Ayer en el Casino Nacional, Héctor Rodríguez rindió su informe de actividades al frente de la Canaco por el periodo de tres años que encabezó esa cámara empresarial…
Fueron años de retos y crecimiento, de enfrentar la pandemia y la reactivación económica, de cierre por la crisis migratoria y de muchos otros factores que afectaban al buen funcionamiento del sector, pero que siempre con estrategia, diálogo y unidad se logró salir adelante y fortalecidos…
En su informe también se aprovechó para la toma de protesta del nuevo Consejo que está encabezado por Benito Martínez González, quien toma las riendas de la Canaco para lo que viene y en donde ya tiene todo el respaldo de los empresarios el sector, de las autoridades estatales y de las municipales…
Han sido tres años muy buenos para la Cámara en este periodo que termina con Héctor Rodríguez y vienen dos años que serán extraordinarios con Benito Martínez al frente…
Todo el respaldo
El que tendrá todo el respaldo de un buen número de exalcaldes de Eagle Pass es el candidato a la alcaldía Aarón Valdez…
La próxima semana en parte de su cierre de campaña, Aarón sostendrá una reunión en un salón de esta ciudad texana en donde será acompañado por al menos una decena de exprimeras autoridades…
Personajes que ya han tenido la responsabilidad de gobernar Eagle Pass, lo que viene a convertirse en una gran plataforma y sin duda un hecho excelente de respaldo a su campaña…
Entre los personajes que asistirán se encuentran los exalcaldes Fito Barrera, Enrique Montalvo, Rogelio Flores, Raúl Treviño, Jesús Sánchez, José Pepe Aranda y Luis Sifuentes, también Ramsey English Cantú y Rolando Salinas…
La campaña de Aarón ha sido intensa, con debates, con presencia en el “face to face” con los ciudadanos en recorridos en todos los sectores; con reuniones con agentes aduanales, transportistas, comerciantes, amas de casa, maestros y profesionistas de distintas ramas, todos estos encuentros para fortalecer su plataforma política y su estrategia de gobierno…
Se acerca ya la fecha para el inicio de las votaciones, primero con el voto anticipado a partir del 22 de abril y después ya para la elección el 3 de mayo, el día importante, donde se conocerá el triunfador de la contienda y en donde Aarón ha hecho todo lo necesario y más para alcanzar esa posición…
Mal ejemplo de maestros
El acuerdo para evitar comida baja en nutrientes o mejor conocida como comida chatarra que se implementó en las escuelas desde el nivel básico hasta al superior, encuentra lagunas o atajos por parte de los maestros…
Mientras padres de familia hacen el esfuerzo por enviar comida saludable como frutas, verduras, aguas naturales, sin endulzantes y bocadillos bajos en carbohidratos, hay docentes que hacen pedidos como si fuera carta a Santa Claus a diferentes taquerías de la ciudad para pedir cantidades industriales de tacos en harina y refrescos gaseosos y azucarados…
El problema es que a los alumnos se les exige y los propios maestros son quienes relajan la disciplina que deberían inculcar…
¿Con qué autoridad moral van a pedir a los padres y alumnos que eviten esos alimentos, si son ellos mismos quienes ponen el mal ejemplo? por parte de la Dirección de Servicios Educativos de Benito Luis Costilla se estará haciendo la recomendación para evitar estas conductas…
Irónico, ahora son los maestros quienes ponen el mal ejemplo y no pueden estar la jornada laboral sin su Coca Cola y tacos de harina, poniendo en evidencia a las escuelas por completo…
Estrategia retrasada
Como “malas noticias” en materia de seguridad, calificó el diputado federal Rubén Moreira Valdez, el legislador explicó que con dos meses y medio de retraso y casi por concluir el periodo de sesiones, les fue enviado el documento de la Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030 por parte del Gobierno federal, por lo que no podrá ser analizado a conciencia y la mayoría de Morena en el Senado lo aprobará sin ninguna reflexión…
También dio a conocer que está integrado dicho documento con datos engañosos, tomando en cuenta las estadísticas de las propias secretarías del gobierno y no de órganos independientes, lo que no otorga datos exactos y confiables…
Sin duda que la seguridad pública es una asignación que está muy pendiente, sobre todo en los estados donde un día sí y el otro también se cometen decenas de homicidios y desapariciones, un tema serio que la 4T pasa por alto.
Más sobre esta sección Más en Coahuila