Nacional
Por
El Universal
Publicado el sábado, 19 de marzo del 2011 a las 15:00
México, DF.- A los 12 años fue su primer asesinato, pero el jueves John Henry Millán, “El Chino”, se presentó en Chihuahua como todo lo contrario: un predicador. Bajo el cristianismo, este colombiano, quien fuera sicario del narcotraficante Pablo Escobar ahora se dedica a regenerar delincuentes.
Se ha convertido en una personalidad en Colombia y en Internet, “El Chino” dejó de ser uno de los delincuentes más buscados en su país para convertirse un empresario, su proyecto “Vida Max Internacional” tiene presencia en 60 países y mil 500 centros penitenciarios.
En rueda de prensa en un hotel chihuahuense, Millán aseguró que trabaja con reos de alta peligrosidad y con delincuentes, a quienes reinserta en la vida social.
“El Chino” se define asimismo como un miembro de “las grandes ligas de la delincuencia”, cuenta que fue torturado de joven y asegura que era “el segundo hombre de más búsqueda en el ajedrez del cártel” de Medellín.
Después de salir del cártel, escribió “Los Hijos del Dolor”. Fue predicador en Los Ángeles, y sus fans los “aclaman” en Facebook.
ASOMBRADO
“Antes veíamos que el sicariato (sic) iniciaba a los 19 años, pero ahora vemos que los jovencitos empiezan desde los 10 años de edad”, dice asombrado.
Millán se describe a sí mismo como una leyenda, por la cantidad de penales y centros de rehabilitación que recorre cada año, en busca de los más malos entre los malos, para encaminarlos por la ruta de la religión y la productividad.
Se describe como leyenda, también, por la crueldad y efectividad con la que en su juventud operó como sicario del cártel de Medellín, Colombia.
Se dice asombrado por lo que encontró en el estado, particularmente en Juárez.
‘Se perdió el código’
Se dice, además, indignado por la pérdida de lo que él llama “el código” que prevalecía entre los capos del narcotráfico de otras épocas: “antes, nadie se metía ni con niños, ni con mujeres, ni con familiares de los enemigos. “Ahora vemos que todo eso se perdió”.
“La violencia va a generar más violencia”, respondió a secas, al ser cuestionado sobre la efectividad de los operativos emprendidos en la ciudad fronteriza contra la delincuencia.
En entrevista previa a una conferencia que dictó a estudiantes de la secundaria del Tecnológico de Monterrey, el gatillero en retiro recordó que Juárez fue clave en su rehabilitación.
“Mi hijo el más chico me decía que añoraba volver a Juárez para comerse un hot dog en el parque El Chamizal; queríamos volver a esa ciudad entrañable, a la que le tenemos un enorme cariño”, dijo.
“El Chino” advirtió que la sociedad mexicana seguirá enfrentando condiciones de violencia si ésta continua arraigada en la indiferencia.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas