Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ebrard: Se negocia ‘tarifa especial’ para vehículos; México, ‘en mejor situación’ Stellantis, cautelosa frente a los aranceles; se vive ‘tormenta perfecta’ Salda México deuda de agua con Texas; drenan Presa La Amistad Garantizan seguridad en la Semana Santa Inevitable, caída en el consumo regional; impacto arancelario Ebrard: Se negocia ‘tarifa especial’ para vehículos; México, ‘en mejor situación’Stellantis, cautelosa frente a los aranceles; se vive ‘tormenta perfecta’Salda México deuda de agua con Texas; drenan Presa La AmistadGarantizan seguridad en la Semana SantaInevitable, caída en el consumo regional; impacto arancelario

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| 110 mmdp Monto aproximado de los remanentes que entregaría este año Banxico a la Secretaría de Hacienda

Negocios

Darían remanentes un ‘respiro’ al déficit; optimismo de Barclays

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 1 de abril del 2025 a las 04:04


Consideran que depreciación del peso ayudaría también a equilibrar finanzas federales

Ciudad de México.- La depreciación del tipo de cambio y el remanente de operación del Banco de México (Banxicoayudarán a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se acerque a la meta de 3.9% del PIB este año para el déficit fiscal.

Gabriel Casillas, economista en jefe de Barclays, dijo en conferencia de prensa que un peso más depreciado, en niveles de 21 unidades por dólar, compensa el menor dinamismo en la actividad económica.

Banamex estimó en enero pasado que Banxico dará al Gobierno de Claudia Sheinbaum alrededor de 110 mil millones de pesos en remanentes, equivalentes a 0.3% del PIB. Barclays, por su parte, estima que podría ser entre 0.3 y 0.5% del PIB.

Los remanentes de Banco de México son recursos que provienen del saldo positivo que resulta de las operaciones que hace el banco central.

En función de estos movimientos, se hace un corte al cierre del año y se entrega a la Tesorería de la Federación en abril.

Por ley, el 70% de este dinero se usa para reducir la deuda pública, y el resto a fondos para contribuir a la estabilización financiera del país.

La última ocasión que Banxico generó remanentes suficientes para hacer una transferencia al Gobierno, fue en 2017, por 321 mil 653 millones de pesos.

Esta utilidad resultó de la gestión del ejercicio fiscal 2016, cuando el tipo de cambio se depreció 20 por ciento.

 

Contracción sí, recesión no

Mientras que bancos advierten que México tendrá nulo crecimiento este año, Barclays apuesta por un crecimiento de 0.7% este año y de 1.5% en 2026. La OCDE dio a conocer el 17 de marzo que espera una contracción de 1.3% ante un escenario de aranceles.

Una de las bondades de tener un régimen de tipo de cambio flexible es que ayuda a absorber choques externos”, dijo Érick Martínez Magaña, estratega de tipo de cambio en Barclays. “Si tienes menor crecimiento, el tipo de cambio se ajusta y ayuda a salir de ese entorno vía exportaciones mientras que si hay aranceles, si tienes aranceles, el tipo de cambio puede ayudar a compensar”, apuntó.

Casillas añadió que esperan que en el primer trimestre de la economía haya una contracción, pero descartó que México presente más trimestres en cifras negativas y desechó la posibilidad de una recesión técnica.

Sobre los Precriterios, que Hacienda dará a conocer este 1 de abril, Barclays dijo que estará atento a cuánto dinero le destina el Gobierno a Pemex y qué tan creíbles son los supuestos con los que el Gobierno federal hace la planeación para 2026.

Sobre todo porque el siguiente año Pemex debe pagar bonos por 3 mil 600 millones de dólares, de mil 500 millones y una línea de crédito de 5 mil millones.

El primer reto es que hay que darle más dinero a Pemex para que lleve a cabo más gasto en capital y pueda producir más petróleo, porque ha estado produciendo muy poco”, destacó Casillas.

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Simulan estaciones adhesión al pacto para topar precios; anomalías en Saltillo

Hace 1 hora

Stellantis pone la mira en el mercado interno; depuraría su stock de modelos

Hace 1 hora

Atrae Coahuila interés de firmas alemanas; gira exitosa

Hace 1 hora

Reubicarán a extrabajadores por ajustes de producción; actualiza General Motors estructura

Hace 1 hora

GM Ramos Arizpe, a paro por periodo vacacional

Hace 1 hora

Cae en EU la confianza del consumidor debido a tarifas; aumenta incertidumbre

Hace 1 hora

Pausan proyectos para México empresas chinas; afecta incertidumbre

Hace 1 hora

Dejan sin subsidios a los combustibles, también a ‘vacaciones’

Hace 1 hora

Pierde Movistar México 900 mil líneas en 2024; buscan su venta

Hace 1 hora

Llegarán a Nuevo León más proyectos de IED; mantiene atractivo

Hace 1 hora

Crece pago a través de tarjetas: Banxico

Hace 1 hora

Repunta en febrero la actividad industrial; revela Inegi