Internacional
Por Agencias
Publicado el martes, 21 de enero del 2025 a las 05:40
Washington, DC.- Lo pregonó en campaña como parte de su estrategia. Desestabilizó al peso, cimbró las relaciones binacionales y ayer, sólo horas después de jurar como el Presidente 47 de Estados Unidos, lo cumplió. Fue firmada y declarada la emergencia fronteriza, así como la batalla contra los cárteles, los cuales ya son considerados organizaciones terroristas.
“
Esta es una orden grande, la gente lo quería hacer desde hace décadas”, dijo Trump al momento de firmar en la Oficina Oval de la Casa Blanca la orden ejecutiva de la designación de los cárteles.
“
México probablemente no lo quiere”, subrayó Trump en referencia a la designación de los cárteles del narcotráfico a los que acusó de “asesinar a 300 mil estadunidenses al año”, en referencia indirecta a las personas que mueren a causa de una sobredosis con drogas sintéticas.
En los primeros minutos de su regreso a la Casa Blanca y la Oficina Oval para arrancar su segundo mandato presidencial, Trump firmó la orden para declarar estado de emergencia en la frontera con México, lo que le permitirá usar a elementos de las fuerzas armadas para ubicar, detener y deportar a inmigrantes indocumentados.
También firmó la orden para redefinir la enmienda 14 de la Constitución de su país, con la cual ahora niega la nacionalidad estadunidense por nacimiento a niñas o niños de padres inmigrantes indocumentados.
El Mandatario fue cuestionado sobre las demandas en cortes federales que esta orden podría generar e incluso en el mismo Congreso federal.
“
Lo descubriremos, somos el único país que hacemos esto; es ridículo”, respondió el nuevo Presidente de los Estados Unidos.
‘Lo haremos’
Otra de las órdenes que firmó y que tiene implicaciones para México instrumenta medidas para el control de la frontera sur.
“
Me gusta la inmigración legal”, comentó Trump al respecto.
La designación a los cárteles del narcotráfico de México como organizaciones del terrorismo internacional le da la prerrogativa a Trump de usar al Pentágono para combatir a estos grupos del crimen organizado.
Cuestionado respecto a la orden ejecutiva para iniciar las redadas masivas para ubicar, detener y deportar a millones de indocumentados, Trump declinó decir cuando lo hará.
“
No voy a decirles cuando lo haremos, pero lo haremos”, destacó.
En referencia a su promesa y amenaza de imponer aranceles del 25% a las exportaciones de México y Canadá si no evitan el flujo de inmigrantes indocumentados por la frontera sur y norte de Los Estados Unidos, Trump se limitó a decir que lo hará el 1 de febrero.
Declara emergencia en frontera sur y prevé aranceles en febrero
Elimina CBP One
El nuevo Gobierno de Donald Trump anuló las citas de migrantes con Estados Unidos a través de la aplicación CBP One para intentar obtener un permiso humanitario e ingresar de manera legal a ese país.
Sólo dos géneros
Trump declaró que el Gobierno federal sólo reconoce dos sexos –masculino y femenino– en una medida que un funcionario entrante de la Casa Blanca describió como una “restauración de la cordura”.
Firma Trump primeras órdenes ejecutivas: revierte acciones de Biden y sale de acuerdo climático
Visiones distintas
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el respeto, el diálogo y la cooperación serán el símbolo de la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
A través de un mensaje en sus redes sociales, la Mandataria federal felicitó al republicano, luego de que asumió, por segunda ocasión, la Presidencia del vecino país del norte. La publicación se realizó minutos después de concluir una reunión con buena parte de su Gabinete federal y ampliado para delinear la estrategia en materia migratoria.
También dejó en claro que existen diferentes visiones, por lo menos en materia migratoria y comercial.
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 57 minutos
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 7 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas