Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Más de 5 mil fieles se congregan en San Pedro para misa de inicio del cónclave Tele Zócalo Matutino / 7 de mayo de 2025 Deja Trump en vilo la vida del T-MEC; impera incertidumbre en sectores productivos Sin aclarar el destino de 531 mdp de Román Cepeda; arrastra 120 observaciones de la ASE Laura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para Chocolate Más de 5 mil fieles se congregan en San Pedro para misa de inicio del cónclaveTele Zócalo Matutino / 7 de mayo de 2025Deja Trump en vilo la vida del T-MEC; impera incertidumbre en sectores productivosSin aclarar el destino de 531 mdp de Román Cepeda; arrastra 120 observaciones de la ASELaura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para Chocolate

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Andrés Manuel López, Presidente de México.

Negocios

Culparán a IP por ‘desgracia sanitaria’

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 6 de octubre del 2022 a las 06:21


Tendrán que asumir su responsabilidad en caso de una 'desgracia', advirtió ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ciudad de México.- Las empresas que hagan uso de la Licencia Única Universal para importar productos alimenticios sin supervisión sanitaria, tendrán que asumir su responsabilidad en caso de una “desgracia”, advirtió ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Es darle una licencia, no a todos, sino a 15 distribuidores, para que en caso de que lo consideren puedan importar si son buenos precios, porque esto va a ayudarnos a que bajen los precios al consumidor, esa licencia es (que) Cofepris, Senasica, el SAT, Aduanas, den facilidades”, explicó.

“¿En caso de que las empresas no cumplan?”, se le preguntó en la mañanera.

Asumen su responsabilidad, ya está establecido en las leyes, si hay una desgracia tienen que asumir su responsabilidad, eso ya está establecido y se les dijo así, es de confianza”, respondió López Obrador.

Al respecto, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, dijo que “lo han tomado como que no vamos a supervisar nada, que van a entrar mil enfermedades, eso no es verdad. Hay un proceso muy claro de importación desde el origen hasta destino. Si quiero traer carne de Argentina, esa carne va a venir con el sello de exportación con una regulación y supervisión fitosanitaria y va a llegar a México y haremos doble chequeo”, argumentó.

Mencionó que con esta licencia el Gobierno federal busca flexibilizar el proceso de importación, que ha sido una demanda de las empresas.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Insuficiente, proyecto de vivienda social: AMPI

Hace 2 horas

Alcanzan su máximo exportaciones a EU; logran un marzo histórico

Hace 2 horas

‘Sacuden’ a armadoras aranceles y tecnologías; reducen oferta de vehículos

Hace 2 horas

Consumen mexicanos menos bienes importados

Hace 2 horas

Abre Scania centro de entrenamiento en Querétaro; forma talentos

Hace 2 horas

Demandan a Burger King por anuncios ‘engañosos’

Hace 2 horas

Analistas recortan su previsión de PIB a 0.1%; encuesta de Citi

Hace 2 horas

Impacta a México exceso de acero chino: Ternium; prácticas desleales

Hace 2 horas

Prevén 30% más ventas por el Día de las Madres; festejos redituables

Hace 2 horas

Pagan sus impuestos 2 millones de informales: dice México Evalúa

Hace 2 horas

Urge EU a Google a dejar parte de imperio publicitario; buscan más competencia

Hace 3 horas

Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en el 2026