Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Lo último sobre el Cónclave 2025: todo lo que hay que saber sobre la elección del próximo papa Gabinete de seguridad israelí aprueba plan que incluye la ‘conquista’ de Gaza La bondad una virtud EU celebra el Cinco de Mayo con música, tacos, tequila y coloridas muestras de la cultura mexicana Ajustan reformas contra el delito de desaparición con la opinión de colectivos de madres y padres buscadores Lo último sobre el Cónclave 2025: todo lo que hay que saber sobre la elección del próximo papaGabinete de seguridad israelí aprueba plan que incluye la ‘conquista’ de GazaLa bondad una virtudEU celebra el Cinco de Mayo con música, tacos, tequila y coloridas muestras de la cultura mexicanaAjustan reformas contra el delito de desaparición con la opinión de colectivos de madres y padres buscadores

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Con De cerca nadie es normal, el autor se hizo acreedor al Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez

Arte

De cerca nadie es normal, cuentos de Hiram Ruvalcaba para estos tiempos violentos

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 30 de diciembre del 2022 a las 13:55


La violencia que se vive en México, considera el autor, ha cambiado de manera irremediable a todos los sectores de la sociedad

Ciudad de México.- Los disidentes de la “normalidad”, a quienes se margina por su orientación sexual, por su condición de salud o social, protagonizan los relatos del libro De cerca nadie es normal, de Hiram Ruvalcaba.

Todos los cuentos que se involucran en este libro están hablando de una intimidad. Habla de personas de sectores marginados y partes de la sociedad que siguen sufriendo discriminación… siempre me ha llamado la atención cómo en estas situaciones límite sacamos cosas de nosotros mismos que no sabíamos que teníamos y este sentido de normalidad se rompe súbitamente”.

La violencia que se vive en México, considera el autor, ha cambiado de manera irremediable a todos los sectores de la sociedad; no solo por las expresiones de violencia a gran escala, como las balaceras, desapariciones, narcotráfico… sino por la forma en que esto ha trastocado las relaciones personales.


En un nivel más pequeño, las relaciones humanas se están sustentando alrededor de la violencia. Cómo nos relacionamos con la familia, con nuestras parejas y con la Ciudad. No hay otra forma de retratar la violencia que como es: cruda, cruel y súbita”, explica Ruvalcaba.

Con De cerca nadie es normal, el autor se hizo acreedor al Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez, en su 18 edición, que este año contempla la publicación del libro, además del monto económico del premio.

Conózcalo

Hiram Ruvalcaba (Ciudad Guzmán, Jalisco, 1988)

– Estudió Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara. Es narrador y profesor de literatura.

– Ha sido reconocido con los premios Nacional de Narrativa Mariano Azuela (2016), Nacional de Cuento Comala (2019) y el Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay (2020).

– Entre sus libros publicados destacan El espectador, Me negarás tres veces, La noche sin nombre y Padres sin hijos.

 

Notas Relacionadas

¡Tradición tlaxcalteca! Matachines, una danza por la fe

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 6 horas

Investiga sobre la lectura en la FILC

Hace 1 dia

¡Tradición tlaxcalteca! Matachines, una danza por la fe

Hace 2 dias

‘La poesía es una herramienta muy poderosa para hablarle a la infancia’; recorren niños sendero poético

Hace 2 dias

Manci: vida en libertad; presentará Silvia Pasternac novela

Hace 2 dias

Humanizan historias realidad corporativa; enseña Armín storytelling

Hace 2 dias

Dan a historia fuerza femenina; publican Mujeres Célebres del México Antiguo

Hace 2 dias

Paco Ignacio Taibo II asegura que el FCE logró aumentar exponencialmente los clubes de lectura en México