SALTILLO, NUESTRA hermosa capital del bello estado de Coahuila, ha tenido hasta el momento dos grandes escenarios, en donde se ha jugado el béisbol profesional, iniciando con el Estadio Municipal y ahora en la actualidad el Parque Madero que acaba de cumplir 63 años de vida, y que está considerada como la auténtica catedral del béisbol en esta ciudad.
EL ESTADIO MUNICIPAL que en mis años de juventud, me tocó ir a practicar el fútbol al lado del equipo de la Sociedad Manuel Acuña, en la categoría juvenil, aunque su principal escenario era el campo de béisbol, que aparecía frente a las tribunas y al fondo, por el lado de la primera junto a una aljibe se practicaba el fútbol.
NUESTRO ENTRENADOR LE llamaban el “pulques” Briseño nos llevó a ser subcampeones en la categoría pre juvenil, que era de 14 y 15 años, pero volviendo a nuestro tema principal el béisbol profesional que se jugó en ese escenario con el llamado Pericos de Saltillo en la Liga Nacional en donde estaban equipos de Ciudad Juárez, Chihuahua y Torreón, entre otros.
NARRABAN LOS JUEGOS Juan “Quieto” Siller quien llegaba en su bicicleta balona tras de repartir dulces que vendía y Rodolfo Orta Rodriguez y entre otros peloteros que llamaban mucho la atención estaba Luis Casablanca y Pedro “El Charrascas” Ramirez, que los conocía muy bien Gabriel Berumen Castillo, el fotógrafo que trabajó con los Mora-Garcia y vivía por la calle de Ramos Arizpe, a una cuadra del estadio.
FUERON ÚNICAMENTE DOS temporadas de los Pericos en esa liga, después vino a jugar en ese mismo escenario la Liga Otoñal y no me quiero meter en problemas sobre la fecha de su fundación de esta parque que se encontraba frente al lago de la república en la Alameda Zaragoza, en donde ahora es la Escuela Secundaria Federico Berrueto Ramón.
NO HE QUERIDO manejar fechas porque son diversas, que se manejan por gente que recientemente ha escrito sobre este escenario, que por cierto fue escenario de grandes batallas de fútbol americano estudiantil,que terminaba con el clásico baño en el lago y la indignación de la gente que pasaba por ese lugar en ese momento.
Y FUE EN 1963 cuando era Gobernador del Estado, Braulio Fernandez Aguirre, que inauguró el parque Francisco I. Madero, que en primera instancia se había impuesto el nombre a la unidad deportiva, contaba con el estadio de fútbol, para quedarse con ese mismo nombre, además de un campo de fútbol de tierra , dos canchas de tenis, tres de frontenis y un parquecito de béisbol, que luego se le impuso el nombre de Juan Navarrete Sanchez..
LA PRIMERA actividad en el béisbol profesional fue con el equipo de la Liga Noreste, en donde el hondureño Wood conecto el primera cuadrangular y fue sede del equipo Tigrillos de la Liga Central, que era sucursal de los Tigres capitalinos, de donde surgieron peloteros como Mario Alberto Castañeda y el zurdo Vaquera, entre otros, también con una breve estancia en esa pelota profesional, al igual que la primera que se jugó en ese escenario.
PERO HACE 55 años que llegó la Liga Mexicana de Beisbol con los Saraperos de Saltillo, y lo cual no solamente se ha constituido como un referente para nuestra ciudad, sino una hermandad que con el paso de los años se ha ido acrecentando, porque es uno de los pocos equipos que su permanencia ha sido ininterrumpida a pesar de la huelga de 1980.
TRES TÍTULOS, DIEZ veces haber estado en la serie final constituyen el legado que ha escrito este conjunto que es el emblema de nuestra ciudad y que con orgullo gritamos a los cuatro vientos que somos Saraperos aquí y ahora, y que llevamos con orgullo el nombre de nuestra ciudad y nuestros colores de Saraperos.
EN ESTE AÑO que se están cumpliendo los 100 años de la Liga Mexicana de Beisbol, mas de la mitad que ha permanecido en la misma los Saraperos con 55 años y 63 de nuestro máxima catedral del beisbol es para sentirnos orgullosos y agradecidos por la gente que hace posible la permanencia del equipo en el béisbol profesional.
Y AHORA CON LA LLEGADA DE Manny Barreda, un pelotero de cinco estrellas que no luchará solo por hacer posible la conquista de un título, pero si se pone las pilas, se une al equipo y hace comunión con todos el equipo y la directiva podrán venir cosas muy importantes. Bienvenido a los 100 años de la LMB, bienvenidos los 55 años de Saraperos, bienvenido los 63 años del Parque Madero y bienvenido Manny que todo sea para bien.
AMIGOS MUCHAS GRACIAS Y HASTA MAÑANA
Más sobre esta sección Más en Coahuila