Alguien quiere convencer al alcalde “Robán” Alberto Cepeda de ampliar los horarios para la venta de bebidas embriagantes. La medida se planteó desde antes de diciembre en la Comisión de Seguridad Pública, de César Perales, impulsada desde la Secretaría del Ayuntamiento, de José Elías Ganem. La duda es de quién será el negocio.
Pero en el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, que preside Juan Carlos Jáuregui, encendieron las señales de alarma y de entrada descartaron darle visto bueno a la medida.
De por sí, las riñas en las colonias, y en las cantinas y bares que frecuentan los colaboradores cercanos del alcalde, son cada vez más frecuentes, imagínense con más tiempo para la venta y consumo de alcohol.
Resultados en seguridad pública, desarrollo económico, obra pública, transparencia, cercanía con la gente y honestidad, son algunos rubros que colocan al gobernador Manolo Jiménez Salinas entre los mejor evaluados, de acuerdo a distintas encuestadoras.
Los resultados por el desempeño de Manolo lo ubican en entre el ‘top tres’ y el ‘top seis’, y prácticamente desde que asumió en el cargo, hace un año cuatro meses, se mantiene entre los gobernadores mejor evaluados, de acuerdo con despachos como LaEncuesta.mx, Sentimientos de la Nación, Rubrum, CE Research y Massive Caller, en donde aparece con calificaciones de entre 63.3 y 69.3.
Las mediciones van a continuar, de hecho, la próxima semana se darán a conocer las correspondientes al primer trimestre de 2025.
Entre nerviosismo y enojo anduvieron este lunes los colaboradores del alcalde Román Alberto Cepeda, al enterarse de la incursión de abogados al servicio del Ayuntamiento, para poner al tanto a las autoridades en Saltillo, sobre la venta ilegal de al menos un terreno municipal.
La duda que se convirtió en dolor de cabeza para más de uno, es quien dio luz verde al departamento Jurídico para proceder con la denuncia correspondiente.
Entre los señalados, como se dio a conocer, estarían la síndica y ex titular de la Secretaría del Ayuntamiento, Natalia Fernández Martínez; el ex director de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Francisco Torres Suárez y la ex regidora Olga Xóchitl Cepeda.
Antes de pensar en armar con pistolas a los agentes de Tránsito, según esto para aumentar las acciones de seguridad pública, el ayuntamiento que encabeza Román Alberto Cepeda González debe de transparentar la información sobre el resultado de las pruebas de control y confianza de los policías y elementos de vialidad.
Lo anterior forma parte del punto de acuerdo con el que el diputado Antonio Attolini Murra abrirá el mes de abril, en la sesión plenaria de este martes.
Por lo visto, Attolini tiene la sospecha de que “Robán”, como apoda al alcalde, ni idea tiene de las condiciones en que funcionan la Comisión de Seguridad Pública, a cargo de César Perales Esparza y la de dirección de Vialidad y Movilidad, a cargo de Luis Alberto Morales Cortés.
Hay quienes aseguran que ni siquiera estos dos últimos funcionarios acreditarían el examen.
Notas Relacionadas
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Más sobre esta sección Más en Coahuila