DAN COSITA
Un día sí y el otro también, el diputado federal de Morena, Tony “C”, y la regidora de Saltillo, “la chilanga” Alejandra Salazar, se la pasan criticando al Gobierno de Coahuila; hasta parecen disco rayado. Seguro les cala que su mera jefa, la presidenta Claudia Sheinbaum, se la lleva de maravilla con el gobernador Manolo Jiménez.
Mientras ellos se desgastan grillando, Manolo trabaja coordinado con la Presidenta en bulevares, puentes, hospitales, obras de agua y hasta el tren de pasajeros, con recursos municipales, estatales y federales.
Ayer no sólo se le vio al ‘Gober’ en primera fila, sino que hasta platicó en corto con Sheinbaum de temas clave. El cariño se nota. Y sí, han de sentir bien feo que su jefa apapache a quienes ellos critican. Ya dan cosita, la verdad.
TRABAJO MATA GRILLA
Por la noche, Manolo Jiménez Salinas destacó que siempre ha confiado en la fórmula mágica, que es el trabajo en equipo, y por lo mismo respalda el Plan México de Sheinbaum Pardo.
Recordó que en Coahuila se trabaja por el desarrollo parejo para todas las regiones y municipios, con proyectos específicos ya en ejecución, que se conjugan con las obras que estarán arribando por parte del Gobierno federal en beneficio de los coahuilenses.
Manolo lo tiene muy claro, en la función pública no hay colores, por lo que reiteró su compromiso de ir con todo por el bien de Coahuila y de México.
FIGURA DE ACCIÓN
A la saga de las imágenes estilo Ghibli, ya comenzaron a salir las versiones “figuras de acción” tipo “chibi”, por lo que algunas figuras públicas ya comenzaron a emplearlas.
De los primeros en la región en sacar su versión “muñeco” es el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, y como accesorios trae un vaso de café, tablet, teléfono y sombrero para el jale.
Por cierto, ayer el Edil ramosarizpense recibió en la Presidencia Municipal a directivos de Posco International, con la intención de fortalecer las relaciones. Cabe recordar que se trata de una empresa coreana dedicada a la construcción de componentes automovilísticos. Para que se vea el interés y la fe que hay en la región, pese al panorama internacional.
COMO NUNCA
Continúa muy activo el ombudsman, José Ángel Rodríguez Canales, pues le ha estado poniendo mucho empeño al tema de las capacitaciones, talleres y socialización del quehacer de la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila.
Un ejemplo de ello fue la entrega del distintivo Empresa Comprometida con los Derechos Humanos, a la empresa Lear Arteaga, tras haber cumplido con todos los indicadores, con lo que se ratifica su marcado compromiso social, y consolidándose como un pilar de la comunidad.
Durante la actual gestión de la Comisión estatal se ha trabajado como nunca con empresas, comercios, municipios, escuelas, asociaciones civiles y dependencias estatales.
EQUIPO SÓLIDO
Como parte de la participación del alcalde Javier Díaz González en la XXXIX Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, no sólo habló del panorama general de Saltillo y los beneficios que, como ciudad, ofrece a los más pequeños, sino también detalló las acciones de su Administración, como Activa Tu Parque y Colonias al 100, donde se procura y generan espacios más dignos, equipados, seguros, con vida deportiva y cultural.
También se vio muy movida en el evento a la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, que ha sido un gran apoyo para Javier Díaz, en territorio, con la comunidad saltillense.
CONTRA LA CORRUPCIÓN
Luego de los buenos resultados que ha tenido la Universidad Autónoma de Coahuila en materia de rendición de cuentas, el rector Octavio Pimentel González dio el siguiente paso para reforzar el Sistema de Control Interno Institucional, por lo que decidió firmar un convenio con la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, a cargo de Elma Marisol Martínez González.
Con esto, la UAdeC avanza en materia de combate a la corrupción y un manejo de las finanzas abiertas, con lo que será más fácil prevenir faltas administrativas y atender áreas de oportunidad.
Como no podía ser de otra manera, el “Inge Pime” anunció que este compromiso será difundido a toda la comunidad universitaria, a fin de implementar las acciones necesarias para lograr la meta.
INCONGRUENCIA MARCA CUEVAS
Ayer hubo una manifestación en Torreón contra la diputada federal de Morena, Cintia Cuevas Sánchez. Lo interesante es que los quejosos eran militantes de la 4T que se dijeron decepcionados por el desempeño de la legisladora, y pidieron su renuncia.
Y no es para menos, pues la morenista se ha manejado en un espectro de incongruencia y doble discurso. Por ejemplo, ella presume su apoyo para que se acabe el nepotismo: “ya fue mucho, el pueblo está cansado”.
Pero resulta que su esposo, Fernando Hernández, está muy bien colocado en Morena, al ostentar la cartera de coordinador operativo territorial de Morena, mientras que la hermana de Cintia, Nancy Cuevas, es la que se hace cargo de la Secretaría de Finanzas del partido en Coahuila.
Si eso no es nepotismo, habría que buscarle otro nombre, porque se parece mucho.
EL BURRO HABLANDO DE OREJAS
Se mordió la lengua el secretario del Ayuntamiento de Torreón, José Elías Gánem, al “descubrir” que la descomposición social es producto del consumo de alcohol y la violencia… Algo que él sabe muy bien y de primera mano, ya que se le ha visto protagonizando riñas en estado etílico.
Hay que recordar que “El Bachiller” ha sido nombrado como el funcionario municipal encargado de pacificar los barrios pesados de Torreón.
Ahora resulta que, el cínico bribón acusado de extorsión y privación de la libertad, tiene toda la autoridad moral del mundo para llamar a la paz.
Notas Relacionadas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Más sobre esta sección Más en Coahuila