impacta al mercado laboral

Hace 4 horas

No es competencia Infonavit: Canadevi; preocupa destino de fondos

Hace 4 horas

Se debilita lento economía turística; daños colaterales de la violencia

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Retrocede confianza del consumidor; pierden ‘fe’ en economía

Hace 4 horas

Revisaría EU reglas de origen en T-MEC; sectores automotriz y aeroespacial

Hace 4 horas

Presenta Ebrard Monitor del Acero; control de comercio

Hace 4 horas

Operan fraudes de Tala; alerta Condusef por préstamos

Hace 4 horas

Duplica Amazon ganancia; eleva hasta 10% sus ingresos

Hace 4 horas

Busca 4T fabricar ahora chips

Hace 16 horas

Super Bowl LIX dejará derrama económica por 6 mil mdp: Canaco

Hace 18 horas

Banxico aplica mayor recorte desde 2020; deja tasa en 9.50 por ciento

Hace 18 horas

Trudeau afirma que Canadá todavía no ‘está a salvo’ de aranceles de Trump

Hace 19 horas

Van contra voracidad de aseguradoras; presenta Jericó iniciativa en Cámara de Diputados

Hace 21 horas

Tiene empleo múltiples presiones; empresas re planifican ante incertidumbre por aranceles

Hace 21 horas

Avanza la creación de armadora Olinia: Sheinbaum