Espectáculos
Publicado el miércoles, 10 de agosto del 2011 a las 14:12
Saltillo, Coah.- Muchos no lo confiesan abiertamente, pero cuando abren el periódico para leer la columna de Armando Fuentes Aguirre “Catón”, lo primero que buscan con avidez son los chistes protagonizados por Babalucas, Suripancia, Rosilita o Afrodisio. Claro, los cuatro lectores del periodista después reflexionarán sobre la política nacional, la literatura, la buena música, o el tema sobre el que trate el texto diario del cronista de Saltillo, pero con la sonrisa cómplice de quien comparte ese medicamento que cura “los males de la tristeza, el aburrimiento y el estrés: la risa”.
A través de dos publicaciones denominadas “Los Mejores Chistes que Conozco”, el escritor recopiló los mejores cuentos que aparecen en su columna “De Política y Cosas Peores”
Recopilación
Desde 1974 el columnista ha redactado decenas de miles de cuentos en una columna que se publica los 365 días del año.
Fuentes Aguirre señala que fueron sus propios lectores quienes le pidieron insistentemente “que reuniera en forma de libro los mejores cuentos” que aparecen en su columna “De Política y Cosas Peores”. Después de peticiones y súplicas, el periodista se dio a la tarea de recopilar los chistes “de todos los colores” en dos publicaciones, la primera, “Los Mil Mejores Chistes que Conozco” (Editorial Diana), ya se encuentra en las librerías de todo México.
“Una parte muy importante de mi columna política es el humor y todos esos cuentos no merecían perderse, antes bien conservarse para combatir algunos males en este tiempo de inquietud, angustia, pesadumbre”, comparte “Catón” en entrevista con Zócalo.
“Incluso alejar de muchas personas ese mal que es tan de nuestro tiempo, que se llama depresión”, añade.
Con este libro que ya se encuentra en las listas de los más vendidos, el escritor espera aliviar el estrés, la tristeza y el aburrimiento “a través de ese medio casi mágico que es el humor, y que se traduce en un don humano que es la risa”.
“Parece ser que la idea que me dieron mis lectores era muy acertada en cuanto que la editorial publicó una primera edición, llamada de tanteo, para medir el gusto que los lectores podían tener de libro. En una semana se vendieron 8 mil ejemplares, para la segunda edición se hizo un tiraje de 30 mil ejemplares”, explica feliz, justo la imagen que reproduce el caricaturista Paco Calderón en la portada del libro: “un diablillo travieso, riendo jubilosamente”.
Ingenio mexicano
Chistes rojos, historias cómicas sobre borrachos, cornudos o loquitos, las variaciones son muchas, pero al final el objetivo es el mismo: reír con picardía. El cronista señala que “a los mexicanos se nos da muy bien el humor”, una cualidad de la que pocos pueblos pueden jactarse.
“Yo he estudiado las formas de humor de muchos países y no encuentro ninguno que se acerque a la gracia que tiene el chiste mexicano porque nuestro humor es un humor bondadoso, el mexicano no usa el humor para herir a nadie, nuestro humor no es mordaz, es decir no muerde, acaricia a través del ingenio, del doble sentido que requiere inteligencia. He dicho que ante una tragedia los argentinos hacen un tango y los mexicanos un chiste. Pero no usamos el humor para evadir la realidad, lo hacemos para hacerle frente, plantarle cara. A pesar de los agobios de la realidad, aquí estamos para salir adelante”, dice convencido.
¿Cómo se pueden crear chistes durante más de 30 años? Desde 1974 el columnista ha redactado “decenas de miles de cuentos”, una aproximación conservadora si pensamos que “De Política y Cosas Peores” se publica los 365 días del año y que cada texto está salpicado de cinco o seis de estos hilarantes relatos, eso sin contar el domingo, cuando se publican hasta una docena de historias.
“Eso de inventar chistes es muy relativo, nadie puede inventar o sacar de la nada un chiste, todos son variaciones de temas fundamentales. Yo suelo imaginar una situación dada y cuáles otras pueden derivar de ella, por ejemplo, llega un señor a su casa, entra a la alcoba y ahí está su mujer en ropas menores y en estado de agitación, entonces escucha ruidos en el clóset, lo abre y ahí está un individuo (…) A partir de ahí veo qué otras historias se pueden dar”, explica.
El columnista señala que estas historias son protagonizadas por personajes que “representan estereotipos”: el tonto, el borrachito, el perezoso, el ricachón, la señora con humos de aristócrata, la solterona. Y es el ingenio de Fuentes Aguirre el que les otorga a estas figuras un nombre que alude a su característica principal y que los ha convertido en los consentidos de los lectores, como Babalucas, Prematurio, Don Astasio o Doña Frigidia.
Aunque no faltan quienes ofrecen sus chascarrillos al escritor, “Catón” prefiere usar material original, o “si acaso” retomar algún “chiste clásico” y presentarlo renovado, con un “motivo más para reír”.
“Los Mil Mejores Chistes que Conozco” es un libro al alcance de todos los bolsillos, pues es como “una medicina necesaria en estos tiempos y debe llegar a precio económico, como un medicamento, para quienes lo necesiten. Pedí a los editores que sacrificaran algo de sus ganancias y optamos por presentarlo en dos tomos, el primero apareció ya con su portada roja, para hacer alusión a los chistes colorados, y el segundo se publicará en pasta color verde”.
En los próximos 30 días saldrá el segundo tomo, pero el escritor ya está trabajando a marchas forzadas en otro proyecto que, al igual que publicaciones como “Abuelitos, Abuelitas y Otros Ángeles Benditos” y “Mi Perro Terry”, nacieron gracias a las exigencias de sus lectores. A finales de este año, los seguidores de la historia tendrán en sus manos “Antonio López de Santa Anna, ese Espléndido Bribón”, obra que seguirá la línea del ciclo que el cronista ha llamado “La Otra Historia de México”, que incluye títulos como “Hidalgo e Iturbide. La Gloria y el Olvido” y “Díaz y Madero. La Espada y el Espíritu”.
EL QUE SIGUE…
En los próximos 30 días saldrá el segundo tomo del libro del escritor saltillense.
Notas Relacionadas
Hace 37 minutos
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Más sobre esta sección Más en Espectáculos
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas