Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Karla Sofía Gascón revela que pensó en quitarse la vida ante polémica por tuits racistas Gabriel Moreno, nieto de Cantinflas, reaparece en programa en vivo; así luce Difícil que gobierno federal revierta aranceles por culpa de sexenio pasado: Manolo Jiménez Drama en las vías: perrito cae mientras dueño trataba de subirlo a vagón en la India Venezolana denuncia abuso en Migración de EE.UU.: “Me pusieron un grillete o me detenían” Karla Sofía Gascón revela que pensó en quitarse la vida ante polémica por tuits racistasGabriel Moreno, nieto de Cantinflas, reaparece en programa en vivo; así luceDifícil que gobierno federal revierta aranceles por culpa de sexenio pasado: Manolo JiménezDrama en las vías: perrito cae mientras dueño trataba de subirlo a vagón en la IndiaVenezolana denuncia abuso en Migración de EE.UU.: “Me pusieron un grillete o me detenían”

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| ¿Cuánto se pagará de impuesto en cada pedido? Foto: Especial

Negocios

¿Cuánto pagarás de impuesto al SAT por tus compras en Shein, AliExpress, Temu y Amazon?

  Por Reporte Índigo

Publicado el miércoles, 8 de enero del 2025 a las 11:22


Se implementó un nuevo impuesto del 19 por ciento a los productos que ingresen desde países con los que México no tiene acuerdos comerciales

Ciudad de México.- Desde el 1 de enero de 2025, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo implementó un nuevo impuesto del 19 por ciento sobre los productos que ingresan al país desde naciones con las que México no tiene acuerdos comerciales vigentes.

Esta medida afecta principalmente las compras realizadas por los ciudadanos mexicanos a través de plataformas de comercio electrónico internacionales, como Shein, Amazon, AliExpress, Temu, entre otras.

De acuerdo con esta disposición, los consumidores deberán abonar un 19 por ciento adicional al costo total de sus pedidos. Este monto se desglosa en dos partes: un 16 por ciento correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y un 3 por ciento adicional como arancel a la importación de dichos productos.

El principal objetivo de esta iniciativa es mejorar la supervisión y control de las mercancías que provienen principalmente de Asia y que entran al territorio nacional a través de empresas de mensajería.

Esta acción forma parte de las nuevas Reglas Generales de Comercio Exterior para el año 2025, que fueron publicadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 30 de diciembre de 2024.

¿Cuánto se pagará de impuesto en cada pedido?

La tasa impositiva aplicada variará dependiendo tanto del país de origen del envío como del valor total del pedido. Por ejemplo, si el paquete proviene de Estados Unidos o Canadá y tiene un valor de 50 dólares o menos, no se cobrará ningún impuesto, dado que ambos países están incluidos en los tratados comerciales internacionales con México.

En el caso de los envíos provenientes de Estados Unidos o Canadá cuyo valor esté entre 50 y 117 dólares, se aplicará un impuesto del 17 por ciento. Sin embargo, si el valor del pedido supera los 117 dólares, la tasa impositiva será del 19 por ciento.

Por otro lado, si la mercancía proviene de países con los que México no tiene acuerdos comerciales, se aplicará una tasa fija del 19 por ciento, sin tener en cuenta el valor del envío.

Para calcular el impuesto, basta con multiplicar el valor base del pedido por 0.19, que es la representación decimal del 19 por ciento. Si el costo base de un artículo es de mil pesos, el impuesto será de 190 pesos, resultado de multiplicar 1000 por 0.19.

Amazon se deslinda de esta nueva medida

Amazon, el gigante estadounidense de comercio electrónico, informó a sus usuarios en México a través de un correo que, en caso de no estar conformes con el cargo adicional, los consumidores tienen la opción de rechazar su pedido.

En el mismo mensaje, la empresa expresó sus disculpas por cualquier inconveniente que esta situación pueda causar, aclarando que dicho cambio no es responsabilidad de Amazon ni de sus vendedores.

“Lamentamos cualquier inconveniente que esto te pueda haber ocasionado, ya que este cambio no está bajo nuestro control o de los vendedores de Amazon”, añadió la firma.

Plataformas de ‘e-commerce’ dan beneficios a sus compradores

En un esfuerzo por mantener su compromiso con los precios competitivos para los usuarios mexicanos, la plataforma AliExpress, de origen chino, ha anunciado un subsidio temporal para la compra de productos etiquetados como Choice, su servicio premium.

Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar una “transición sin contratiempos” ante los recientes cambios regulatorios impuestos por la autoridad fiscal mexicana.

Además, AliExpress está ofreciendo cupones de descuento para artículos seleccionados, sujetos a las condiciones de uso y la disponibilidad de inventario. La compañía destacó en un comunicado que su propósito es continuar proporcionando una experiencia de compra excepcional para los consumidores mexicanos.

Choice es el servicio premium de AliExpress que da acceso a una selección de productos populares y de alta calidad, con tiempos de envío más rápidos en comparación con otros artículos y envíos gratuitos a partir de una compra mínima de 170 pesos.

Notas Relacionadas

Falla portal del SAT en inicio del periodo para presentar la declaración anual

Hace 1 dia

¿Quiénes reciben saldo a favor en su declaración anual?

Hace 2 dias

Últimos días para Declaración Anual de empresas ante el SAT

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Trasladarán costo arancelario a importadores en Coahuila

Hace 5 horas

Libran México y Canadá arancel del 10% de Trump

Hace 7 horas

Impone Trump aranceles recíprocos; ‘nos lo hacen y nosotros a ellos’

Hace 7 horas

Aranceles recíprocos entran en vigor a partir de la media noche; es el mayor golpe al comercio global

Hace 7 horas

Trump declara la ‘independencia económica’ de EU antes de anunciar sus aranceles

Hace 7 horas

Aranceles de Trump de 25 por ciento a autos importados entrarán en vigor el jueves

Hace 9 horas

EU impondrá el viernes un arancel del 25 por ciento a las latas de aluminio para envasar cerveza

Hace 10 horas

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok, según The New York Times

Hace 10 horas

Congresistas de EU exigen a Trump adelantar revisión del T-MEC

Hace 11 horas

‘Es el Día de la Liberación en EU’: Trump alista la madre de todas las guerras comerciales

Hace 12 horas

‘Coincidimos en fortalecer el T-MEC’: Sheinbaum sobre llamada con el primer ministro de Canadá

Hace 13 horas

Sheinbaum asegura que economía mexicana ‘está muy bien’ ante anuncio de aranceles de Trump