Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Le pega Rayados al líder Toluca en ida de Cuartos Ángela Aguilar defiende su matrimonio y exige que la llamen “señora González” IMPI irá contra agencias aduanales que permitan importaciones y piratería Tele Zócalo Nocturno / 7 de mayo de 2025 ¡No… mis ahorros! revelan precios de los boletos para el Mundial 2026 Le pega Rayados al líder Toluca en ida de CuartosÁngela Aguilar defiende su matrimonio y exige que la llamen “señora González”IMPI irá contra agencias aduanales que permitan importaciones y pirateríaTele Zócalo Nocturno / 7 de mayo de 2025¡No… mis ahorros! revelan precios de los boletos para el Mundial 2026

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

De que esta hecho el tonayán, puede provocar ceguera

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 31 de marzo del 2021 a las 12:52


Tal vez no sea tan buena idea seguir consumiendo las famosas "aguas locas".

Es curioso como la gran mayoría de los mexicanos mayores de edad hayan probado alguna vez en su vida la curiosa bebida alcohólica presentada en una botella de plástico con etiqueta amarilla, el Tonayán, producto que destaca por su precio de venta bajo, el cual resulta amable con el bolsillo de todo aquel que quiera “seguir la fiesta” pero sin afectar su cartera.

Debido a esta ‘cualidad’, esta bebida es popular entre los adolescentes o personas de bajo recursos con el único objetivo de emborracharse. Comunmente es mezclada para eliminar su fuerte sabor, creando así las famosas “aguas locas”, la cual se elaboran con agua, saborizante y el Tonayán.

Alrededor de la bebida, cuyo costo ronda los 25 pesos en tiendas de autoservicio, han crecido algunos mitos. Uno de ellos es que esta bebida podría dejarte ciego, debido a su alyo contenido etílico, además de que presuntamente este licor pertenece a la familia del mezcal, sin embargo, eso no puede estar más alejado de la realidad.

¿El Tonayán es mezcal?

Sencillamente, no lo es. El mezcal es una bebida artesanal que proviene del destilado de cualquier planta de agave. Su nombre proviene de la palabra azteca “Mexcali”, que significa agave cocinado.

El mezcal tiene distintos tipos, también es su propio destilado. Como los otros licores, el mezcal puede ser hecho de 30 distintas subespecies de agave (usualmente espadín) y es cocinado en un pozo rocoso en las regiones de Oaxaca y Durango, lo cual le da un sabor ahumado muy específico y debido al proceso de preparación, un buen mezcal no cuesta menos de 300 pesos.

A pesar de que cualquier licor destilado de una planta de agave puede considerarse mezcal, hay que recalcar algo muy importante. El Tonayán no proviene de este ingrediente, aunque en el pasado, su etiqueta así lo mencionara.

Inclusive, años atrás, la Profeco señaló al producto como engañoso con el consumidor, por lo que la empresa que lo produce, el Grupo Corona, tuvo que cambiar la etiqueta señalando que la bebida es simplemente “licor de caña”.

¿De qué esta hecho el Tonayán?

Aunque la etiqueta de este producto, originario del pueblo que le da el nombre ubicado en Jalisco, sigue todavía sin especificar los ingredientes que lo conforman, se conoce que el licor de caña suele fabricarse a base del alcohol etílico portable de la melaza que se extrae de esta planta.

Se piensa que el Tonayán es una mezcla de este alcohol con agua y saborizantes artificiales, aunque no se sabe a ciencia cierta.

Lo que si es real es que esta bebida contiene un porcentaje de alcohol del 24 por ciento. En el sitio de internet de Tonayán, afirman que esta bebida pertenece a la categoría de licor de caña joven, y que tiene olor a caña dulce con notas de agave cocido.

También existen otros productos, como el Tonayán Premium y el Tonayán etiqueta negra que entran ya en la categoría de destilado de agave y que además tienen un grado de alcohol del 30 y 35 por ciento respectivamente.

¿El Tonayán puede dejarte ciego?

Sí y no. Es evidente que en una borrachera, consumiento una cantidad no excesiva de este licor, no te dejará ciego. Un vaso mucho menos. Sin embargo, su contenido etílico es tan alto que los expertos de la salud alertaron en 2017, luego de la intoxicación de algunos jóvenes, sobre posibles efectos secundarios que podrías presentar de beberlo en grandes cantidades y por largos periodos.

Los médicos sentenciaron que un gran consumo del producto podría llegar a causar hemorragias cerebrales que derivarían en una posible ceguera.

Por Telediario:

https://mty.telediario.mx/television/tonayan-te-decimos-de-que-esta-hecho-y-si-puede-dejarte-ciego

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional