Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sucesión papal: Cardenal Sarah, líder conservador, crítico de Francisco Bellakath revela malos tratos a su mamá de parte del equipo de Jowell & Randy; ‘nos retiramos’ Denuncian otro ‘narcocandidato’ en elección judicial; estuvo preso en EU por tráfico de drogas Investigan a tres policías por asesinato en ejido Nuevo Mieleras de Torreón Usa Román facturera ‘yuca’ para desviar $29.7 millones; oculta municipio de Torreón saqueo sistemático entre 2023 y 2024 Sucesión papal: Cardenal Sarah, líder conservador, crítico de FranciscoBellakath revela malos tratos a su mamá de parte del equipo de Jowell & Randy; ‘nos retiramos’Denuncian otro ‘narcocandidato’ en elección judicial; estuvo preso en EU por tráfico de drogasInvestigan a tres policías por asesinato en ejido Nuevo Mieleras de TorreónUsa Román facturera ‘yuca’ para desviar $29.7 millones; oculta municipio de Torreón saqueo sistemático entre 2023 y 2024

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Especial

Arte

Dedos como prueba de amor: las cortesanas japonesas en la era Edo

  Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 14 de marzo del 2021 a las 09:21


En la tierra del Sol naciente existe un ritual llamado Yubitsume, literalmente ‘acortamiento de dedo’

Ciudad de México.- El “Yubitsume” es un ritual japonés para compensar por las ofensas hechas a alguien en el que la persona que quiere purgar una ofensa o agravio se auto amputan un fragmento del dedo meñique como forma de ser castigado o de disculparse sinceramente.

El acto de realizar el yubitsume, literalmente “acortamiento de dedo”, es llamado yubi o tobasu, que significa “hacer saltar su dedo”.

Es un ritual practicado casi con exclusividad por la Yakuza, la mafia japonesa. Sin embargo no son el único colectivo que practicó esa automutilación en el Japón.

Dedos como prueba de amor

La vida de las prostitutas japonesas en la era Edo era realmente dura. Los burdeles eran regulados por el estado y solían estar en zonas completamente acotadas.

Para las jóvenes que trabajaban allí era prácticamente imposible salir, excepto si uno de sus clientes se enamoraba de ella y la tomaba como su esposa. Los burdeles de lujo solían estar frecuentados por samurais o comerciantes, que aunque eran socialmente inferiores eran mucho mas ricos.

Ocurría algunas veces que el cliente se enamoraba de su prostituta favorita y acudía con frecuencia al burdel a visitarla aunque esto supusiera endeudarse o situarse en una posición vergonzosa.

Si le pasaba por la cabeza pagar el rescate que pedía el dueño de la chica por ella, era consciente de que socialmente sería un suicidio, ya que no estaba bien considerado que un hombre de cierta posición se casase con su amante.

Entonces, la prostituta, para demostrar a su enamorado que estaba dispuesta a hacer cualquier cosa por él recurría a la automutilación.

Cortarse un dedo y ofrecerlo como prenda de amor verdadero era la mayor muestra de devoción que la prostituta podía ofrecer.

En la obra de Fujimoto Kizan, “El gran espejo del amor” (1678), el autor explica que las parejas heterosexuales habían tomado costumbres de las homosexuales, y entre ellas el hecho de entregar a su amante escritos amorosos, uñas, mechones de cabello e incluso dedos que se introducían en unas bolsitas y se llevaban atados al cuello. Para las prostitutas este era el máximo exponente de la devoción que sentían hacia su patrón.

Se sabe, sin embargo, que las prostitutas de mayor rango encontraron una manera de entregar la preciada prenda de amor sin necesidad de automutilarse: compraban a mendigos o vendedores ambulantes dedos de difuntos que éstos cortaban de los cadáveres sabiendo que había un mercado para ellos.

Estas mujeres evidenciaban así una devoción que podía sacarlas del burdel, pero no quedaban mutiladas para siempre si, finalmente, el amante decidía no casarse con ellas.

 

Notas Relacionadas

El Archivo Nacional de Arqueología integra fondo con acervos sobre arquitectura prehispánica

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 4 horas

Dan a historia fuerza femenina; publican Mujeres Célebres del México Antiguo

Hace 21 horas

Paco Ignacio Taibo II asegura que el FCE logró aumentar exponencialmente los clubes de lectura en México

Hace 1 dia

Nadie Distribuye, un esfuerzo editorial de nivel continental; conoce su oferta librera

Hace 1 dia

Recorre Miguel Vaylon París junto a Frida Kahlo; presentará novela sobre la pintora

Hace 1 dia

Entregan México y Argentina un diálogo sonoro junto a Piazzolla; dan concierto en la FILC

Hace 1 dia

Se unirán las Atenas del norte y Veracruz; darán concierto de jazz

Hace 1 dia

Lee Pepe Tachas cuentos para los pequeños lectores; inaugura jornada infantil

Hace 1 dia

Un encuentro para gustos de deportistas y demás; visita la FILC

Hace 1 dia

Tienen en literatura lectoras una gran tribu

Hace 1 dia

Festival de Música de Morelia lanza su cartel por 37º edición

Hace 2 dias

Estrechan lazos México y Argentina; abre sus páginas FILC 2025