Lo que faltaba, la alerta se lanzó por el delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, quien exhortó a los ciudadanos a no creer en llamadas telefónicas o mensajes de WhatsApp ofreciendo apoyos, porque es fraude.
El modus operandi de los delincuentes va acoplándose a lo que está de moda o tiene mayor interés, ahora están enfocados en ofrecer inscripción en programas de apoyo pidiendo información para actualizar sus datos.
Se pidió a los beneficiarios y familiares no caer en esos actos fraudulentos, donde buscan robar datos personales, así que sólo deben informarse por medios oficiales.
MISMO EQUIPO
En los caminos del “Bienestar” de Morena en Coahuila, el diputado Alberto Hurtado, que “Jala por Saltillo”, mandó un mensaje asegurando que aunque los diversos funcionarios y figuras políticas se pelean y se denostan, son de un mismo equipo.
Cada quién desde su trinchera se ocupa de trabajar y defender a Coahuila, porque son de un mismo equipo; pese a quien le pese, para sacar adelante el gran proyecto.
Los senadores Cecilia Guadiana, Luis Fernando Salazar, Alfonso Cepeda, trabajan hombro a hombro con la Presidenta Claudia Sheinbaum para defender la soberanía ante los embates internacionales.
Hurtado es de los políticos que actúa con responsabilidad y civilidad política, siempre en busca de la conciliación, evitando la división o nadie llega al objetivo, veremos si lo entienden los otros.
CONTROL DEL NARCO
Al menos el 40 por ciento del territorio mexicano es controlado por cárteles de narcotraficantes, declaró el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dice quiere ayudar a Claudia Sheinbaum, con quien “se lleva muy bien”.
La entrevista en la Cadena Fox News, circuló a todo lo largo y ancho, algo que la mayoría de los mexicanos saben pero que los de Morena desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se han negado reconocer.
Por supuesto que la Presidenta Sheinbaum aceptó la cooperación con los Estados Unidos, pero no como subordinación a Trump, colaboración y cooperación, nada más.
VÍACRUCIS VIVIENTE
La representación del Viacrucis viviente en Monclova, a realizarse el próximo viernes a las 8 a.m partiendo de la Plaza del Magisterio, tendrá el respaldo de las diversas corporaciones de seguridad, Protección Civil y Cruz Roja.
El alcalde Carlos Villarreal junto al director de Seguridad Pública, Gabriel Santos, se reunió con Monseñor Néstor Martínez, Vicario de la Diócesis, para definir el operativo de seguridad para los participantes en el evento religioso.
Aunque son días de asueto, se reduce la actividad y circulación vehicular, deben saber que las principales calles de la ciudad estarán cerradas a la vialidad.
El mensaje de los párrocos a la feligresía durante la misa dominical fue que aunque el Viacrucis es parte esencial de la Pasión de Cristo, no era obligatorio ir, lo que sí era importante era acudir a las misas posteriores.
Más sobre esta sección Más en Opinión