Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Operan en el IMSS a paciente después de 8 meses; le cancelaron la cirugía en pleno quirófano Descubren veterinaria clandestina en Torreón; dueños de mascotas piden justicia Bombardeo israelí mata a tres policías en Gaza; es una ‘grave violación’ de la tregua: Hamas Armada de Ecuador decomisa dos toneladas de cocaína en un buque que iba a México Rumor de tala desata intento de linchar a dos jóvenes en pueblo originario de la CDMX

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| La Conagua debe comenzar a regular los niveles de consumo de agua que se extraen del subsuelo de Coahuila. Foto: Especial.

Coahuila

Debe Conagua regular a la planta cervecera Constellation Brands

  Por Francisco Liñán D.

Publicado el martes, 12 de julio del 2022 a las 07:24


Falta de lluvia y extracción excesiva no ha permitido recarga de acuíferos, señala Rodolfo Chavarría Delgado, representante del sector nogalero

Piedras Negras, Coah.- La Conagua debe comenzar a regular los niveles de consumo de agua que se extraen del subsuelo de Coahuila y sobre todo a los grandes consumidores, como Constellation Brands, CFE y la industria minera, afirmó Rodolfo Chavarría Delgado, empresario nogalero y presidente de la Asociación Ganadera Local de Piedras Negras.

Si no nos regulamos todos en el consumo de agua, incluyendo a los grandes consumidores, entonces los Cinco Manantiales, como Coahuila en general, se arriesgan a vivir una crisis de agua como la que está pasando Nuevo León”, advirtió Chavarría Delgado.

El empresario nogalero de la región de Piedras Negras y Cinco Manantiales habló en una entrevista para Grupo Zócalo y Súper Channel 12, de las dificultades que, tanto para su ramo como para los ganaderos, representa la sequía que por años ha afectado al estado.

En un sombrío panorama, tan solo para el sector nogalero, calculó que son alrededor de 250 los productores afectados, lo que representa un riesgo para los más de mil empleos directos y 5 mil indirectos que se generan.

Señaló que “la seca” los ha golpeado desde alrededor del 2010, recordando que antes de eso las acequias de los Cinco Manantiales solían ser suficientes, pero durante los últimos cuatro años el agua simplemente ya no llega.

Y es que la falta de lluvias, sobre todo en la Serranía del Burro, no ha permitido la recarga de los acuíferos de la región, tanto someros como profundos.

 

 

Nos hemos estado “tecnificando” en nuestros sistemas de riesgo para aprovechar mejor el agua y mantener el nogal productivo”, señaló cuando habló de las medidas empleadas para optimizar su gasto y ahorrar todo el líquido posible.

Así como el agricultor se está autorregulando, Rodolfo Chavarría consideró que en este esfuerzo se deben unir también los carboneros, CFE, Coca-Cola y Constellation Brands, quienes son los grandes consumidores de la región.

Si todos nos estamos ajustando al uso del agua, todos debemos hacerlo, los mismos habitantes de los municipios, hay que cuidar el agua y no llegar a lo que está pasando en Monterrey. Si sigue la seca, vamos para allá´, advirtió.

Rodolfo Chavarría Delgado señaló que Conagua ha negado permisos de registro de pozos a nogaleros y ganaderos, mientras que grandes industrias no reducen la extracción.

Están en riesgo más de 6 mil empleos en la región, que dependen solo de las huertas de nogal.

Constellation Brands tiene dos acueductos, de 36 pulgadas cada uno, con los que extrae agua de Zaragoza, Coahuila, a 50 kilómetros de la planta cervecera.

Notas Relacionadas

Resulta lesionado conductor al estrellarse contra camellón y luminaria en Zaragoza

Hace 1 dia

Arrasa incendio con domicilio en Ejido Tío Pío

Hace 1 dia

Manifiesta su amor con manta en puente de Piedras Negras por San Valentín

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2