Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Escoltas impiden detención de capo del Cártel de Sinaloa en hotel de la CdMx Leyes de seguridad e inteligencia, antes de finalizar abril: Morena Explosión de gas desata incendio en suburbio de Malasia Registran S&P y Nasdaq sus peores trimestres desde 2022 Exigen justicia tras accidente; empresa no se hace responsable Escoltas impiden detención de capo del Cártel de Sinaloa en hotel de la CdMxLeyes de seguridad e inteligencia, antes de finalizar abril: MorenaExplosión de gas desata incendio en suburbio de MalasiaRegistran S&P y Nasdaq sus peores trimestres desde 2022Exigen justicia tras accidente; empresa no se hace responsable

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial | AFP

Negocios

DeepSeek, la inteligencia artificial china que hizo temblar a Wall Street

  Por El Economista

Publicado el martes, 28 de enero del 2025 a las 08:41


El nuevo protagonista captura la atención y desafía a gigantes establecidos como ChatGPT de OpenAI

Ciudad de México.- Directamente desde China, un nuevo protagonista del sector de Inteligencia Artificial (AI) captura la atención y desafía a gigantes establecidos como ChatGPT de OpenAI.

DeepSeek es un modelo de IA que irrumpió con fuerza en el ecosistema tecnológico, al generar entusiasmo entre investigadores y público en general, al mismo tiempo que provoca nerviosismo en los mercados, especialmente en Wall Street.

Es producto de una startup tecnológica con sede en Hangzhou, China, fundada en 2023, por Liang Wenfeng. La empresa se ha enfocado en el desarrollo de modelos de lenguaje de gran escala (LLM, por su sigla en inglés) y ha logrado avances significativos en un corto periodo.

Su modelo más reciente, conocido como DeepSeek-R1, destaca por sus capacidades de razonamiento y eficiencia en costos, lo que ha llamado la atención de miembros del sector, incluidos sus competidores.

¿Cómo funciona?

Una de las particularidades es su enfoque en la eficiencia. A diferencia de otras IA que requieren inversiones multimillonarias en infraestructura, DeepSeek ha logrado desarrollar su modelo con una inversión significativamente menor, de apenas 5.6 millones de dólares, cuando sus competidores estadounidenses han gastado miles de millones de dólares en sus propios modelos.

En términos de accesibilidad, DeepSeek ha lanzado aplicaciones móviles para iOS y Android, lo que ha permitido a los usuarios interactuar con la IA de manera sencilla. La interfaz es intuitiva, similar a la de otros chatbots, facilitando la interacción mediante lenguaje natural.

Además, está construido mediante código abierto, lo que permite que cualquier persona pueda verificar cómo funciona e incluso, modificarlo para generar su propio modelo de lenguaje.

Quizá lo más importante es que la aplicación es gratuita para uso personal, lo que ha contribuido a su rápida adopción entre la población en general, sobre todo en Estados Unidos, a diferencia de los servicios que ofrecen plataformas como OpenAI, cuya versión gratuita es bastante limitada.

Mercado tecnológico

El lanzamiento ha tenido repercusiones significativas en el mercado tecnológico global. Empresas líderes en inteligencia artificial, como Nvidia, han experimentado caídas notables en el valor de sus acciones tras la aparición.

Esta situación ha provocado comparaciones con eventos históricos, como el lanzamiento del satélite soviético Sputnik, que desencadenó la carrera espacial durante la Guerra Fría. DeepSeek podría marcar un punto de inflexión en la competencia tecnológica entre Estados Unidos y China en el ámbito de la inteligencia artificial.

Al comparar DeepSeek con ChatGPT, surgen varias diferencias. Mientras ChatGPT, desarrollado por OpenAI, ha sido pionero en el campo de los chatbots de IA, DeepSeek ofrece una alternativa que destaca por su eficiencia y accesibilidad.

Sin embargo, DeepSeek enfrenta desafíos en términos de dominio de idiomas. Aunque puede responder preguntas en español, algunas funciones avanzadas, como el “pensamiento profundo” (deep thinking), generan respuestas principalmente en inglés, lo que podría limitar su adopción en mercados hispanohablantes.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Presionan automotrices a Trump para evitar aranceles

Hace 8 horas

No hay exenciones a países en tarifas: vocera de Casa Blanca

Hace 12 horas

Trump alista aranceles contra ‘todos los países’ este 2 de abril: qué se sabe del ‘Día de la Liberación’

Hace 12 horas

China, Japón y Corea del Sur alistan golpe a Trump; responderán juntos a los aranceles de EU

Hace 13 horas

¿Quiénes reciben saldo a favor en su declaración anual?

Hace 16 horas

Mercados mundiales abren en rojo ante aranceles de Donald Trump

Hace 16 horas

Más del 80 por ciento de gasolineras, con y sin acuerdo, baja a menos de $24.00 precio de gasolina

Hace 17 horas

Administración Trump se acerca a una de las fechas clave de su batalla arancelaria

Hace 20 horas

Stellantis y GM en la mira de los aranceles; 40% de sus componentes proviene de países ajenos a EU

Hace 21 horas

Encarece menos en Coahuila la vivienda; entra en top cinco

Hace 21 horas

Anticipan menor IED para el 2025; presión arancelaria de EU

Hace 21 horas

Estados del norte, líder en empleos permanentes