Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Lando Norris se impone en Sprint en Miami; desastre para Verstappen y Antonelli CBP confisca 1.7 mdd en carga de narcóticos en Puente Internacional Número 1 Ex primer ministro de Israel apela a la desobediencia civil contra Netanyahu Presuntos sicarios del CJNG abandonan fuerte arsenal tras persecución en Guanajuato A cuatro años del colapso, justicia sigue pendiente para víctimas de la Línea 12 Lando Norris se impone en Sprint en Miami; desastre para Verstappen y AntonelliCBP confisca 1.7 mdd en carga de narcóticos en Puente Internacional Número 1Ex primer ministro de Israel apela a la desobediencia civil contra NetanyahuPresuntos sicarios del CJNG abandonan fuerte arsenal tras persecución en GuanajuatoA cuatro años del colapso, justicia sigue pendiente para víctimas de la Línea 12

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La llegada de nuevas empresas ha impulsado un mayor nivel salarial en la Región Sureste, lo que se refleja en el crecimiento del consumo.

Negocios

Dan altos salarios impulso a inflación

  Por Edith Mendoza

Publicado el martes, 27 de septiembre del 2022 a las 04:04


Salario y consumo presionan inflación en Coahuila.

Saltillo, Coah.- El alto nivel salarial y de consumo que se tiene en Coahuila, y particularmente en la Región Sureste, son factores que impulsan el índice inflacionario, por lo que el estado se coloca entre los 10 primeros a nivel nacional con mayor crecimiento de los precios.

Tenemos muy bien nivel salarial, y con ello el consumo de la población, esto en las principales ciudades como Torreón, Monclova y Saltillo… por estos datos se dispara la inflación desde uno a tres puntos por arriba del promedio nacional”, explicó Marcelo Lara Saucedo, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Detalló que, en cualquier nivel, los salarios son superiores en comparación con otras regiones del país, también derivado de la competencia por la mano de obra que se ha dado durante los últimos años, con la llegada de nuevas inversiones y la expansión de otras tantas que ya tenían actividad en la zona.

En todos los niveles se gana bien. Se ve cada fin de semana en los lugares de diversión y esparcimiento, plazas comerciales, en los restaurantes, se surte bien en los supermercados, se consume ropa y calzado… la mayor parte de la población tiene acceso a estos servicios”, explicó y dijo que, aunque se trata de una buena noticia, el alto nivel de demanda también es otro factor que presiona al encarecimiento.

Ayer Zócalo Saltillo dio a conocer que, al cierre de la primera quincena de septiembre, la inflación promedio fue de 8.76% anual a nivel nacional, pero en Coahuila se registró una tasa de 9.8%, seguido de entidades como Michoacán (10.4%), Oaxaca (10.3%), Durango (10.3%), Campeche (10.2%), Zacatecas (9.9%) y Chiapas (9.9%).

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 11 horas

Rebasan remesas de nuevo los 5 mil mdd; rompen mala racha

Hace 11 horas

Prevén un menor PIB y más inflación; revela pesimismo encuesta Banxico

Hace 11 horas

Mantiene Saltillo el atractivo inmobiliario; altos precios no impactan

Hace 11 horas

Ram, soporte de las ventas de Stellantis; aporta poco más de 41%

Hace 11 horas

Magna y diésel, por otro mes sin subsidios

Hace 11 horas

Estable, generación de residuos industriales en la Región Sureste de Coahuila

Hace 11 horas

Piden fin de aranceles Nike, Puma y Adidas; son insostenibles

Hace 11 horas

Va Temu por más producto nacional; abre plataforma a proveedores

Hace 11 horas

Perderán beneficios clientes de Nu en México; cambio de estatus

Hace 11 horas

Producirá GM menos camionetas en Ontario; eliminará un turno

Hace 20 horas

Es un mal momento para reducción de jornada laboral: Coparmex

Hace 1 dia

Más grasa que proteína; marcas de queso de puerco que mienten al consumidor: estudio