Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Triunfa Bendix sin problemas Consigue La EPA salir de mala racha Buscan Piñateros regresar a la senda de la victoria Sin sufrir Amazonas le gana a Chivitas Nueva Rosita –I parte- Triunfa Bendix sin problemasConsigue La EPA salir de mala rachaBuscan Piñateros regresar a la senda de la victoriaSin sufrir Amazonas le gana a ChivitasNueva Rosita –I parte-

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | Archivo

Negocios

Dan impulso remesas al consumo nacional

  Por Jesús Jiménez 'Chuchuy'

Publicado el lunes, 5 de diciembre del 2022 a las 04:00


El alza en las remesas ha permitido a numerosos hogares satisfacer sus necesidades.

Saltillo, Coah.- Al ser un muy importante flujo de dinero que impulsa el consumo interno, los altos niveles de las remesas internacionales reflejan también que cada vez más mexicanos salen del país a buscar las oportunidades que aquí no hallan, afirmó Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur.

De acuerdo con información del Banco de México, el envío de dinero al país repuntó en octubre a su máximo histórico, a 5 mil 359.8 millones de dólares, aproximadamente 107 mil 196 millones de pesos, lo que representó un incremento de 11.2% con respecto al mismo mes del año anterior. Con esta cifra las remesas acumulan 30 meses consecutivos con incrementos a tasa anual”, agregó.

El monto de remesas acumulado en lo que va del año (enero-octubre) ascendió a 48 mil 337.6 millones de dólares, alrededor de 966 mil 752 millones de pesos, un incremento nominal a tasa anual de 14.6% comparado con igual lapso de 2021.

El ingreso de estos recursos se ha estado incrementando en los últimos años, pues en 2020 superaron los 40 mil millones de dólares, posteriormente en 2021 esta cifra se quedó muy abajo, al superar los 51 mil millones, por lo que si se mantiene el ritmo, las remesas fácilmente superarán en 2022 os 55 mil millones de dólares, señaló Jorge Dávila.

Esta situación, por una parte, sería una buena noticia para la economía mexicana, dado que gran parte de este flujo de dinero termina en bienes de consumo impulsando la dinámica comercial del país, sin embargo, estos grandes volúmenes de remesas reflejan que en estos últimos cuatro años son más los mexicanos que han decidido buscar en otra parte las oportunidades laborales que no tienen en México, pues en este lapso la creación de empleo formal en el país ha sido mínima y se cuenta con un rezago cercano a los 3 millones de empleos”, expresó.

El presidente del CEECS agregó que el flujo de remesas adicional en este periodo (enero-octubre) del año ascendió a 6 mil 165.6 millones de dólares más que en el mismo lapso del año pasado.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 13 horas

EU cierra frontera con México para importaciones de ganado vivo por gusano barrenador

Hace 13 horas

China confirma que negociaciones arancelarias con EU fueron profundas y constructivas

Hace 14 horas

Dr. Simi llega a EU: así ‘conquistarán’ las Farmacias Similares a ese país, según The Economist

Hace 16 horas

EU y China consiguen ‘progreso sustancial’ en primeras negociaciones sobre aranceles

Hace 1 dia

La economía del país va bien, pero crecerá menos, señala Hacienda

Hace 1 dia

Precio del dólar a peso mexicano hoy sábado, 10 de mayo

Hace 1 dia

Madres trabajadoras en México, entre barreras laborales y sobrecarga de tareas de cuidado

Hace 1 dia

EU y China concluyen primer día de negociaciones comerciales

Hace 1 dia

Profeco advierte a madres de familia por estas malas prácticas en restaurantes para este 10 de Mayo

Hace 1 dia

Copa Mazatlán dejará derrama estimada en 52 millones de pesos

Hace 1 dia

Ven positivo adelantar revisión del T-MEC; señalan eliminaría incertidumbre

Hace 1 dia

Vestidos de novia encabezan lo más vendido en Shein en México